La Copa de ?frica, en tierra de elefantes
La CAN 2023 arranca este s¨¢bado en Costa de Marfil con Marruecos, semifinalista del Mundial, y Senegal, vigente campe¨®n, como grandes favoritas.


La Copa Africana de Naciones (CAN), conocida popularmente como la Copa de ?frica, regresa 39 a?os despu¨¦s al pa¨ªs de los elefantes, Costa de Marfil. Cuando se celebr¨® la edici¨®n de 1984 se calculaba que habitaban en las reservas naturales del pa¨ªs m¨¢s de mil paquidermos, con sus grandes colmillos y trompas, pero casi cuatro d¨¦cadas despu¨¦s, quedan poco m¨¢s de 150, seg¨²n el ¨²ltimo estudio. Los elefantes son, a pesar de su escasez, el gran s¨ªmbolo nacional del pa¨ªs anfitri¨®n de esta CAN 2023, que adem¨¢s de ser la tierra del marfil, el pr¨®ximo mes ser¨¢ tambi¨¦n el reino de todo f¨²tbol africano. Didier Drogba, la gran leyenda de la selecci¨®n marfile?a y uno de los mejores jugadores africanos de la historia, act¨²a como gran embajador de esta CAN que arranca hoy. ¡°Me genera un sentimiento de orgullo. La ¨²ltima vez fue en 1984. El hecho de haber vestido la camiseta de la selecci¨®n y ahora ver el torneo disputado en casa es excepcional. Estamos muy contentos de dar la bienvenida a toda ?frica. Va a ser una fiesta¡±, asegur¨® el ex del Chelsea en el acto de presentaci¨®n del torneo.
Ser¨¢ precisamente la selecci¨®n de Costa de Marfil la que abra esta nueva edici¨®n ante Guinea-Bis¨¢u (21:00 horas) en el estadio Ol¨ªmpico de Embip¨¦, en la ciudad de Abiy¨¢n, la capital financiera del pa¨ªs. Los elefantes naranjas son una de la grandes favoritas para levantar un t¨ªtulo que lograron por ¨²ltima vez en 2015. Jugadores como Fofana (Al Nassr), Kessi¨¦ (Al Ahly) y Konat¨¦ (Salzburgo) hacen del equipo anfitri¨®n un claro aspirante, pero los verdaderos favoritos son Senegal y Marruecos.
Los senegaleses son los vigentes campeones y aspiran a revalidar el t¨ªtulo de 2021, algo que no ocurre desde que Egipto lograra una triple corona en 2006, 2008 y 2010. Man¨¦ lidera a los leones de Teranga, en cuya manada tambi¨¦n rugen con fuerza Jackson (Chelsea), Dia (Salernitana), Ciss (Rayo) y Sarr (Tottenham), entre otros. Marruecos, por su parte, llega al torneo despu¨¦s de haber realizado el mejor papel de una selecci¨®n africana en un Mundial tras haber alcanzado las semifinales en Qatar hace poco m¨¢s de un a?o. Achraf es la gran estrella de unos leones del Atlas que cuentan tambi¨¦n con jugadores como Amrabat (United), Bono (Al Hilal) y Ziyech (Galatasaray). Adem¨¢s, la Egipto de Salah, la Argelia de Mahrez y la Nigeria del recientemente elegido mejor jugador de ?fica, Osimhen, tambi¨¦n aspiran a dar mucha guerra, as¨ª como, en menor medida, la Ghana de I?aki Wiliams (Athletic) y la Mali de Traor¨¦ (Real Sociedad).
Dos estilos enfrentados
Cada Copa de ?frica es una guerra entre dos modelos. El primero de ellos es el de las selecciones de pa¨ªses al norte del S¨¢hara (Argelia, Marruecos y Egipto), influenciadas por un estilo m¨¢s europeo, t¨¦cnico, que apuesta m¨¢s por la calidad que por el juego f¨ªsico, perteneciente a una cultura futbol¨ªstica m¨¢s propia de la parte centro y sur del continente, donde la fuerza y la potencia son las grandes caracter¨ªsticas de selecciones como Nigeria, Camer¨²n, Senegal, Ghana o Costa de Marfil. El 11 de febrero, d¨ªa de la final, se sabr¨¢ que estilo acaba imponi¨¦ndose.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.