?frica
Inaugurado con estrellas mundiales el Estadio Internacional de Bengasi
Se celebr¨® una espectacular fiesta que cont¨® con la presencia de Eto¡¯o, Roberto Carlos, Kluivert, Seedorf, John Terry, Materazzi, Julio Cesar, Trezeguet, Lehmann, Michel Salgado, Owen, Baptista o Nani.

El 20 de febrero fue la fecha elegida para inaugurar por todo lo alto el Estadio Internacional de Bengasi, el d¨ªa que Saddam Haftar celebraba su cumplea?os y con la presidencia en el palco de honor del Mariscal Khalifa Haftar, quien organiz¨® m¨¢s de dos horas de show previos al partido de leyendas en un evento donde la m¨²sica, los drones iluminando el cielo y simulando la bandera nacional, el ¨¢guila, el famoso I Love Benghazi, y las im¨¢genes aleg¨®ricas de barcos que cobraban vida fueron la antesala a la m¨²sica en directo y a los fuegos artificiales.
Saltaron al campo jugadores internacionales como Samuel Eto¡¯o, Roberto Carlos, Patrick Kluivert, Clarence Seedorf, John Terry, Marco Materazzi, Julio Cesar o David Trezeguet, junto a otras estrellas que han escrito la historia del f¨²tbol, como Jens Lehmann, Michel Salgado, Michael Owen, Julio Baptista, Luis Figo, Nani o Quaresma. Un aut¨¦ntico lujazo para inaugurar en una gran fiesta el nuevo recinto de Bengasi.

Hace unos d¨ªas tambi¨¦n pisaron por primera vez el c¨¦sped los jugadores Tariq Al Tayeb, del Al- Hilal Saudi Club; Ahmed Saad, del Al Ahly Tripoli; Ahmed Al Musali, del Al Ahly Benghazi; Khaled Hussein, de Al Nasr, y Ahmed Kabila, del Al Ittihad.
Una fiesta la deportiva que se hizo local a todos los niveles, ya que desde la alcald¨ªa de la ciudad se declar¨® el jueves 20 de febrero como d¨ªa festivo, y ni oficinas p¨²blicas ni privadas abrieron.

La exhibici¨®n deportiva fue lo de menos. El primer bal¨®n cay¨® literalmente del cielo mientras sonaba ¡®Viva la vida¡¯ de Coldplay. Seguido de un hoverboards (o hover scooters), que baj¨® con la bandera libia. Los 30 minutos de juego de las leyendas del f¨²tbol internacional fueron suficientes para dar por inaugurado un estadio que cuenta con capacidad para 42 mil aficionados (un aumento significativo respecto a su capacidad anterior de 28.000 espectadores). Un nuevo paso hacia la normalidad y el desarrollo total para una ciudad y un pa¨ªs que conmemora este mes de febrero 14 a?os del inicio de la Revoluci¨®n Libia, tambi¨¦n conocida como la Revoluci¨®n del 17 de Febrero, que comenz¨® el 15 de febrero de 2011; una revoluci¨®n que fue parte de la Primavera ?rabe y que acab¨® en la ca¨ªda del r¨¦gimen de Muamar el Gadafi.
Un f¨²tbol en Libia ha dado un salto de calidad en los ¨²ltimos tiempos. Se qued¨® a las puertas de acudir a la pr¨®xima Copa de ?frica y tiene marcado en rojo las opciones de acudir al Mundial 2026. Est¨¢ encuadrada en el Grupo D junto a Camer¨²n, Cabo Verde, Angola, Mauricio y Suazilandia. Ahora ocupa la segunda plaza, por detr¨¢s de Camer¨²n, lo que le da acceso a los playoff.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando. Si est¨¢s interesado en licenciar este contenido, pincha aqu¨ª.