Hito del Madrid, declive del Bar?a
La UEFA, en su informe anual, refuerza el ¨¦xito mil millonario del Madrid en ingresos totales. Tambi¨¦n el desplome azulgrana por los efectos de la remodelaci¨®n del Camp Nou.


La salud financiera de los clubes espa?oles es bastante buena, seg¨²n el informe anual de la UEFA sobre el panorama de inversi¨®n y finanzas de clubes europeos. Los clubes espa?oles registraron 3.600 millones de euros de ingresos agregados, los segundos m¨¢s altos por detr¨¢s de Inglaterra y ligeramente m¨¢s que Alemania. Especial atenci¨®n hay que poner sobre el Real Madrid, que logr¨® el hito hist¨®rico de ser el primer club deportivo de cualquier deporte de registrar los mayores ingresos de todos los clubes en 2024 (1.073 millones de euros). El Barcelona qued¨® sexto con 764 millones de euros y el Atl¨¦tico, en el puesto 12, con unos ingresos de 408 millones de euros. De hecho, los ingresos del Atl¨¦tico en 2024 son pr¨¢cticamente id¨¦nticos a los informados por el Real Madrid cuando las cifras de ingresos fueron publicadas por primera vez por la UEFA en 2009. Al conjunto madridista le siguen el City (854M€); el PSG (808M€); United (771M€) y Bayern (765M€).
El Barcelona sufre un retroceso considerable ya que es, junto a la Juventus, uno de los dos ¨²nicos clubes de los 20 principales que informaron de una ca¨ªda en sus ingresos en 2024. El descenso supone un 6%, ligados en buena parte a la renovaci¨®n del estadio Spotify Camp Nou. Un bajonazo que tambi¨¦n afecta a los ingresos totales de taquilla del Barcelona. Se hundieron al s¨¦ptimo lugar en Europa con 116 millones de euros y el promedio por partido disminuy¨® a 4,8 millones de euros, aunque el rendimiento promedio por aficionado sigui¨® siendo el segundo m¨¢s alto de los clubes europeos en 2014 con 118 euros por visita por d¨ªa de partido. En este apartado, la UEFA destaca al Real Madrid, que de todos los clubes es con diferencia el que mayores ingresos en taquilla ha registrado con 185M€, con unas ganancias medias por partido en casa de 7,4 millones de euros. El Top-5 es el siguiente: Madrid (185M€); PSG (168M€), Arsenal (153M€); Bayern (131M€) y M. United (129M€).

El informe de la UEFA deja en magn¨ªfico lugar a LaLiga. Espa?a tambi¨¦n ocupa el segundo lugar en el ranking de la liga por ingresos de taquilla, con 580 millones de euros totales, frente a los 995 millones de euros de la Premier League o los 519M€ de la Bundesliga. Los enormes ingresos de taquilla generados por los clubes m¨¢s grandes de Espa?a dan como resultado que la competici¨®n dom¨¦stica tenga el segundo mayor ingreso promedio y agregado de taquilla, pero s¨®lo el cuarto mayor ingreso medio de taquilla.
La alta inflaci¨®n en los salarios del personal t¨¦cnico y administrativo significa que los emolumentos totales en Europa aumentaron a 18.000 millones de euros en 2023 y han crecido un 6,5% adicional en 2024. El Real Madrid registr¨® la tercera masa salarial total m¨¢s alta con 505 millones de euros, con el Barcelona en cuarto lugar con 476 millones de euros y el Atl¨¦tico en el puesto 12 con 268 millones de euros. El PSG es el que m¨¢s gasta en salarios: 658M€, seguido por el City, 554M€. Estos salarios del Barcelona en 2024 representan una enorme disminuci¨®n de 163 millones de euros con respecto a sus salarios r¨¦cord de 639 millones de euros reportados en 2023, el mayor descenso interanual jam¨¢s reportado por un club. Esto refleja el ahorro de costos a trav¨¦s de cambios en el personal deportivo y la naturaleza excepcional de su salario anterior de 2023, que inclu¨ªa aumentos pospuestos por el Covid y considerables bonificaciones por ¨¦xito.
Ante las nuevas normas de costes salariales implementadas por UEFA, los m¨¢s de 700 clubes de las principales divisiones de Europa declararon 13.200 millones de euros en salarios de jugadores en 2023, lo que muestra una sana moderaci¨®n con un aumento del 3% en los salarios de los jugadores en comparaci¨®n con el a?o anterior. La gran disminuci¨®n del Barcelona contribuy¨® a una disminuci¨®n del 2% en los salarios de los jugadores en todos los clubes de LaLiga en 2023. Siguiendo esa l¨ªnea, el Barcelona tiene la mayor plantilla entre los clubes europeos, con 1.781 empleados a tiempo completo (ETC), un aumento de casi 300 empleados en comparaci¨®n con el ¨²ltimo a?o anterior a la pandemia, 2019. El Real Madrid ocupa el cuarto lugar en este ranking con 1.163 empleados y el Atl¨¦tico de Madrid el d¨¦cimo con 964 empleados.
La Premier arrolla en derechos de TV
En total, los m¨¢s de 700 clubes de las principales divisiones de Europa reportaron 8.200 millones de euros de ingresos televisivos provenientes del f¨²tbol nacional en 2023. De esto, los 20 clubes de Espa?a reportaron poco m¨¢s de 1.370 millones de euros de ingresos televisivos en 2023, el segundo m¨¢s alto de Europa, pero considerablemente por debajo de los 3.220 millones de euros reportados por los clubes ingleses, que se alejar¨¢n a¨²n m¨¢s en 2026, con un aumento de derechos reportado del 17%. Se espera que los clubes espa?oles consoliden la segunda posici¨®n a medida que los ingresos aumenten gradualmente a lo largo del actual ciclo de cinco temporadas y con los derechos pr¨¢cticamente estables en Alemania y disminuyendo en Italia y Francia.
Con menores aumentos en los derechos de televisi¨®n, los ingresos comerciales (incluido el patrocinio) se est¨¢n convirtiendo cada vez m¨¢s en el motor del crecimiento de los ingresos de los clubes. Barcelona y Real Madrid volvieron a estar entre los cinco primeros clubes en t¨¦rminos de ingresos comerciales, con el Madrid en primer lugar con 458 millones de euros y el Bar?a en cuarto lugar con 383 millones de euros. El Atl¨¦tico qued¨® en el puesto 18 con 108 millones de euros. El informe celebra 15 a?os mostrando el crecimiento por club de 2009 a 2014, de 2019 a 2024, y los tres clubes triplicaron con creces sus ingresos comerciales desde 2009.

En conjunto, los m¨¢s de 700 clubes de las principales divisiones de Europa reportaron 9.100 millones de euros de costos operativos no salariales (OPEX) en 2023, un fuerte aumento anual del 15%, una tasa porcentual que super¨® incluso el crecimiento r¨¦cord de los ingresos. OPEX absorbi¨® el 33% de los ingresos totales de los clubes en 2023 y un aumento adicional del 12% reportado hasta ahora en 2024 sugiere que esto no es solo un paso ascendente temporal pospandemia. El Real Madrid registr¨® c¨®modamente el OPEX m¨¢s alto de todos los clubes, alcanzando la enorme cifra de 435 millones de euros y m¨¢s de un 60% m¨¢s que el siguiente club m¨¢s alto, el Tottenham Hotspur.
Un liderazgo del Real Madrid en datos econ¨®micos que se ve reforzado en que el club blanco encabez¨® la clasificaci¨®n de ingresos generales de la UEFA, con 141M€, siete veces sus ingresos de la UEFA en 2009, gracias a su victoria en la Champions 2024. El Manchester City obtuvo 122M€; PGS y Bayern ganaron 121M€ por la ¨²ltima Champions. Mientras que los ingresos del Bar?a llegaron a los 102M€ y lo del Atl¨¦tico se quedaron en 95M€.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando. Si est¨¢s interesado en licenciar este contenido, pincha aqu¨ª.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos