El United pierde m¨¢s de 2 millones a la semana
El equipo mancuniano ha publicado sus cuentas de la campa?a pasada y sus p¨¦rdidas ascendieron hasta los 132 millones de euros, m¨¢s de 2 por semana.
Los diablos rojos tienen n¨²meros rojos. As¨ª lo demuestran las cuentas del Manchester United, publicadas este jueves, y en las que se reflejan unas p¨¦rdidas netas de 115,5 millones de libras (132 millones de euros con el cambio actual) campa?a pasada, la 2021-2022. Y por eso la deuda neta del equipo mancuniano engord¨® hasta los 514,9 millones de libras (590 millones de euros).
Esto supone un incremento del 22,7% con respecto al a?o anterior, cuando la deuda neta era de 419,5 millones de libras (481 millones de euros). As¨ª pues, la mala salud financiera del United se ha agravado, y la COVID sigue siendo uno de los principales motivos porque ha lugar a unas p¨¦rdidas superiores a los 200 millones de libras (230 millones de euros) en las ¨²ltimas campa?as.
Malas noticias para los inversores de los ¡®red devils¡¯, que han podido ver c¨®mo la temporada pasada su club perdi¨® alrededor de 2 millones de libras semanales (2,3 millones de euros). Una situaci¨®n a la que tambi¨¦n contribuy¨® el aumento del gasto en salarios de jugadores con la llegada de Cristiano Ronaldo, Jadon Sancho o Raphael Varane.
Con todo esos fichajes, la conocida ¡°masa salarial¡± del United creci¨® hasta los 692,6 millones de libras (794 millones de euros), o lo que es lo mismo, se increment¨® en 154,2 millones de libras (177 millones de euros) en comparaci¨®n con el curso 2020-2021. A eso se suma, adem¨¢s, gastos extraordinarios como las indemnizaciones a Ole Gunnar Solskjaer y Ralf Rangnick. Otro reflejo de que la crisis deportiva del momento se ha terminado traduciendo a los resultados financieros.
Frenazo a la ¡®operaci¨®n fichajes¡¯
Por su parte, John Murtough, director del United, se ha reunido este jueves con los accionistas del club y ha asegurado que no habr¨¢ tantos fichajes a corto plazo. ¡°En general, estamos avanzados en nuestros planes de contrataci¨®n previstos al inicio del verano y no prevemos el mismo nivel de actividad en futuras ventanas¡±, ha recalcado Murtough, que ahora tendr¨¢ que centrarse en reducir sus problemas de d¨¦ficit.