El ¡®nuevo¡¯ f¨²tbol emerge en Italia: ¡°El equipo de la gente¡±
A los pies del Gran Sasso, en la capital de la regi¨®n de Abruzzo en Italia, se encuentra L¡¯Aquila, una ciudad cuya historia se ha visto marcada por m¨²ltiples terremotos fatales. Lejos de la pol¨ªtica convencional y de los desastres naturales, emerge un club de f¨²tbol en un oasis de democracia deportiva en ¨¦pocas de grandes propiedades extranjeras y clubes estado: el primer ejemplo de accionariado popular con ¨¦xito probado en Italia.


En 2009, un terremoto se llev¨® por delante todo: un total de 309 v¨ªctimas, m¨¢s de 1.600 heridos y da?os estimados en m¨¢s de 10.000 millones de euros. Ven¨ªan tiempos dificil¨ªsimos para todos. Tambi¨¦n para el club. As¨ª fueron. Se tuvieron que enfrentar a diferentes casi desapariciones, sin estabilidad, sin tener donde agarrarse¡ Pero desde 2018, los aficionados ¡®toman¡¯ el poder del club. Es desde esta fecha desde la que ¡®el pueblo¡¯ posee el 51% del club en propiedad. De hecho, como lema, se hacen llamar ¡°el equipo de la gente¡±. Y es que es verdad. Poseen una estructura interna en la que todo lo dirige una directiva, no un solo cargo principal, y adem¨¢s, con una de las aficiones m¨¢s volcadas y llamativas de toda Italia.
Famosos por sus tifos, estos son ese ¨²ltimo factor que termina de compactar una identidad fort¨ªsima y consolidada a lo largo de los a?os pese a los diferentes contratiempos del mundo del f¨²tbol. Adem¨¢s, en la pasada temporada y tras varios ascensos, sale a escena una iniciativa que no solo ten¨ªa como fin dar un respaldo financiero a la entidad, sino que puso la guinda de este proyecto innovador: el Equity Crowdfunding, recaudando m¨¢s de 320.000 euros, algo hist¨®rico.
?C?MO ES LA CIUDAD Y EL CLUB?
L¡¯Aquila es una ciudad de gran belleza, donde el centro brilla con su renovada arquitectura, completamente reconstruido tras la tragedia que la golpe¨® hace m¨¢s de una d¨¦cada. Sin embargo, basta con alejarse un poco para notar las cicatrices que a¨²n marcan su paisaje. Pero, en este rinc¨®n del pa¨ªs transalpino, el deporte ha sido mucho m¨¢s que una simple actividad convirti¨¦ndose en el hilo conductor que ha unido a la comunidad, un motor de resiliencia que ha ayudado a salir adelante. El baloncesto y el rugby gozan de gran popularidad y compiten en las m¨¢ximas categor¨ªas nacionales, mientras que el f¨²tbol, aunque con menos afluencia, sigue formando parte del alma deportiva local.
Muchos de nosotros lo hacemos de manera voluntaria, quitando tiempo a la familia y al trabajo, y trabajando las 24 horas, los 7 d¨ªas de la semana
Goffredo Juchich, director ejecutivo del L'Aquila 1927 a AS
En cuanto al club, disputa sus partidos en el nuevo estadio, una moderna instalaci¨®n que tom¨® el relevo del antiguo recinto construido en tiempos de Mussolini, ahora destinado al rugby. Y es que pese a militar en la cuarta divisi¨®n italiana, es una entidad ejemplar en t¨¦rminos de gesti¨®n e infraestructuras. Su estadio es un reflejo de esta filosof¨ªa: renovado hasta el m¨¢s m¨ªnimo detalle, desde los banquillos hasta la sala de prensa. Pero su valor no se mide solo en cemento y gradas; su departamento de comunicaci¨®n es uno de los m¨¢s reconocidos en Italia, consolidando al club como un referente de profesionalismo y cercan¨ªa con la afici¨®n.
Otra de las cosas m¨¢s sorprendentes es la cantidad de gente que trabaja en este proyecto. No son muchos, pero la labor es digna de encomio. Se puede ver al t¨¦rmino del encuentro, cuando todos se re¨²nen y no juntan m¨¢s de diez personas, contando directiva, departamentos, y gente anexionada al club de alguna manera. Una estructura tan compacta como laboriosa y efectiva. Por no hablar de la cantidad de gente que se dedica al club indirectamente, que aporta desde los caf¨¦s de manera gratuita a los presentes o la comida que llegan a almorzar los propios jugadores. Todo, desde ese sentimiento que crece y se mantiene en la ciudad en dedicaci¨®n a la entidad y a su identidad. Cercan¨ªa, simpleza y mucho, mucho empe?o. No se trata de un club de altas esferas, sino que predican con el ejemplo de su lema: ¡®la Squadra della Gente¡¯.
¡°Es un gran esfuerzo. Muchos de nosotros lo hacemos de manera voluntaria, quitando tiempo a la familia y al trabajo, y trabajando las 24 horas, los 7 d¨ªas de la semana. Porque cada problema que surge aqu¨ª lo gestionamos nosotros. Los problemas no se limitan solo a los 90 minutos de partido. Hay toda una semana de entrenamientos, gesti¨®n del cuerpo t¨¦cnico, comunicaci¨®n y la parte financiera. Nuestro club, aunque est¨¢ en la cuarta divisi¨®n (Serie D), tiene una estructura profesional: pagamos a nuestros proveedores, cumplimos con las obligaciones fiscales, y los sueldos de los jugadores y colaboradores est¨¢n al d¨ªa. Es un gran compromiso, pero lo hacemos¡¡±, explica Goffredo Juchich, director ejecutivo del club, a AS.

La gesti¨®n es algo tan personal como profesional, ya que, literalmente, la mayor¨ªa de la propiedad del club pertenece a los aficionados. Exactamente, poseen un 51%. ¡°S¨ª, el club despu¨¦s de 2009 en realidad quebr¨®. Es decir, despu¨¦s del reinicio tras el terremoto, hubo algunos a?os de profesionalismo, pero debido a malas gestiones y errores financieros, el club colaps¨®. Los aficionados, a quienes me enorgullezco de representar, decidieron en 2018 tomar el control del club en la primera categor¨ªa (regional). En seis a?os, hemos ganado tres campeonatos, una Copa Italia de aficionados, hemos perdido una final de Copa Italia de aficionados, pero sobre todo, hemos construido un modelo de f¨²tbol popular que es casi ¨²nico en Italia. Nuestra sociedad est¨¢ completamente gestionada por los aficionados. Desde el director ejecutivo, que soy yo, hasta el ¨²ltimo de nuestros colaboradores, todos son personas que en el pasado estaban en las gradas de animaci¨®n y ahora est¨¢n en la gesti¨®n directa del club¡±, expresa Juchich.
Pese a que el club es dirigido por los aficionados, tambi¨¦n cuentan con una importante masa econ¨®mica que atesora el 49% del club: Baiocco Holding. Se trata de una empresa de construcci¨®n romana que, seg¨²n nos informan desde el club, ayuda y mucho a la profesionalizaci¨®n de la entidad. Ahora bien, ?es esencial?
¡°En nuestra situaci¨®n actual, podr¨ªamos mantenernos en la Serie D sin problemas solo con nuestro 51%. Pero nuestro objetivo es llevar el club al nivel profesional. Para eso, necesitamos apoyo financiero significativo. Baiocco Holding es una empresa de gran impacto a nivel nacional. Lo sorprendente es que han aceptado formar parte del proyecto sin alterar la identidad del club, manteniendo el control mayoritario en manos de los aficionados. Es evidente que necesitamos su apoyo para crecer.¡±, afirma el director ejecutivo de la entidad de la capital de Abruzzo. As¨ª que finalmente es as¨ª, literalmente, el club de la gente, a trav¨¦s de ello, del accionariado popular.
EL ACCIONARIADO POPULAR Y UNA CITA CON LA HISTORIA
?En qu¨¦ consiste el Accionariado Popular? Realmente, es un modelo de propiedad en el que los aficionados y socios adquieren acciones del club, convirti¨¦ndose en copropietarios y participando en la toma de decisiones. Este sistema busca democratizar la gesti¨®n del equipo y evitar que quede en manos de un solo inversor o empresa con intereses privados.
En el caso del L¡¯Aquila, pese a que las puertas se abrieron a sus aficionados en 2018, la explosi¨®n de este modelo lleg¨® en la pasada temporada a trav¨¦s del llamado Equity Crowdfunding. Se trata de una campa?a de donaci¨®n hacia una organizaci¨®n u organismo, pero que, a la vez, te permite obtener una participaci¨®n en el club. En este caso, en L¡¯Aquila, el m¨ªnimo de inversi¨®n era de 250€, y con ello, ya formabas parte del accionariado del club. Hasta el mism¨ªsimo Gianluigi Buffon particip¨®. ?Los resultados para L¡¯Aquila en su ¨²ltima campa?a de la 2023/24? 320.081€ recaudados en 10 d¨ªas. Equipo de Serie D, cuarta categor¨ªa, recordemos. Adem¨¢s, la idea principal de esta iniciativa no es la cantidad total de dinero recaudado y su posterior uso, sino la toma de poder de los aficionados sobre la estructura del club.
??... Quando il buongiorno te lo da Gigi Buffon e ieri hai appena finito di presentare la campagna di Equity Crowdfunding¡ ?? https://mamacrowd.com/it/project/aquila1927 ?? Siamo noi ad essere onorati ed orgogliosi della nostra amicizia. ? Perch¨¦ ¨¨ vero, di strada ne ¨¨ stata fatta tanta ma chi ci ¨¨ stato accanto noi non ce lo dimentichiamo. ?? Grazie il tuo sostegno Gigi, un saluto ad Ilaria ed ai tuoi belliffimi (con la F, come il girone) bambini. ?? Ti aspettiamo al Gran Sasso! ? www.laquila1927.com #crowdfunding #azionariatopopolare #lasquadradellagente
Publicada por L'Aquila 1927 en Lunes, 4 de marzo de 2024
Pero, ?en qu¨¦ momento decidieron optar por este modelo? Todo se remonta a los tiempos despu¨¦s de la quiebra del club en 2018. Lleg¨® la nueva propiedad, d¨¢ndole poco a poco y con los a?os m¨¢s poder al aficionado, hasta convertirse el ¡®L¡¯Aquila en el actual modelo de gesti¨®n. Un ¡®experimento¡¯ que no fue nada mal, ya que tan solo tres a?os despu¨¦s de la ¡®desaparici¨®n¡¯, cerraron su primer ejercicio econ¨®mico y general sin un solo euro de endeudamiento.
?Por qu¨¦? ?Para qu¨¦? ¡°Elegimos el crowdfunding principalmente para destinar recursos, no a la parte puramente deportiva. De hecho, el dinero recaudado sigue en el banco. No hemos tocado ni un c¨¦ntimo porque nuestro objetivo es construir un Academy Center, un lugar donde nuestros j¨®venes puedan crecer, mejorar y, con el tiempo, llegar al primer equipo. Estamos sumando m¨¢s recursos a lo recaudado para construir esta nueva infraestructura. El crowdfunding, al ser una recaudaci¨®n popular, forma parte de nuestro ADN. No solo nos dirigimos a los aficionados, sino a cualquiera que estuviera interesado en un proyecto innovador y quisiera apoyarnos¡±, cuenta a AS Goffredo Juchich.
¡°El inter¨¦s global, previamente conocido en Polonia y Pa¨ªses Bajos, se consolid¨® con la creaci¨®n de un grupo de socios en Argentina¡±
Valerio Mancini, 'Brand Ambassador' del L'Aquila 1927 a AS
Otras entidades intentaron este modelo de negocio, pero sin ¨¦xito. El ejemplo m¨¢s claro es el de la Casertana, de Serie C, que en 2021 lanz¨® su campa?a consiguiendo 9.850 euros de 100.000 € de objetivo. Por ello, el ejemplo del L¡¯Aquila y su campa?a es ¨²nico y probado en el pa¨ªs transalpino. Y aqu¨ª entra en valor las estrategias empleadas desde dentro del club para ¡®vender¡¯ su producto. Exitosas, como decimos.
UNA COMUNIDAD NACIONAL¡ ?E INTERNACIONAL!
El L¡¯Aquila 1927 ha sacado a escena esta propuesta y la ha hecho conocida a nivel internacional a trav¨¦s de dos principales v¨ªas: las figuras embajadoras de la entidad, y un desarrollado equipo de comunicaci¨®n y marketing. AS ha tenido el placer de hablar con Valerio Mancini, ¡®brand ambassador¡¯ del club que, con el proyecto innovador de este club de cuarta divisi¨®n italiana en mano, abri¨® puertas, bastantes.
Desde el Economic Forum de Polonia, a conferencias en Pa¨ªses Bajos para el reconocido proyecto Football Makes History¡ Y hasta ha llegado, y bastante, a Sudam¨¦rica. ¡°El modelo revolucionario de L¡¯Aquila 1927 ha despertado inter¨¦s en diversas partes del mundo. El desarrollo del crowdfunding y algunos jugadores ic¨®nicos como el argentino ¡®Pocho¡¯ Banegas han permitido dar visibilidad a la iniciativa, destacando la importancia del f¨²tbol como veh¨ªculo para contar la historia de una ciudad¡±, comenta Mancini.
Adem¨¢s, Mancini cuenta a AS que ¡°el inter¨¦s global se consolid¨® con la creaci¨®n de un grupo de socios en Argentina, en el que participan expertos de marketing deportivo como Claudio Dest¨¦fano, responsable para los socios de Am¨¦rica Latina¡±. La intenci¨®n de la entidad de la capital de Abruzzo es crear en Buenos Aires el primer ¡®L¡¯Aquila 1927 club de socios¡¯ en el extranjero, dado el amplio crecimiento de popularidad al otro lado del charco, y tambi¨¦n el amplio grupo de empresarios inversores en el proyecto desde dicho pa¨ªs.
¡°El proyecto de L¡¯Aquila 1927 se construy¨® sobre la idea de que el f¨²tbol puede ser un motor de regeneraci¨®n urbana y social. Su modelo de gesti¨®n, basado en la propiedad popular, sin deudas y con un enfoque de crecimiento sostenible, se inspira en clubes como el Bayern M¨²nich, el SC Friburgo y el FC Barcelona. La gran respuesta al crowdfunding, con m¨¢s de 320.000 euros recaudados en solo un mes a trav¨¦s de la plataforma Mamacrowd, confirm¨® que este modelo ten¨ªa un fuerte atractivo no solo en Italia, sino tambi¨¦n a nivel internacional¡±, expresa Valerio Mancini a AS.
?POR QU? ELEGIR AL L¡¯AQUILA? IDENTIDAD Y AFICI?N
La relaci¨®n club - afici¨®n es algo homog¨¦neo. De hecho, el grupo de animaci¨®n pas¨® a ser miembro honorario para tener el poder dentro del club. Es as¨ª como en L¡¯Aquila se ha formado una identidad en torno a esta marca, a este escudo¡ ¡°Es una relaci¨®n fundamental. Vivimos gracias a esta conexi¨®n. Tenemos m¨¢s de 400 patrocinadores locales y 1.200 abonados. Aunque actualmente la asistencia ha bajado un poco debido a un momento complicado de la temporada, el apoyo sigue siendo clave. Nosotros existimos porque ellos nos dan la fuerza y la posibilidad de hacer lo que hacemos. Si en 2018 no hubi¨¦ramos tenido este respaldo popular, hoy probablemente L¡¯Aquila estar¨ªa en divisiones mucho m¨¢s bajas del f¨²tbol italiano¡±, comenta Juchich a Diario AS.
Adem¨¢s, hablando de escudo: el 10 de agosto de 2018 se dise?¨® por los aficionados el escudo actual de la identidad. Esto adem¨¢s sirvi¨® como victoria del ¡®pueblo¡¯ de L¡¯Aquila para representar ¡°una marca libre de futuros sobresaltos corporativos¡±. Hace ya siete a?os¡

Y otra de las se?as de identidad de este club es la academia juvenil. Es una de las prioridades financieramente, tal y como afirmaba Juchich, y eso se est¨¢ viendo reflejado en la actualidad: ¡°Esto demuestra que el trabajo que estamos haciendo es s¨®lido y continuo. Nuestro objetivo es que, con el tiempo, algunos de nuestros j¨®venes lleguen al primer equipo. Actualmente, ya hay dos chicos de la categor¨ªa juvenil en el banquillo. Es un proceso largo y dif¨ªcil, pero es un objetivo clave para nosotros¡±.
Sin duda, un proyecto que llama la atenci¨®n¡ Hasta a los que m¨¢s lejos les queda L¡¯Aquila. ?Y por qu¨¦ elegir al L¡¯Aquila?
¡°La verdad es que me pareci¨® como modelo muy interesante, aprovechar una ciudad y convencer a la gente que sea protagonista y sea parte. Siempre a m¨ª me gusta hacer cosas de mucha gente de poquita plata y as¨ª, y este proyecto se adaptaba a lo que vivo haciendo en el pa¨ªs. Este modelo es bien diferencial al que existe en la Argentina¡ Con lo cual encontr¨¦ en el modelo de L¡¯Aquila una oportunidad para hacer un accionariado general, y eso es lo que m¨¢s me atrajo¡±, cuenta a AS Claudio Dest¨¦fano, con quien tambi¨¦n ha podido este diario conversar.
?Y la comunicaci¨®n con la entidad desde el otro lado del charco? ¡°La comunicaci¨®n que tenemos en con el club es muy, muy fluida. Primero porque desde Italia lo hacen todo muy f¨¢cil. Segundo porque las redes del L¡¯Aquila son muy buenas y vamos enter¨¢ndonos y podemos ver los partidos por YouTube desde Argentina por ejemplo¡. Adem¨¢s, decidimos crear una red espejo, digamos, y poder ir contando nosotros tambi¨¦n, digamos, novedades que vamos pensando y las que vamos a ir generando nosotros. Estamos felices de eso¡±, expresa Dest¨¦fano.
Adem¨¢s, dos de los jugadores esenciales para el club en la actualidad son el ¡®Pocho¡¯ Banegas y Nicol¨¢s Belloni, argentinos, que tambi¨¦n explican a AS por qu¨¦ eligieron este proyecto¡ Aunque ellos lo tuvieron m¨¢s f¨¢cil, ya que comenzaron haciendo carrera en el pa¨ªs transalpino antes de embarcarse en la aventura del L¡¯Aquila¡

¡°Vine porque ten¨ªa un t¨¦cnico que ya hab¨ªa tenido, que estuvo el a?o pasado, a principio de a?o, y de, bueno, de ¨¦l me trajo. La verdad que me cont¨®, digamos, la estructura que tiene el club, un club grande, y tiene mucho potencial todav¨ªa y, bueno, apunta a ganar. As¨ª que eso es lo m¨¢s importante y, bueno, por eso decimos con mi familia venir aqu¨ª. Este t¨¦cnico no sigui¨®, pero la verdad que he quedado porque me han tratado muy bien, la gente est¨¢ muy muy contenta y la verdad que mi familia se encuentra muy bien, as¨ª que hemos decidido renovar¡±, confiesa uno de las estrellas del equipo, ¡®Pocho¡¯ Banegas.
¡°Ac¨¢, bueno, es algo nuevo la primera vez que me pasa y nada, es lindo porque son todas cosas nuevas que uno va viendo en esta experiencia y camino con el f¨²tbol. Vine porque el anterior t¨¦cnico me llam¨® (al igual que Banegas), y cuando abandon¨® al poco tiempo por razones personales, pues no me afect¨® ni bien ni mal, aqu¨ª sigo¡±, a?ade Belloni.
EL PARTIDO QUE FUIMOS A VER
En nuestra visita, tuvimos adem¨¢s la suerte adem¨¢s de presenciar el derbi de d¡¯Abruzzo, L¡¯Aquila - Avezzano. La situaci¨®n era la siguiente: en un lado, el conjunto local, que ven¨ªa de no ganar en las ¨²ltimas cuatro jornadas y en una situaci¨®n quiz¨¢ l¨ªmite. Enfrente, su rival ac¨¦rrimo, que guardaba unas particularidades incre¨ªbles: un guardameta que se volv¨ªa completamente loco en cada acci¨®n hacia la grada, un defensa central con el n¨²mero 90 que parec¨ªa m¨¢s brit¨¢nico que italiano, y como culmen, el sobrino de Fabio Cannavaro como mediocentro, Manuel Cannavaro.

?C¨®mo iba a acabar este ¡®cine¡¯ si no? 5-1 victoria para el L¡¯Aquila. El ambiente en principio era tenso, bastante tenso de hecho. La grada saltaba a la m¨ªnima, los lances eran bien fuertes¡ Y sobre todo el fr¨ªo, pero lleg¨® un momento en el que ni se percib¨ªa. Las cosas comenzaron 1-1, pero el Avezzano fue descomponi¨¦ndose a la par que crec¨ªa el conjunto de la capital de Abruzzo, y todo acab¨® as¨ª, con un nuevo ¡®show¡¯ del ¡®Pocho Banegas¡¯ y con una alegr¨ªa important¨ªsima para la gente de la ciudad, que ya lo necesitaba.
Eso s¨ª, la esencia italiana, imperdible. Desde los compa?eros periodistas en la ¡®Tribuna Stampa¡¯ que llevan toda su vida cubriendo al club de su ciudad, hasta lo que se protesta al colegiado desde la grada¡ Y en italiano, que ¡®mola¡¯ m¨¢s.
Esta experiencia no es m¨¢s que una no tan simple demostraci¨®n de que, frente a los modelos de gesti¨®n de ¡®clubes estado¡¯, las SAD, los grandes propietarios o que est¨¢n alejados de sus aficiones, L¡¯Aquila demuestra que otro f¨²tbol es posible.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos