¡°El Arsenal, como el Madrid, tiene que crear su propia historia¡±
Mikel Arteta atiende a AS para analizar la construcci¨®n y evoluci¨®n de su proyecto en el Arsenal antes de la visita del Real Madrid al Emirates Stadium en Champions League.


Uniformado como si de un jugador del primer equipo se tratase, aquel que, antes de dar el salto a los banquillos como primer entrenador en 2019, visti¨® y sud¨® la el¨¢stica gunner durante cinco temporadas y en 150 ocasiones, Mikel Arteta (San Sebasti¨¢n, 1982) atendi¨® en exclusiva a AS y la Agencia EFE a escasos d¨ªas de la visita del Real Madrid al Emirates Stadium. Aunque en la rueda de prensa previa al Everton afirm¨® que el de la ida de los cuartos de final de la Champions League no era ¡°el partido importante¡±, ya que la lucha por la Premier League a¨²n est¨¢ viva, en declaraciones para este peri¨®dico s¨ª reconoci¨® que superar la eliminatoria ante blancos ser¨ªa, ¡°por supuesto¡± un espaldarazo importante y casi definitivo para el proyecto del Arsenal. El suyo.
Mikel Arteta regres¨® al norte de Londres ¡°en una situaci¨®n muy, muy dif¨ªcil en todos los aspectos: social, econ¨®mico, deportivo y, sobre todo, de creer que pod¨ªamos volver a estar donde pod¨ªamos estar¡±. Cinco temporadas despu¨¦s, tras dos vibrantes ¡®batallas¡¯ con el Manchester City de su mentor Pep Guardiola por el t¨ªtulo liguero, y otra con el Liverpool, el Arsenal vuelve a estar en disposici¨®n de medirse de t¨² a t¨² y mirar a los ojos a los m¨¢s grandes. ¡°La ilusi¨®n es ganar, ganar los trofeos grandes, y ah¨ª estamos¡±, afirm¨® el t¨¦cnico guipuzcoano para AS. Y es que el de ¡®ganar¡¯ fue el t¨¦rmino m¨¢s empleado por Mikel Arteta durante esta entrevista. Para eso volvi¨® al Arsenal y eso es lo que quiere hacer en Europa contra el ¡°rey de la competici¨®n¡±.

Pregunta: Martin ?degaard, Gabriel Magalh?es, Gabriel Jes¨²s, Ben White, Bukayo Saka, Kai Havertz... Todos han estado lesionados dos, tres o incluso cuatro meses. ?C¨®mo de milagroso es estar en esta situaci¨®n en este momento de la temporada?
Respuesta: ¡°Pues porque el equipo tiene una cultura y una capacidad de adaptarse a cualquier contexto que nos ha hecho poder vivir el momento que estamos viviendo ahora, pese a todo lo que nos ha pasado. No son solo las lesiones, tambi¨¦n cinco expulsiones, que para un equipo grande en una misma liga es una barbaridad. Tiene mucho m¨¦rito, porque los chicos quieren, no se han rendido, no han buscado excusas ni mirar para otro lado. La ilusi¨®n es ganar, ganar los trofeos grandes, y ah¨ª estamos¡±.
P: ?Cree que hay m¨¢s motivaci¨®n, por la parte tan bonita de la temporada que es y todo lo que est¨¢ en juego, o m¨¢s frustraci¨®n por no haber llegado con m¨¢s jugadores disponibles y en mejores condiciones f¨ªsicas?
R: ¡°Hay de las dos. De lo que yo ten¨ªa en la cabeza, y lo que escrib¨ª como objetivo para cuando estuvi¨¦ramos en abril, era: ¡®Llegar a esta etapa con todo el grupo disponible, siendo capaces de haber jugado seis partidos top antes y, si lleg¨¢ramos en una eliminatoria y tenemos que jugar la pr¨®rroga, que todos fueran capaces de acabarla. Claro [risas], de lo que me imagin¨¦ a donde estamos, hay un mundo. A¨²n as¨ª hemos sido capaces de adaptarnos, y hemos conseguido cosas muy bonitas. Tambi¨¦n hemos sacado jugadores j¨®venes, otros se han rebelado en posiciones diferentes y ha sido un crecimiento para todos¡±.
P: ?Hasta qu¨¦ punto la resiliencia por todo lo que ha pasado ha hecho m¨¢s fuertes a estos jugadores?
R: ¡°Creo que les ha afectado de manera positiva, porque son experiencias que tomas en las cuales, tanto t¨² como el equipo, respondes a la cara y los ojos a lo que est¨¢ pasando y tratando de darle la vuelta y conseguir los objetivos. Esa es la mentalidad. Al final, ganar va a depender de peque?os detalles, pero estar ah¨ª va mucho m¨¢s all¨¢ y esa es la calidad de un equipo. Una de las grandes cualidades de este equipo es que quiere mucho, pero que, a parte, se va a rebelar contra lo que venga¡±.
P: Despu¨¦s de estas temporadas, se ha pasado de un punto de sorpresa cuando iniciaste el proyecto, por su ¨¦xito precoz y casi repentino, a exigencia de t¨ªtulos y ganar m¨¢s. ?C¨®mo afronta esa transici¨®n tan r¨¢pida?
R: ¡°Pues qu¨¦ bonito que hayamos conseguido cambiar esa percepci¨®n, porque es muy dif¨ªcil. Sobre todo porque est¨¢bamos tan lejos¡ Por eso hab¨ªa tanta gente que pensaba que nos iba a costar mucho m¨¢s. La exigencia est¨¢ relacionada con el nivel que tienes y el nivel que los dem¨¢s perciben que t¨² tienes. Eso hay que asumirlo de manera s¨²per positiva, porque significa que est¨¢s cerca de conseguir lo que quieres¡±.
P: En Inglaterra se entiende el salto que ha dado el Arsenal desde que su llegada en 2019, por c¨®mo estaba el club y c¨®mo est¨¢ ahora, pero, ?c¨®mo se le explica al aficionado espa?ol que vea que Mikel Arteta ha ganado tres t¨ªtulos en dos a?os y que ha perdido las ¨²ltimas dos Premier League?
R: ¡°Es una buena pregunta, pero no lo s¨¦, no tengo la respuesta. Lo que hemos hecho aqu¨ª, entre todos, no es mejorar un equipo, ni que un equipo rinda, lo que hemos hecho es transformar un club que estaba en una situaci¨®n muy, muy dif¨ªcil en todos los aspectos. A nivel social, a nivel econ¨®mico, a nivel deportivo, y sobre todo a nivel de creer que pod¨ªamos volver a estar donde pod¨ªamos estar. Le hemos dado la vuelta y ahora lo que toca es ganar. La realidad es que hemos dado tantos pasos que lo que toca es ganar. Al final el juicio es normal, porque esto es el Arsenal, sino no ser¨ªamos el Arsenal. La gente tiene que juzgar que ganemos o que no ganemos¡±.

P: ?Y hasta cu¨¢ndo se puede permitir el Arsenal no ganar?
R: ¡°Eso no lo s¨¦, pero si est¨¢s cerca al final te tocar¨¢. Si esta liga es la mejor del mundo es por algo, y es que hay seis equipos que pueden ganar cualquiera. El t¨ªtulo no ser¨¢ ¡°lo intentaron¡±, el t¨ªtulo ser¨¢ diferente, y no quiero usar la palabra [risas]¡±.
P: La consecuci¨®n de una Premier League ser¨ªa la confirmaci¨®n del proyecto en el que ha estado trabajando y construyendo en el Arsenal, pero, ?superar la eliminatoria ante el Real Madrid, el llamado por muchos rey de la competici¨®n, ser¨ªa un espaldarazo importante y casi definitivo para el proyecto?
R: ¡°Por supuesto. Al final tenemos que saber d¨®nde estamos y qu¨¦ historia venimos teniendo. Este club no ha estado dos veces en cuartos de final de Champions League en 15 a?os, que se dice pronto. Y como eso, hay otras much¨ªsimas cosas que hemos hecho. Pero tenemos que crear nuestra propia historia, y pasa por llegar a estas eliminatorias, ganarlas y meternos en la semifinal. Ese es el siguiente paso que tenemos que dar¡±.
¡°Nos ha tocado el rival que a todos nos hace m¨¢s ilusi¨®n...¡±
Mikel Arteta, t¨¦cnico del Arsenal, en declaraciones para AS sobre la eliminatoria de Champions League ante el Real Madrid.
P: El de llegar a cuartos de final es un objetivo que se hab¨ªa marcado pero, al jugar contra el Real Madrid, ?se entiende esta eliminatoria como una forma de reivindicaci¨®n? Para usted, por confirmaci¨®n de su proyecto; para el club, alcanzar unas semifinales de Champions League por primera vez desde la temporada 2008-2009; para Martin ?degaard, enfrentarse a su exequipo convertido en capit¨¢n del Arsenal..
R: ¡°Yo no lo siento as¨ª, siento ilusi¨®n. Creo que nos ha tocado el rival que a todos nos hace m¨¢s ilusi¨®n porque ha sido el rey de la competici¨®n hist¨®ricamente, y con m¨¦ritos muy propios adem¨¢s. Tenemos a un rival que nos va a exigir lo m¨¢ximo en la mejor competici¨®n europea. As¨ª que dale, a por ello¡±.
P: ?Qu¨¦ escenario se tiene que dar para que el Arsenal elimine al Real Madrid¡±
R: ¡°Lo primero, que seamos mejores que ellos, que nos lo creamos desde el minuto uno, y que en los momentos decisivos seamos eficaces. Sabemos bien que en la Champions League donde se deciden los partidos es en las ¨¢reas¡±.
P: El problema es que, contra el Real Madrid, ser mejor no es algo que te lleve siempre a ganarles¡
R: ¡°Puede ser, pero si eres peor la probabilidad es much¨ªsimo m¨¢s baja [risas]. Ah¨ª igual s¨ª que no tenemos ninguna posibilidad¡±.
P: Ante el Real Madrid no podr¨¢ contar con Gabriel Magalh?es, lesionado. ?Cu¨¢nto afecta y condiciona un plan de juego y partido una baja como la suya? Es uno de los l¨ªderes de la defensa y voces autorizadas en el vestuario, la principal arma ofensiva en el bal¨®n parado¡
R: ¡°S¨ª, Gabi (Magalh?es) significa mucho m¨¢s all¨¢ de lo que nos da en el juego por la presencia y personalidad que tiene, el liderazgo que demuestra dentro de nuestro equipo. Pero lo hemos perdido y habr¨¢ que ajustar cosas. Tenemos que jugar en funci¨®n de las cualidades que tenemos en cada jugador. Le daremos una vuelta y lo intentaremos de otra manera¡±.
P: Otro nombre propio es el de Martin ?degaard. El aficionado del Real Madrid puede verle, convertido en el capit¨¢n y l¨ªder, tanto futbol¨ªstico como emocional, del Arsenal, as¨ª como en uno de los mejores jugadores de la Premier League y de Europa, y pensar: ¡®?por qu¨¦ no triunf¨® en el Real Madrid?¡®. ?Qu¨¦ ha pasado en el Arsenal para que se haya convertido en este futbolista?
R: ¡°Pues como a todos los futbolistas, que ha encontrado su sitio, con tiempo para demostrar en el c¨¦sped de lo que es capaz. A partir de ah¨ª, ha ido gan¨¢ndose el sitio desde el primer que lleg¨®. Entonces no ten¨ªa este rol y se lo ha ganado con rendimiento, con su personalidad, de la manera en la que ¨¦l es, y nos ha ganado a todos. Est¨¢ a un nivel excepcional¡±.

P: ?Cu¨¢nto le cambia la forma de preparar un partido en funci¨®n del rival? ?Cu¨¢nto tiene en cuenta que el rival es el Real Madrid o est¨¢ m¨¢s enfocado en lo que puede hacer su equipo?
R: ¡°El mayor porcentaje de lo que preparamos es en funci¨®n de nosotros, siempre. Pero, en funci¨®n del rival, cu¨¢nto le dedicamos, qu¨¦ porcentaje y a qu¨¦ cosas, el Real Madrid tiene un componente, que es el componente emocional. Luego est¨¢ la parte predecible de lo que hace normalmente, y la parte absolutamente impredecible que son los momentos. Eso no se puede entrenar. Lo podemos hablar o intentar predecir e intentar cortar, pero es parte del juego y de lo que son ellos y su grandeza¡±.
P: ?C¨®mo se trabaja contra la impredecibilidad?
R: ¡°Hay cosas que intentaremos hacer y hablar. Es muy f¨¢cil parar el v¨ªdeo hoy y darle el contexto de lo que pas¨® aquel d¨ªa en el Santiago Bernab¨¦u (contra el Manchester City), pero la clave est¨¢ en que seamos capaces de hacerlo y pararlo en el momento en el que pase. Tenemos que conocerlo y reconocerlo porque es una parte muy importante de lo que hacen ellos, igual que nosotros, cuando somos capaces de generar esos momentos, somos un equipo muy peligroso¡±.
¡°El estadio tiene que generar miedo, una energ¨ªa, algo especial...¡±
Mikel Arteta, t¨¦cnico del Arsenal, en declaraciones para AS sobre el ambiente del Emirates Stadium para el partido de ida.
P: ?Tiene su Arsenal, despu¨¦s de haber protagonizado varias remontadas ¨¦picas, ese componente emocional comparable al del Real Madrid y que podr¨ªa ser clave en la eliminatoria?
R: ¡°Totalmente. Para m¨ª, en partidos de eliminatoria, los equipos que ganan mucho, el estadio local tiene que generar miedo. Una energ¨ªa, algo especial, en la que cualquier cosa pueda pasar. Luego, en partidos grandes, jugadores grandes. Son momentos de jugadores grandes, que est¨¦n a su m¨¢ximo nivel en la eliminatoria, sino es muy dif¨ªcil¡±.
P: ?Y tiene el Arsenal esos jugadores grandes?
R: ¡°Los tenemos y los tenemos que hacer en estos momentos grandes. Ese es el paso que tenemos que dar¡±.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos