El gobierno de Italia salva al Calcio
Esta ma?ana se aprob¨® la ley presupuestaria con la norma ¡®salva Calcio¡¯, que costar¨¢ 889 millones. Los clubes podr¨¢n pagar sus deudas con Hacienda en cinco a?os.


Despu¨¦s de semanas de discusiones y pol¨¦micas, tras el Congreso, esta ma?ana tambi¨¦n el Senado de Italia (con 107 votos a favor, 69 en contra y una abstenci¨®n) ha aprobado la ley presupuestaria de 2023. La ¡®Manovra¡¯ de 21 art¨ªculos y 488 p¨¢ginas, mover¨¢ 35.000 millones de euros y la gran mayor¨ªa de sus medidas servir¨¢ para apoyar a empresas y familias ante el alza de precios de la energ¨ªa en los mercados internacionales. Y, entre los beneficiados, estar¨¢n los equipos de f¨²tbol y las empresas deportivas en general.
La ley de balance incluy¨® finalmente la norma ¡°salva Calcio¡±, para la que estuvo luchando durante el mes pasado Claudio Lotito, due?o de la Lazio y senador del partido Forza Italia. Una batalla ganada a pesar de tener a dos ministros en contra y que es ox¨ªgeno para los equipos de Serie A, que podr¨¢n pagar en 60 plazos durante los pr¨®ximos cinco a?os todos los impuestos que deben. Los clubes deportivos, entre el 1 de enero y el 22 de octubre de 2022, pudieron suspender el pago de varios tributos (Irpf, IVA y adicionales comunales y regionales) gracias a una norma de la pasada ley de balance debida a la crisis econ¨®mica causada por la pandemia.
Con la nueva medida, entonces, ser¨¢ posible para los clubes (y las empresas que lo pedir¨¢n) pagar los impuestos correspondientes en 60 plazos durante cinco a?os, con un recargo del 3% respecto a la cifra inicial. La norma le costar¨¢ al Estado italiano 889 millones de euros, 500 de los cuales est¨¢n relacionados solo con los equipos de la Serie A. Seg¨²n datos del ¡®Corriere della Sera¡¯, por ejemplo, el Inter suma 50 millones de euros de pagos pendientes, Lazio y Roma una cifra parecida, la Juventus en torno a 30 millones, el N¨¢poles 25 y el Milan 10. Lo que Hacienda no percibir¨¢ en 2022, por lo tanto, se tendr¨¢ que recuperar entre 2023 y 2027 con un aumento de 26,67 millones. Los clubes tendr¨¢n que abonar los primeros tres plazos durante los pr¨®ximos siete d¨ªas, mientras que los siguientes se pagar¨¢n mes a mes (saltarse uno causar¨ªa la decadencia de la facilitaci¨®n y sanciones).
La medida provoc¨® mucha pol¨¦mica. Durante la discusi¨®n de la ley de balance, el senador del Partido Democr¨¢tico Carlo Cottarelli la defini¨® ¡°un regalo a los que no pagaron los impuestos¡±. Stefano Bandecchi, presidente de la Ternana (equipo que milita en la Serie B) y coordinador nacional del partido Alternativa Popolare, fue todav¨ªa m¨¢s tajante: ¡°Solo el f¨²tbol puede acumular estas deudas y falsear los campeonatos sin consecuencias. He pagado todo, tendr¨¦ menos dinero para invertir en el mercado, y alguien se encuentra ahora en el bolsillo 50 millones m¨¢s que pagar¨¢ durante cinco a?os¡±. Andrea Abodi, ministro de deporte y j¨®venes, por su parte, defendi¨® el ¡®salva Calcio¡¯ aclarando que ¡°no habr¨¢ descuentos¡±: ¡°Los clubes y las empresas tendr¨¢n que pagarlo todo, con adem¨¢s un inter¨¦s. No es ning¨²n regalo¡±.