El dinero de la Premier se queda en ¡®casa¡¯
Los clubes brit¨¢nicos han movido 20 jugadores y casi 500 millones entre s¨ª. Con el traspaso de Declan Rice al Arsenal, supera los 1.000 millones en gastos en lo que va de mercado veraniego.


La inglesa no solo se ha asentado como la liga m¨¢s poderosa del mundo, tanto futbol¨ªstica como econ¨®micamente hablando, sino que los equipos que la componen se ¡®ayudan¡¯ entre s¨ª. Son ingentes las cantidades de dinero que, ventana de traspasos tras ventana de traspasos, mueven los clubes brit¨¢nicos. Entre las 15 incorporaciones m¨¢s caras de la historia de este deporte se encuentran las de Enzo Fern¨¢ndez (121 millones de euros), Jack Grealish (117M€), Romelu Lukaku (113M€), Paul Pogba (115M€) o Antony (95M€). Una lista a la que ahora tambi¨¦n se une Declan Rice.
El nuevo jugador del Arsenal, excapit¨¢n del West Ham, deja 120 millones de euros en las arcas del cuadro hammer. Una cantidad que hace de Declan Rice el jugador ingl¨¦s m¨¢s caro de todos los tiempos, as¨ª como el traspaso el mayor traspaso entre dos clubes brit¨¢nicos. Y es que es precisamente este hecho, el intercambio de jugadores entre equipos de la Premier League, el que est¨¢ marcando el mercado estival de 2023.
Desde la apertura de la presente ventana estival de transferencias, y tras el fichaje del centrocampista ingl¨¦s, la Premier League ha gastado m¨¢s de 1.000 millones de euros. Los clubes que componen el campeonato ingl¨¦s 2023-2024 han invertido en torno a 1.060 millones en los m¨¢s de 40 movimientos de llegada que se han producido hasta la fecha. Con el de Mikel Arteta como el equipo que m¨¢s ha gastado hasta la fecha (m¨¢s de 230 millones de euros entre Kai Havertz, Jurri?n Timber y Declan Rice), cabe destacar las transacciones que se han producido internamente en la Premier League.

Si los equipos ingleses han superado los 1.000 millones de euros en apenas un mes de mercado, casi la mitad de dicho desembolso se ha quedado en las islas. Entre los equipos de Premier League, Championship y League One se han realizado 20 transacciones, las cuales han dejado un gasto superior a los 460 millones de euros. Es decir, casi la mitad de los 44 fichajes que han efectuado hasta el momento los equipos de la m¨¢xima divisi¨®n inglesa han sido a otros equipos de la Premier League o categor¨ªas inferiores del f¨²tbol ingl¨¦s.
A los 120 millones de euros de Declan Rice hay que sumar los 70M€ de Kai Havertz (del Chelsea al Arsenal) y Mason Mount (del Chelsea al Manchester United), los m¨¢s de 40M€ de Alexis Mac Allister (del Brighton al Liverpool) y 30M€ de Mateo Kovacic (del Chelsea al Manchester City), o los casi 27M€ de Nathan Collins (del Wolverhampton al Brentford).
En total, y hasta el momento, son 10 jugadores los han cambiado un equipo por otro sin moverse de la Premier League. Nombres como los de Chris Wood, Jefferson Lerma, James Milner o Ashley Young a los que hay que sumar otros tantos jugadores que cambian de divisi¨®n pero no de islas. James Maddison, descendido a Championship con el Leicester City, jugar¨¢ la pr¨®xima temporada en el Tottenham a cambio de 46 millones de euros. Otra importante venta en la categor¨ªa de plata del f¨²tbol ingl¨¦s ha sido la de Jo?o Pedro, fichado por Brighton procedente del Watford por casi 35 millones de euros. Y es que los propios clubes ingleses han desembolsado ya 93 millones de euros en jugadores de la Championship.
Mientras ligas como la espa?ola o la italiana se ven obligados a realizar importantes ventas para acometer fichajes o lanzarse al mercado de los agentes libres, la Premier League y sus clubes se retroalimentan a trav¨¦s de sus millones de libras. Aunque Arabia Saud¨ª se ha erigido como el gran rival econ¨®mico de la liga inglesa y a¨²n quedan lejos los m¨¢s de 3.000 millones de euros que se invirtieron durante todo el mercado de la 2022-2023, los ingleses a¨²n disponen de seis semanas de la presente ventana estival para incorporar jugadores a base de talonario. Y si no encuentran el talento en las ligas extranjeras, lo buscan en ¡®casa¡¯.