El colapso del Cosmos
El club pionero de Nueva York, en el que se retir¨® Ra¨²l, est¨¢ actualmente en un hiato indefinido pese a que otros dos equipos locales s¨ª juegan en la MLS.


El f¨²tbol en Nueva York tiene nombre propio: Cosmos. Sin embargo, hoy en d¨ªa suena hueco al pronunciarlo. La Gran Manzana, que casi acogi¨® el Cl¨¢sico entre Real Madrid y Barcelona en sus giras por Estados Unidos (el duelo se jug¨® en Nueva Jersey, el estado vecino, en el MetLife Stadium, donde juegan dos equipos neoyorquinos de la NFL: Jets y Giants), cuenta con dos equipos de soccer en Primera, la Major League Soccer: el New York Red Bull, parte del proyecto de la casa de la famosa bebida energ¨¦tica, y el New York City, del City Group, como el Manchester City y el Girona. Ni rastro del Cosmos, pese a que fue el club que introdujo el f¨²tbol en Nueva York en los a?os 70 apostando por fichar a grandes figuras. A la m¨¢s grande: all¨ª lleg¨® Pel¨¦ en 1975, aprovechando que en la liga que disputaba el Cosmos, la NASL (North American Soccer League) no exist¨ªan topes salariales. En el fichaje del brasile?o dicen que jug¨® un rol incluso Henry Kissinger, secretario de Estado del presidente Richard Nixon, bajo la excusa de que as¨ª favorecer¨ªa las relaciones entre pa¨ªses.

Y con Pel¨¦ llegaron tambi¨¦n Beckenbauer, Carlos Alberto, Chinaglia¡ Todos en las rectas finales de sus carreras, pero con beneficio propio (cobraron como estrellas en plenitud) y tambi¨¦n para el balompi¨¦ en Estados Unidos, que alcanz¨® cotas inimaginables: el Cosmos de Pel¨¦ met¨ªa regularmente 50.000 personas en el antiguo Giants Stadium de Bergen (Nueva Jersey) y lleg¨® a acumular 78.000. Un logro impresionante, considerando que el f¨²tbol siempre tuvo tir¨®n en Estados Unidos entre la poblaci¨®n latina, pero muy poco entre los nativos. Pero la quiebra de la NASL y la p¨¦rdida de inter¨¦s del due?o truncaron el proyecto, que ech¨® el cierre en 1985.
En 2009, la marca Cosmos cay¨® en manos de Peter Kemsley, exvicepresidente del Tottenham, con la intenci¨®n principal de explotarla comercialmente y luego, si funcionaba, formar un equipo. Y funcion¨® mucho mejor de lo esperado: en 2013 ingresaba para competir en la NASL, en la que terminar¨ªa siendo campe¨®n con Marcos Senna entre sus filas. Luego lleg¨® Ra¨²l, que cerr¨® all¨ª su carrera, otros dos t¨ªtulos¡ y de nuevo el abismo. Desde 2021, el club est¨¢ en un hiato indefinido, su web s¨®lo se actualiza para dar condolencias cuando fallece alguna de sus leyendas y el correo de informaci¨®n general rebota los emails que recibe.

Erik Stover fue Director de Operaciones del Cosmos entre 2012 y 2021, toda esta ¨²ltima etapa. Explica para AS el derrumbe del Cosmos por la falta de apoyo del resto de actores del soccer: ¡°El dinero estaba ah¨ª para hacer cosas, pero sentimos que no nos dejaron crecer. En un momento, con el COVID, se volvi¨® demasiado dif¨ªcil. Hab¨ªa demasiadas preguntas sin respuesta y el due?o, Rocco Commisso (tambi¨¦n de la Fiorentina) prefiri¨® ponerlo en pausa¡±. Actualmente Commisso, as¨ª como el resto de miembros de la extinta NASL, est¨¢n inmersos en una demanda por pr¨¢cticas anticompetitivas contra la MLS y US Soccer (la federaci¨®n), un proceso que se archiv¨® y que, tras muchas vueltas, al fin ir¨¢ a juicio en enero de 2025, lo que puede dar un vuelco a la situaci¨®n de varios clubes, incluido el Cosmos.
Pero la pregunta es evidente: ?por qu¨¦ no entr¨® el Cosmos en la MLS? Seg¨²n Giovanni Savarese, entrenador del equipo durante esa segunda etapa, hubo un momento en que estuvo sobre la mesa: ¡°Pero no sucedi¨® y la MLS tuvo que progresar. Y ah¨ª apareci¨® el New York City¡±. Stover, sin embargo, niega que hubiese un inter¨¦s real: ¡°Hubo conversaciones, pero en mis nueve a?os no hubo un gran esfuerzo por entrar en la MLS. Se estaba m¨¢s en reconstruir el club y estar en una liga que pudiese ser exitosa (la NASL)¡±.

El v¨ªdeo principal del canal de YouTube del Cosmos (que no publica nada desde septiembre de 2020) reza un eslogan: ¡°We are the NYCOriginals¡±. Traducido: ¡°Somos los originales de NYC (New York City)¡±. Cabe preguntarse si no sent¨ªan en el club que la Gran Manzana hab¨ªa sido injusta con ellos, los pioneros del f¨²tbol all¨ª. ¡°Puede ser que hubiese sensaci¨®n de que el legado del Cosmos no estaba siendo honrado por la federaci¨®n y la MLS. El Cosmos atrajo mucha atenci¨®n hacia el f¨²tbol en EE UU. Y a veces tuvimos grandes audiencias, pero sub¨ªa y bajaba. Y tuvimos muchas interferencias con cosas que quer¨ªamos hacer, como construir un estadio. Cuando cosas as¨ª se ralentizan indefinidamente, los aficionados no lo entienden bien, no saben a d¨®nde va el club. Solo necesit¨¢bamos m¨¢s tiempo y algo m¨¢s de apoyo, y habr¨ªamos prosperado¡±, cuenta Stover, que incluso cree que la MLS puso de su parte para evitar que el proyecto llegase a buen puerto: ¡°Hab¨ªa gente que interfer¨ªa con nuestras propuestas, lobbies que gastaban dinero para pelear en contra de ellas. Aquello fue en contra del crecimiento del futbol en Estados Unidos¡±.
Pero hubo alegr¨ªas, y una de ellas fue la de firmar a Ra¨²l y poder ver c¨®mo se retiraba del f¨²tbol con la camiseta del Cosmos: ¡°Logramos mucha atenci¨®n y ¨¦l trabajo muy duro ese a?o. Tuvimos muchos momentos especiales, jugar en Cuba fue uno de ellos, por supuesto, pero el impacto se sinti¨® m¨¢s cuando viaj¨¢bamos a otros estadios y la afluencia de p¨²blico era mucho mayor de lo que sol¨ªa ser. Era un asunto importante que Ra¨²l fuese a sus ciudades. Dio mucha atenci¨®n a la liga¡±. ?l fue la ¨²ltima gran estrella de un Cosmos ahora apagado.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos