El ¡®caso M¨¢laga¡¯ alerta al Bar?a
El criterio de elegibilidad de la UEFA amenaza con dejar un a?o fuera de Europa a los cul¨¦s. Ya pas¨® con el M¨¢laga y el Rayo Vallecano en la 2012-2013.


El Bar?a no puede vivir tranquilo tras las palabras de Aleksander Ceferin en el medio esloveno Ekipa en las que dijo que el ¡®Caso Negreira¡¯ es ¡°lo m¨¢s grave¡± que ha visto en el f¨²tbol. La UEFA abri¨® una investigaci¨®n para esclarecer lo sucedido, algo que puede afectar de lleno al criterio de elegibilidad que el organismo utiliza para las competiciones europeas.
A final de temporada, cada federaci¨®n comunica a la UEFA los clubes clasificados por cada pa¨ªs. Es obligatorio que se indique si hay alg¨²n procedimiento o alguna irregularidad a nivel nacional o internacional que les afecte. Luego, en base a ello, la UEFA decide si permite o no jugar la competici¨®n al equipo en cuesti¨®n. Es decir, la UEFA ¡°elige¡± qu¨¦ equipos participan en sus torneos.
En el caso del Bar?a, el conflicto parece obvio. La investigaci¨®n est¨¢ abierta en Espa?a y tambi¨¦n por la propia UEFA. En cuanto logre su clasificaci¨®n para la Champions, las alarmas van a saltar. No siempre este aviso lleva consigo la exclusi¨®n de las competiciones europeas, pero hay un caso, adem¨¢s en Espa?a, que debe poner en alerta al conjunto catal¨¢n.
Ocurri¨® en la temporada 2012-2013. El M¨¢laga fue sexto en la Liga y obtuvo derecho a jugar la Europa League, pero recibi¨® el aviso ante UEFA por no tener al corriente sus pagos con la Seguridad Social. En Suiza entendieron que era una irregularidad que atentaba contra sus criterios de elecci¨®n y lo dejaron fuera de Europa.
Finalmente esa plaza fue a parar al Sevilla (9?), porque al Rayo, octavo, tampoco le dejaron ir por considerar que el club a¨²n no hab¨ªa pagado su deuda en el momento en que el Comit¨¦ de Licencias de la RFEF deb¨ªa determinar. M¨¢s recientemente, el Milan se qued¨® sin Europa League en la 2019-2020 y fue el Torino en su lugar. Otro de los equipos no admitidos por la UEFA fue el Galatasaray, que se qued¨® sin Europa League en la 2016-2017 y fue el Osmanlispor.
El Bar?a estar¨ªa en la misma tesitura por el caso Negreira, aunque sea un asunto de integridad m¨¢s que de ¨ªndole econ¨®mica. Se entiende el plazo de un a?o como suficiente para que los clubes arreglen aquello por lo que quedan excluidos. Este procedimiento no es una sanci¨®n como tal, sino un criterio de elegibilidad. El proceso sancionador puede seguir su curso de manera paralela, mucho m¨¢s largo en el tiempo, y acarrear una sanci¨®n si en efecto hay pruebas de que se atent¨® contra los c¨®digos de la UEFA.
La celeridad con la que la UEFA ha procedido a la apertura de la investigaci¨®n hace intuir que est¨¢ pensando en la pr¨®xima Champions. Necesita tiempo para una posible apelaci¨®n del Bar?a ante la UEFA y ante el TAS. En este ¨²ltimo caso, un procedimiento expedito acelerar¨ªa el desenlace y permitir¨ªa llegar a tiempo a agosto, cuando arranque la nueva edici¨®n. La duda es saber si se encontrar¨¢n suficientes razones como para que el Bar?a quede fuera de ella.