El Brasileirao no tiene rival
Los clubes del Brasileirao gastaron en 2024 m¨¢s que nunca y ampl¨ªan la diferencia econ¨®mica respecto al resto de Sudam¨¦rica.


El dominio de los clubes brasile?os en los ¨²ltimos a?os en Copa Libertadores ha sido apabullante y la realidad es que la diferencia respecto al resto de campeonatos no hace m¨¢s que crecer. Los otros pa¨ªses de la Conmebol no tienen nada que hacer ante las entidades gigantes de Brasil, que transformadas en SAF han ampliado su capital y capacidad de generar ingresos y, por lo tanto, de permitirse gastos millonarios.
En 2024 los clubes brasile?os gastaron en traspasos un total de 353 millones de euros, una cifra nunca antes vista seg¨²n se desprende del informe publicado por Sports Value. De hecho, esa inversi¨®n multiplica lo generado en a?os anteriores. El crecimiento respecto a 2023 fue de un 141% y de un 227% si se compara con 2022, cuando gasto en fichajes fue de 108 millones. Una tendencia al alza que no parece tener fin desde los 52 millones que apenas se gastaron en 2021, despu¨¦s de la pandemia por Covid-19.
Otro dato del informe revela que de los 10 clubes que m¨¢s gastaron en 2024 nueve disputan el Brasileirao y s¨®lo River Plate es capaz de colarse en ese listado. Botafogo y Cruzeiro fueron los equipos que m¨¢s invirtieron en fichajes y el cuadro bonaerense es el cuarto por detr¨¢s de Flamengo. El resto de equipos del top-10 son Vasco da Gama, Corinthians, Atl¨¦tico Mineiro, Palmeiras, Sao Paulo y Fluminense.
Brasil, en el top global
En el plano global, el Brasileirao se encuentra por detr¨¢s de las cinco grandes ligas europeas (Inglaterra, Francia, Italia, Espa?a y Alemania) y Arabia Saud¨ª. La creciente liga asi¨¢tica gast¨® 465 millones, muy por encima de los 353 de los clubes brasile?os. Muy lejos a¨²n aparecen los campeonatos del viejo continente. La Bundesliga, quinta en el ranking, gast¨® 725 millones.

Neymar la l¨ªa otra vez

Grealish, abofeteado en Old Trafford
Por ¨²ltimo, otro dato interesante del Brasileirao, es que se encuentra como el tercer campeonato del planeta que m¨¢s beneficio logr¨® entre ventas y compras durante el a?o pasado. Logr¨® un super¨¢vit de 239 millones. S¨®lo por detr¨¢s de la liga belga (401 millones) y la portuguesa (362 millones). El segundo campeonato sudamericano en este listado es el uruguayo, con un beneficio de 60 millones.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos