Atleti, United, Bayern, Dortmund, PSG, Inter y Roma contra la Superliga
El conjunto colchonero ha realizado un comunicado rechazando el fallo del TJUE a favor de la Superliga, y muestra su compromiso con la UEFA y ECA.

El Atl¨¦tico de Madrid ha realizado un comunicado en contra de la Superliga. El club, uno de los 12 miembros fundadores, rechaza el fallo del TJUE a favor de esta Superliga, afirmando que ¡°el f¨²tbol europeo no la quiere¡±.
El club ha a manifestado que ¡°Alemania, Francia, Inglaterra, Italia, Espa?a (a excepci¨®n del Real Madrid y Barcelona), etc. no quieren la Superliga. Estamos a favor de proteger a la gran familia del f¨²tbol europeo¡±.
Ha mostrado su apoyo a la ECA y UEFA, asegurando que ¡°han creado una sociedad que hace que carezca de sentido la consideraci¨®n de que UEFA es un monopolio, ya que los clubes, deciden al 50% a qui¨¦n se venden los derechos de patrocinio y televisi¨®n¡±.
Este es el primer gran club europeo que se muestra contrario a la Superliga. El Atl¨¦tico ya se sali¨® en su momento de la competici¨®n y, ahora, tampoco va a apoyar este proyecto, pese al fallo del TJUE.
Este es el comunicado ¨ªntegro:
El Atl¨¦tico de Madrid, despu¨¦s de analizar el fallo del Tribunal de Justicia de la Uni¨®n Europea, quiere manifestar lo siguiente:
1. La resoluci¨®n sobre el marco de autorizaci¨®n previa de otras competiciones se refiere a estatutos antiguos de la UEFA que ya fueron modificados en junio de 2022.
2. La Asociaci¨®n de Clubes Europeos (ECA) y UEFA han creado una sociedad que hace que carezca de sentido la consideraci¨®n de que UEFA es un monopolio, ya que los clubes, en virtud de los acuerdos adoptados en el seno de esta sociedad conjunta (?joint venture?), deciden al 50% a qui¨¦n se venden los derechos de patrocinio y de televisi¨®n y el reparto de dichos ingresos, as¨ª como los formatos de competici¨®n.
3. La familia del f¨²tbol europeo no quiere la Superliga europea. Alemania, Francia, Inglaterra, Italia, Espa?a (a excepci¨®n del Real Madrid y Barcelona), etc. no quieren la Superliga. Estamos a favor de proteger a la gran familia del f¨²tbol europeo, de proteger las ligas dom¨¦sticas y de que a trav¨¦s de ellas se consiga la clasificaci¨®n para las competiciones europeas en el terreno de juego cada temporada.
Bayern, United, Dortmund y Roma tambi¨¦n se posicionan en contra
Otros tres grandes clubes europeos, todos ellos campeones de Europa, han manifestado su rechazo a la Superliga. El primero de todos fue el Manchester United, 3 veces campe¨®n de Europa, que, en un comunicado afirm¨® estar ¡°plenamente comprometidos con la participaci¨®n en las competiciones de la UEFA y con la cooperaci¨®n positiva con la UEFA, la Premier League y otros clubes a trav¨¦s de la ECA¡±.
United's response to today¡¯s European Super League judgement.#MUFC
— Manchester United (@ManUtd) December 21, 2023
El Bayern, 6 veces campe¨®n de Europa, se ha expresado a trav¨¦s de su director general, Jan-Christian Dreesen, afirmando que ¡°apoyamos las competiciones europeas de clubes bajo el paraguas de la UEFA. As¨ª que una vez m¨¢s est¨¢ muy claro: la puerta de la Superliga en el FC Bayern permanece cerrada¡±.
Por ¨²ltimo, el Borussia Dortmund, vencedor de la Champions en el a?o 1997, ha asegurado su rechazo. En palabras de Hans-Joachim Watzke, el presidente de la junta directiva: ¡°Estamos convencidos de que las conclusiones que se pueden extraer de la sentencia del TJCE no se corresponden con las que circulan actualmente en los medios de comunicaci¨®n. El TJUE dej¨® claro en su comunicado de prensa que la decisi¨®n no significa que una competici¨®n como la Superliga deba necesariamente permitirse. Para el Borussia Dortmund, independientemente de las discusiones sobre el veredicto, se aplica lo siguiente: no estamos disponibles para una Superliga¡±.
El PSG, en declaraciones de su presidente, Nasser Al-Khela?fi, ha manifestado su rechazo. ¡°El Paris Saint-Germain rechaza total y completamente cualquier plan para la llamada Superliga. Como instituci¨®n europea orgullosa, el PSG apoya los principios del modelo deportivo europeo, los valores de la competencia abierta y la inclusi¨®n, y trabaja con todas las partes interesadas reconocidas del f¨²tbol europeo, especialmente con los aficionados y jugadores, que son el coraz¨®n del f¨²tbol.
El primer equipo italiano en posicionarse en contra es la Roma. ¡°El club no apoya en modo alguno ning¨²n proyecto de la llamada Superliga, que representar¨ªa un ataque inaceptable a la importancia de los campeonatos nacionales y a las bases del f¨²tbol europeo¡±, narraba el comunicado, adem¨¢s que ¡°el futuro y el bienestar del f¨²tbol europeo s¨®lo pueden garantizarse con el trabajo conjunto de los clubes a trav¨¦s de la ECA, la UEFA y la FIFA¡±.
Poco despu¨¦s, el Inter se ha unido a la lista de conjuntos que han rechazado a la Superliga. En un comunicado, el club ¡°reitera su convicci¨®n de que el futuro del f¨²tbol europeo s¨®lo puede garantizarse mediante la colaboraci¨®n entre los clubes dentro de la ECA y en asociaci¨®n con la UEFA y la FIFA. Seguimos firmemente anclados en los valores que caracterizan el modelo deportivo europeo y estamos comprometidos a trabajar junto con todos los dem¨¢s equipos reunidos por la ECA para apoyar estos valores.¡±
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.