FRANCIA | CARLES MART?NEZ NOVELL
De la Mas¨ªa a entrenar en Francia
Carles Mart¨ªnez Novell, entrenador del Toulouse, se enfrenta al PSG de Luis Enrique. El catal¨¢n atiende a Diario AS en las horas previas del encuentro.

Carles Mart¨ªnez Novell (1 de enero de 1984, Granollers, Espa?a) se convirti¨® en junio en el nuevo entrenador del Toulouse contra todo pron¨®stico. El t¨¦cnico espa?ol hab¨ªa sido fichado por el conjunto franc¨¦s meses antes para ser el ayudante de Philippe Montanier, despu¨¦s de haber realizado un curso de juego de posici¨®n en el pa¨ªs galo y tras haber tenido sus primeros contactos con Les Violets. Gracias a su innovadora metodolog¨ªa, el Toulouse gan¨® la Copa de Francia, sell¨® el pase a la pr¨®xima edici¨®n de la Europa League y puso fin a una sequ¨ªa de m¨¢s de 50 a?os sin conseguir un t¨ªtulo.
El destino ha querido que este joven entrenador, de tan solo 39 a?os, se siente por primera vez en un banquillo profesional en Francia, pa¨ªs en el que destacan entrenadores pragm¨¢ticos, resultadistas y a los que les cuesta abrirse a nuevas ideas. Carles Mart¨ªnez, antes, pas¨® por la Masi¨¢, contribuy¨® al crecimiento de j¨®venes promesas y tambi¨¦n tuvo un paso ef¨ªmero por Qatar, dirigiendo al juvenil del Al Rayyan. Fue, a su vez, seleccionador Sub-20 de Kuwait antes de volver a Europa para formarse como entrenador. El entrenador del Toulouse atiende a Diario AS en la previa del encuentro contra el PSG de Luis Enrique, al que considera ¡°un referente en los banquillos por lo que transmite¡± y al que intentar¨¢ incomodar durante los 90 minutos, despu¨¦s de haber ganado en la primera jornada de la Ligue 1 al Nantes gracias a un gol en el tiempo de descuento.
?C¨®mo han sido sus dos primeros meses como primer entrenador en un club profesional? ?Se esperaba haber sido nombrado sustituto de Montanier?
No me esperaba haber sido nombrado, m¨¢s que nada porque no era el objetivo del club. Yo llegu¨¦ con la idea de ser asistente y crecer en el organigrama de metodolog¨ªa. Cuando acab¨® la temporada, ya est¨¢bamos hablando de la siguiente temporada. En esta situaci¨®n, no me esperaba que hubiera ocurrido eso. L¨®gicamente, pues ellos por sus razones no llegaron a un acuerdo con Montanier. S¨¦ qu¨¦ hab¨ªa tenido la idea de que pod¨ªa haber sido una opci¨®n, pero en ese momento no me lo esperaba. Cuando recib¨ª la llamada, me puse muy contento. Estoy muy feliz. No he intentado pensar nunca que estoy en un mundo profesional, he intentado, como ya hiciera en mis etapas anteriores, disfrutar. Y a partir de ah¨ª, tengo un grupo de jugadores que hacen todo m¨¢s f¨¢cil. Est¨¢n abiertos siempre a ayudar. Las sensaciones son muy positivas.
La Ligue 1 siempre se ha caracterizado por tener entrenadores pragm¨¢ticos y resultadistas. Con la llegada de Marcelino y Luis Enrique y con usted, que se ha formado en La Masi¨¢, ?cree que pueden cambiar esa mentalidad para abrir la v¨ªa a nuevos entrenadores con otro tipo de estilo de juego en Francia?
Tanto Marcelino, como Luis Enrique como yo tenemos el mismo objetivo: intentar hacer eso que pensamos que nos acerque a la victoria. Luego, ideol¨®gicamente hablando, por diferentes estilos, no porque sea espa?ol, italiano o franc¨¦s, entiende que la manera de llegar al resultado es diferente. Algunos piensan que, siendo m¨¢s directos, se acercan a la victoria. Otros, a nivel defensivo, consideran que apretando se acercan a la victoria. Es una cuesti¨®n de perspectivas. No es justo hablar de Marcelino, Lucho o yo, porque somos diferentes. Cada uno piensa en diferentes opciones. Creo que podemos aportar algo. Tenemos distintos estilos para acercarnos a la victoria, igual que todo el mundo.
?C¨®mo fue su fichaje por el Toulouse? Lleg¨® para ser ayudante de Montanier y, con usted, lograron ganar la Copa de Francia.
Cosas de la vida. Al final en el a?o que salgo del Barcelona, hago una formaci¨®n de juego de posici¨®n con una empresa francesa llamada ¡°Nosotros¡± de 6-7 horas. Fue bastante larga. La idea se comercializ¨® hace varios a?os. A partir de ah¨ª, varias personas del club la vieron y les gust¨® la formaci¨®n. A gente del club le lleg¨® esa formaci¨®n. Hubo un primer d¨ªa que nos reunimos para hablar de esa formaci¨®n. Y esa primera reuni¨®n acab¨® dando que me incorporara en el departamento de metodolog¨ªa del Toulouse.
El Toulouse fue, la temporada pasada, el equipo que mejor contragolpe¨® de Francia. ?Va a continuar con el mismo estilo de Montanier o, por el contrario, va a orientar el estilo a practicar un juego de posici¨®n en la que la posesi¨®n y la ocupaci¨®n ¨®ptima de espacios sea la principal premisa?
Yo creo que m¨¢s que nada, el f¨²tbol, en mi opini¨®n, se basa en atacar los espacios que el rival te genera. Esos espacios se pueden dar o no o los tienes que crear o no. La temporada pasada dio la oportunidad de que nos dieron espacios y los atacamos. A m¨ª me encanta ese juego. Creo que no era tanto una especie de contrataque, sino atacando los espacios para encontrar ventajas. Yo pienso lo mismo. Pero as¨ª todos los entrenadores del mundo. Intentar generar espacios donde nosotros queremos generarlo y, a partir de ah¨ª, una vez se generen, ser lo m¨¢s verticales posibles. No nos olvidemos que el objetivo de todos, al menos yo, no es tener el bal¨®n, sino generar m¨¢s ocasiones rivales que el rival y esa es la idea que tenemos.
El Toulouse es el equipo, o uno de los que m¨¢s, que mejor maneja el Big Data en el mercado. ?C¨®mo es el proceso para fichar a un jugador? ?Cu¨¢nto peso tiene un entrenador, como usted, a la hora de validad un fichaje?
El club tiene muy claro sus ideas. Todos los que estamos aqu¨ª hemos entrado porque podemos estar en una idea de club. En otros equipos es distinto, porque es lo que el entrenador diga. Aqu¨ª hay una idea de club y, a partir de ah¨ª, intentar crecer. En el tema Big Data, tenemos un filtro o un an¨¢lisis muy concreto de lo que se quiere. Y ah¨ª, algunas veces, se me ofrecen opciones. Yo no desempato, pero puedo dar mi opini¨®n. Respecto a los fichajes, tenemos un departamento muy amplio y estoy muy contento con ¨¦l. A m¨ª me gusta. A veces es verdad que pueden venir jugadores con menos nombre. Pero cada vez que viene un jugador es listo. Entiende. Si le explicas algo, lo entiende y eso facilita el proceso de mejorar nuestro club.
Esta temporada ha perdido a Spierings, Van den Boomen y Dejaegere, tres medios fundamentales de la temporada pasada. ?C¨®mo se palia la baja de tres futbolistas tan importante en una temporada en la que van a disputar competici¨®n europea?
Como entrenadores es algo que debemos de aceptar. Es la vida del futbolista y la vida de los clubes. Los tres me encantaban como jugadores y como personas. Pero tambi¨¦n es verdad que no estaban estos tres. Estaba Sierro ya cuando llegu¨¦. Tengo una buena relaci¨®n con los tres. El a?o pasado estuve enfocado en trabajar con los mediocentros. Pero estoy muy contento con lo que tengo. Qu¨¦ te voy a decir. Desearles lo mejor a los tres que ya no est¨¢n y ahora mismo pensar en el presente, en el futuro y pensar que, ojal¨¢, aqu¨ª en un tiempo, el recuerdo sea el mismo que los tres que se fueron.
?Cree que la Ligue 1 est¨¢ infravalorada? A pesar de los malos resultados europeos, que por cierto esta temporada disputan Europa, es un campeonato que no para de producir j¨®venes y en el que se va cada vez a futbolistas m¨¢s talentosos.
S¨ª, estoy de acuerdo contigo. Es verdad que en Europa no est¨¢ bien y el Ranking ha bajado, pero eso no quiere decir que sea peor. Incluso cuando hemos jugado amistosos contra equipos de otras ligas, se ha demostrado que no somos peores. Me encanta la Ligue 1. Es muy dif¨ªcil ganar cada partido. Es una de las ligas que m¨¢s conf¨ªa en los jugadores j¨®venes. Nosotros mismos el otro d¨ªa sacamos un once de 24 a?os de media. Eso habla bien de esta liga. Hay mucho jugador joven que destaca en la Ligue 1. Y a partir de ah¨ª, es un poco lo de siempre. Intentar el equilibrio. Que el talento joven se unifique al rol del grupo y que el talento individual no se pierda.
Se enfrenta al PSG de Luis Enrique, que como usted pas¨® por la Masi¨¢. ?Qu¨¦ opini¨®n tiene del t¨¦cnico asturiano? ?Se ve capacitado para plantearle un partido de t¨² a t¨² y quitarle el bal¨®n?
Luis Enrique es, para m¨ª, uno de mis mayores referentes. Me gusta mucho por su idea y su pensamiento de c¨®mo jugar. Lo que m¨¢s me gusta de los entrenadores es c¨®mo transmiten, que es importante. Hablo mucho de Klopp, que no me siento tan identificado con su juego. Luis Enrique es un equilibrio de todo lo que me gusta como entrenador, personalidad y aspectos t¨¢cticos. Lo poco que le conozco, porque tengo amigos en com¨²n con ¨¦l, me han dicho que es una persona maravillosa. Respecto al partido, s¨¦ lo dif¨ªcil que es quitarles el bal¨®n. Lo que quiero es que mi equipo tenga personalidad. Intentar que se sientan inc¨®modos en algunos tramos, o en todos, pero el objetivo principal es generar el mayor n¨²mero de ocasiones posibles, porque es la manera de la que se sentir¨¢n m¨¢s inc¨®modos.
Volver¨¢ Mbapp¨¦ seguramente este s¨¢bado. Al PSG le falt¨® gol en el primer partido. ?Qu¨¦ importante ser¨¢n las vigilancias defensivas para frenarle? ?Considera que presionando y evitando que los medios le den balones al espacio es m¨¢s importante que, si por el contrario, repliega y le cede el bal¨®n al rival?
Escucho tu pregunta y pienso que todo lo que dices tiene sentido y las tres cosas se tienen que controlar. ?Queremos evitar que lancen a sus jugadores ofensivos? Por supuesto. ?Podremos evitarlo en todo el partido? No. Por lo tanto, hay momentos en los que s¨¦ que estaremos m¨¢s altos en la defensa para evitar esos pases. Hay momentos, no es que querramos, pero nos van a hundir y tendremos que estar m¨¢s bajos, ya no para evitar esos pases, sino estar encima de los jugadores para que no tiren o puedan dar pases en profundidad. En este tipo de partidos, contra el PSG, lo m¨¢s importante es el equilibrio entre disfrutar y no tener miedo. Si atacas, tienes que atacar bien y estar muy bien posicionado. Para poder atacar tienes que disfrutar con el bal¨®n. Pero en defensa estar ordenado porque en transici¨®n son muy potentes. El punto diferencial del jugador es ser capaz de disfrutar sin sufrir. En eso estamos. Intentar que, en estos partidos, cuando se pueda, disfrutar con el bal¨®n.
Usted, en La Masi¨¢, contribuy¨® al crecimiento de jugadores como Gavi o Balde, ?Le va a dar mucha importancia a la cantera en el Toulouse?
La idea es que s¨ª, siempre que me muestren que est¨¦n capacitados para jugar. Para m¨ª, la edad no es un problema. Si veo que un jugador puede estar preparado para rendir, no me importa que tenga 17, 18 o 20 a?os. Eso no es un problema. L¨®gicamente, miramos mucho la cantera, pero fichamos a mucho jugador joven. Ojal¨¢ podamos darle mucho a la cantera del Toulouse, que s¨¦ que trabajan bastante bien.
Para terminar, ?a qu¨¦ aspira el Toulouse esta temporada? El list¨®n est¨¢ bastante alto despu¨¦s de ganar la Copa de Francia...
Es un topicazo, pero todo el staff y yo pensamos en intentar ser un poquito mejor cada d¨ªa. Que juguemos y defendamos mejor, que seamos m¨¢s efectivos y que, cada d¨ªa que pase, nos acerque a una posible victoria. A partir de ah¨ª, lo que nos de la posici¨®n de nuestra liga o la posici¨®n de la Europa League, no me gusta hablar de lo que puede pasar. Estoy preocupado en el entrenamiento de hoy, qu¨¦ cosas han salido bien, qu¨¦ cosas mal... Mejorar, mejorar y mejorar es la respuesta.