¡®Caso Lass Diarra¡¯: ?sentencia hist¨®rica contra la FIFA!
El Tribunal Europeo (TJUE) da la raz¨®n al exjugador franc¨¦s contra la FIFA por ¡°ir contra las normas de libre circulaci¨®n de la Uni¨®n¡± al impedirle fichar en su d¨ªa por el Charleroi.
La sentencia del Tribunal de Justicia Europeo (TJUE) sobre el ¡®caso Lass Diarra¡¯ contra la FIFA, asunto C-650/22, determin¨® que ¡°algunas de las normas de la FIFA en materia de transferencia internacional de jugadores profesionales son contrarias al Derecho de la Uni¨®n¡±. ¡°Estas normas obstaculizan la libre circulaci¨®n de los jugadores y restringen la competencia entre los clubes¡±, explica la sentencia, que vuelve a ser contraria, al igual que lo fue la de la Superliga, a la actual reglamentaci¨®n de FIFA, en este caso en el ¨¢mbito de las transferencias.
¡°Un exfutbolista profesional establecido en Francia impugn¨® ante los ¨®rganos jurisdiccionales belgas algunas de las normas adoptadas por la FIFA contenidas en el ?Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores (RETJ) de la FIFA. Estas normas, rigen, entre otras, la situaci¨®n en la que un club estima que uno de sus jugadores ha resuelto su contrato de trabajo sin ?justa causa? antes de llegar a su t¨¦rmino. En esos casos, el jugador y todo club que desee ficharlo son responsables solidarios del pago de cualquier indemnizaci¨®n adeudada a su antiguo club. Asimismo, puede imponerse al nuevo club en determinados supuestos una sanci¨®n deportiva consistente en la prohibici¨®n de fichar a nuevos jugadores durante un per¨ªodo determinado¡±, recuerda el comunicado del TJUE.
¡°El Tribunal de Justicia declara que estas normas en su conjunto son contrarias al Derecho de la Uni¨®n. Por una parte, las normas en cuesti¨®n pueden obstaculizar la libre circulaci¨®n de los futbolistas profesionales que desean progresar en su carrera y trabajar para un nuevo club, establecido en el territorio de otro Estado miembro de la Uni¨®n. As¨ª, dichas normas suponen que los jugadores y los clubes que deseen ficharlos queden expuestos a riesgos jur¨ªdicos importantes, a riesgos econ¨®micos imprevisibles y potencialmente muy elevados y a riesgos deportivos serios que, considerados en su conjunto, pueden obstaculizar la transferencia internacional de esos jugadores.¡±, concluye.
Reacci¨®n de la FIFA
El organismo que rige el f¨²tbol mundial no ha tardado en pronunciarse sobre el fallo del Tribunal Europeo. Lo ha hecho con un comunicado en el que pone en valor el sistema de transferencias que rige el f¨²tbol. ¡°La FIFA ha tomado nota de la sentencia emitida hoy por el Tribunal de Justicia de la Uni¨®n Europea en relaci¨®n al caso que involucra al jugador Lassana Diarra. La FIFA est¨¢ satisfecha de que la legalidad de los principios clave del sistema de transferencias haya sido reconfirmada en el fallo de hoy. La sentencia s¨®lo cuestiona dos p¨¢rrafos de dos art¨ªculos del Reglamento de la FIFA sobre el estatuto y la transferencia de jugadores, que ahora el tribunal nacional est¨¢ invitado a examinar. La FIFA analizar¨¢ la decisi¨®n en coordinaci¨®n con otras partes interesadas antes de hacer m¨¢s comentarios¡±, as¨ª reza la nota del organismo presidido por Gianni Infantino.
Todo se remonta a 2014...
Lass Diarra, que milit¨® en el Madrid, adem¨¢s de en Chelsea, Arsenal y PSG, entre otros, no pudo firmar en 2014 por el Charleroi belga tras haber rescindido con el Lokomotiv porque la FIFA le neg¨® el permiso de transferencia al tener deudas sin saldar con los rusos. El jugador, adem¨¢s, fue multado con 10 millones.
Lass adujo para irse que el cuadro ruso se bas¨® en un baj¨®n en su rendimiento para apartarle del equipo, aunque el Lokomotiv argument¨® que el centrocampista no acudi¨® a varios entrenamientos por decisi¨®n propia. La FIFA se bas¨® en su actual reglamento de transferencias para impedirle firmar por el Charleroi. La federaci¨®n belga le apoy¨®.
Sin embargo, Lass llev¨® el caso a la justicia belga y el Tribunal de Comercio de Charleroi le dio la raz¨®n en 2017. Dicho tribunal resolvi¨® que el art¨ªculo 17.2 de la FIFA viola el derecho comunitario de la Uni¨®n Europea (especialmente, el derecho de libre circulaci¨®n de trabajadores) y oblig¨® al m¨¢ximo organismo internacional del f¨²tbol a indemnizar al mediocentro galo.
Despu¨¦s de aquella sentencia, la FIFA y la federaci¨®n belga llevaron el caso al TJUE. El abogado general Szpunar dio una opini¨®n favorable a Lass en su primera conclusi¨®n y el Tribunal mantuvo su opini¨®n con la sentencia definitiva. Tras este hecho, la FIFA se ver¨¢ obligada a cambiar los puntos 17.4 y 17.5 del reglamento de transferencias. A partir de ahora, el club que ficha a un jugador que rescindi¨® un contrato previo unilateralmente con otro no es responsable de dicha decisi¨®n. Esto puede cambiar el panorama del mercado de fichajes para siempre.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.