Brasil, un dominio sin fin
Los clubes brasile?os vuelven a dominar la Copa Libertadores, donde ocupar¨¢n de nuevo las dos plazas de la final. Su poder¨ªo parece inagotable por diferentes motivos.


El dominio inagotable del f¨²tbol brasile?o a nivel continental hace estragos en el resto de pa¨ªses, que ven inalcanzable el nivel deportivo y econ¨®mico de unos vecinos privilegiados que copan los puestos de honor en la Copa Libertadores desde hace ya varios a?os. En este 2024 la final del gran torneo sudamericano volver¨¢ a contar dos equipos brasile?os, Atl¨¦tico Mineiro y Botafogo, quienes arrollaron a River y Pe?arol en semifinales. Adem¨¢s, uno de los dos estar¨¢ en la pr¨®xima Copa Mundial de Clubes 2025 - que ya cuenta con otros tres clubes brasile?os -.
Desde el 2017 todos los campeones de la Libertadores han llegado desde el Brasileirao a excepci¨®n del t¨ªtulo logrado por River en 2018 frente a Boca Juniors en el Santiago Bernab¨¦u. Un ¨²ltimo momento de apogeo de los dos grandes clubes argentinos antes de la tiran¨ªa brasile?a. No s¨®lo han conquistado cada una de las ediciones sino que han copado tambi¨¦n los subcampeonatos con equipos variados. Hasta ocho diferentes han jugado la final de la Libertadores desde 2017. A los dos de este a?o hay que sumar a Fluminense -vigente campe¨®n-, Flamengo, Palmeiras, Athletico Paranaense, Santos y Gremio.
Resulta inimaginable pensar que cualquier otro pa¨ªs del planeta pueda contar con ocho finalistas del torneo de clubes m¨¢s importante de su continente en un lapso de apenas ocho a?os. Adem¨¢s, en ese mismo periodo habr¨ªa que sumar a otros tres clubes que alcanzaron la final de la Copa Sudamericana: Fortaleza, Sao Paulo y Bragantino. Cruzeiro jugar¨¢ la de este a?o y tambi¨¦n puede avanzar esta misma noche Corinthians. Tambi¨¦n Paranaense y Flamengo la jugaron en dicho periodo. En total, 12 equipos diferentes -que pueden ser 13- han alcanzado una final continental en menos de una d¨¦cada.
El principal motivo que permite al Brasileirao gozar de una superioridad tan aplastante es el econ¨®mico. El presupuesto de la mayor¨ªa de equipos supera con creces al del resto de pa¨ªses Conmebol y s¨®lo River o Boca son capaces de acercarse en este aspecto. Aunque cada vez quedan m¨¢s lejos. Para que otro equipo compita de t¨² a t¨² hace falta que se alineen una cadena de factores, como sucedi¨® en la eliminatoria en la que Pe?arol elimin¨® a Flamengo en la presente edici¨®n.
Desde los derechos televisivos del Brasileirao, que suponen un ingreso importante a los premios que reparte la Confederaci¨®n Brasile?a de F¨²tbol en torneos como la Copa do Brasil a los destacados patrocinios en un mercado gigante como es el de Brasil terminan por decantar la balanza. Otro punto son los estadios gigantes con los que cuentan buena parte de los equipos, que en cada partido en casa obtienen beneficios millonarios. Adem¨¢s, ese m¨²sculo econ¨®mico se traslada tambi¨¦n a la creaci¨®n de instalaciones modernas en las que mejorar un f¨²tbol base que desarrolla talento listo para dar el salto a Europa por cantidades astron¨®micas.
Ese camino al ¨¦xito llega a cada club por diferentes motivos o al menos var¨ªa el orden de importancia. Botafogo dio un salto enorme de nivel ya en 2023 y en este 2024 lo ha confirmado gracias al desembolso de John Textor, que ha permitido la llegada de jugadores del calibre de Thiago Almada o Luiz Henrique. Otros como Palmeiras logran en cada mercado de pases exportar talento joven que permite mantener un bloque magn¨ªfico en el vestuario con un t¨¦cnico ya de renombre como Abel Ferreira.
La diferencia no deja de crecer y en el horizonte se vislumbra un dominio brasile?o durante a?os y a?os. La crisis econ¨®mica provocada por la pandemia del Covid-19 abri¨® la brecha y ahora no parece que ning¨²n otro campeonato pueda alcanzar un poder¨ªo similar. Ni siquiera River, con la ¨²ltima venta de Echeverri y la futurible de Mastantuono puede lograr equiparar el presupuesto o atraer jugadores de un calibre tan alto como los que llegan al Brasileirao. El presente y el futuro son de Brasil.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos