Arturo Canales, ?lvaro Torres y Natalia Simeone, en la nueva mesa de trabajo de la FIFA
Una de las propuestas de la nueva reglamentaci¨®n sobre agentes era la creaci¨®n de est¨¦ ¨®rgano para debatir los cambios y los siguientes pasos a dar. Barnett ha declinado la invitaci¨®n.


La FIFA sigue con su hoja de ruta en lo que se refiere a la implementaci¨®n de cambios en el mercado. A primeros de a?o entraba en vigor el nuevo reglamento que el organismo ha dise?ado para normalizar la situaci¨®n de los agentes, orientar el mercado hacia un cumplimiento normativo m¨¢s justo y solidario, exigiendo formaci¨®n constante y especializaci¨®n acreditada. Las nuevas reglas han encontrado r¨¢pidamente tambi¨¦n argumentos en contra elevados por una parte de los agentes. La exigencia de estar acreditado como tal por FIFA y que se ponga un tope a las comisiones no ha sentado bien en una parte del sector, que incluso esgrime que va contra la normativa europea.
La FIFA expres¨® que uno de sus siguientes pasos ser¨ªa la formaci¨®n un grupo de trabajo formado por los propios agentes, con una representaci¨®n uniforme de los mismos de todas partes del mundo para debatir e implementar nuevos cambios. Esta mesa de trabajo ya est¨¢ formada y tiene nombres y apellidos, seg¨²n informa el organismo mundial. As¨ª, el grupo est¨¢ compuesto por 18 profesionales, algunos muy conocidos, del mundo de la representaci¨®n. Nombres como los de Arturo Canales, ?lvaro Torres o Natalia Simeone encabezan un elenco en el que se echa en falta alguno m¨¢s de los ¡®superagentes¡¯. Se emiti¨® una invitaci¨®n a las grandes agencias para que propusieran un representante en este grupo de trabajo. En el caso, por ejemplo de Jonathan Barnett, l¨ªder de la agencia Stellar y agente muy cr¨ªtico hacia el nuevo reglamento y contra la FIFA, ha declinado tal invitaci¨®n. De esta manera, el elenco final est¨¢ formado por: Paddy Dominguez, agente (Australia); Gregor Reiter, abogado (Alemania); Jos¨¦ Luis D¨ªaz Arin, agente (Argentina); Arturo Canales, agente (Reino Unido); Adolfo Hern¨¢ndez, agente (Costa Rica); Ond?ej Zv¨¢ra, agente (Chequia); Anuj Kichlu, agente (India); Michael Sodeke, agente (Nigeria); Maria Karlsson De Cecco, agente (Suecia); Mario Flores, jefe de los Servicios Jur¨ªdicos Deportivos de la ECA (M¨¦xico); Nelson Ferro, agente (Uruguay); Ben Rees, responsable de asuntos jur¨ªdicos y reglamentarios de la Premier League (Reino Unido); Natalia Simeone, agente de f¨²tbol (Argentina); Manuel Manzo, agente (M¨¦xico); Marcos Serioux, agente (Canad¨¢); ?lvaro Torres, agente (Espa?a); Helmuth Wennin, agente (Colombia) y Roy Vermeer, director de Servicios Jur¨ªdicos de FIFPRO (Pa¨ªses Bajos).
El nuevo reglamento ya ha entrado en vigor, aunque hay diversos puntos que todav¨ªa permiten un tiempo para ser acogidos totalmente. Pero la FIFA ya ha recibido 2.249 solicitudes de licencia a trav¨¦s de su nueva plataforma procedentes de todo el mundo. Los candidatos y candidatas se preparan ya para los ex¨¢menes de la FIFA para agentes que tendr¨¢n lugar el 19 de abril y el 20 de septiembre.