Las fotograf¨ªas m¨¢s ic¨®nicas de los Mundiales
Desde el saludo Nazi de 1938 hasta la foto de Messi mirando la Copa del Mundo repasamos las im¨¢genes m¨¢s emblem¨¢ticas de los Mundiales de f¨²tbol.

Saludo nazi de la selecci¨®n inglesa de f¨²tbol durante un encuentro frente a la selecci¨®n alemana en 1938. Los ingleses se enfrentaban a los germanos en un contexto pol¨ªtico bastante agitado.

"El abrazo del alma¡±. El portero argentino Ubaldo Fillol celebra la victoria con su compa?ero de equipo Alberto Tarantini y dos seguidores tras la victoria de la albiceleste por 3-1 frente a Holanda un 25 de Junio de 1978.

El 'Maracanazo'. Victoria de la selecci¨®n uruguaya en el final de la Copa del Mundo de 1950 frente a Brasil. Contra todo pron¨®stico, Uruguay gan¨® a Brasil por 2-1 en el Estadio Maracan¨¢ de R¨ªo de Janeiro.

Maradona disputaba su ¨²ltimo partido oficial con la camiseta albiceleste al final del partido ante Nigeria, del Mundial de 1994, Diego se retir¨® del campo de juego hacia el control antidoping. La enfermera Sue Carpenter entr¨® al terreno de juego para buscarlo y ambos se retiraron de la mano hacia la zona baja del estadio. Diego Maradona dio positivo por efedrina.

En la Copa del Mundo de 1974, se produjo un encuentro que marcar¨ªa la historia es el que enfrent¨® a las selecciones de la Rep¨²blica Federal Alemana (RFA) y la Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana (RDA). En la im¨¢gen Los capitanes Franz Beckenbauer y Bernd Bransch intercambian los banderines.

Es uno de los episodios recordados m¨¢s desagradables de la historia de los mundiales. Ocurri¨® en el encuentro entre Alemania Federal y Holanda en el Mundial de Italia 90. Los golpes, empujones, provocaciones¡ entre Rijkaard y V?ller fueron constantes durante e encuentro hasta que acabaron a escupitajos y con la expulsi¨®n de ambos jugadores.

El Corea vs. Espa?a en 2002 es, acaso, el m¨¢s pol¨¦mico en la historia del Mundial. Espa?a fue eliminada en un partido marcado por un arbitraje ins¨®lito que acabo con la paciencia de Iv¨¢n Helguera que mostraba toda su ir¨¢ al ¨¢rbitro egipcio del encuentro Gamal Al-Ghandour.

Era el 9 de julio de 1994, en el partido entre Brasil y Holanda en la Copa del Mundo de Estados Unidos, Bebeto anotaba el 2-0 del partido, acababa de ser padre y no dudo en salir corriendo hacia un lado del campo mientras simulaba cargar a un beb¨¦ y meciendo ambas manos y con la alegr¨ªa en el rostro, el atacante brasile?o volte¨® al cielo y se le sumaron su compa?eros Mazinho y Rom¨¢rio. Los tres regalaron una de las celebraciones m¨¢s ic¨®nicas en toda la historia.

Abrazo entre Pel¨¦ y Jairzinho durante el Mundial de 1970 celebrado en en M¨¦xico, entre el 31 de mayo y el 21 de junio de 1970.

Momento en el cual el jugador de la selecci¨®n espa?ola de f¨²tbol, Luis Enrique, recrimina al ¨¢rbitro un codazo recibido de Tassotti un 9 de julio en los cuartos de final de la Copa del Mundo celebrada en Estados Unidos del 94.

Cabezazo de Zidane a Materazzi en la final de la Copa del Mundo de 2006 entre Francia e Italia.

Roberto Baggio se lamenta tras errar un penalti en la victoria de la selecci¨®n brasile?a en la final de la Copa del Mundo de 1994.

Autogol de Andr¨¦s Escobar en el partido contra Estados Unidos en el Mundial del 94.

La 'Mano de Dios' de Maradona en el partido entre Argentina e Inglaterra por los cuartos de final de la Copa Mundial de F¨²tbol de 1986.

Terry Butcher sangrando en un duelo de la selecci¨®n inglesa frente a Suecia en el Mundial de Italia 1990.

La patada en el pecho de De Jong a Xabi Alonso en la final del Mundial de 2010 en Sud¨¢frica qued¨® para la historia.

Celebraci¨®n de Andr¨¦s Iniesta en la final de la Copa del mundo de 2010 celebrada en Sud¨¢frica. El centrocampista espa?ol, tras anotar el gol, mostr¨® una camiseta en la que se pod¨ªa leer: "Dani Jarque, siempre con nosotros".

La fotograf¨ªa de Bao Tailiang, en la que Messi aparece mirando el trofeo del Mundial tras perder la final ante Alemania del Mundial de 2014 di¨® la vuelta al mundo y se ha convertido en una de las im¨¢genes mas ic¨®nicas de la historia.