Fiebre en Nervi¨®n
El Arsenal de Mikel Arteta y Odegaard pone a prueba esta noche el efecto Diego Alonso en el Sevilla. La hinchada local prepara sus gradas para intentar vivir otra gran noche europea.


Relato con base autobiogr¨¢fica del escritor brit¨¢nico Nick Hornby, Fiebre en las gradas (Fever pitch) atrapa obsesivamente la atenci¨®n del aficionado al f¨²tbol al contar c¨®mo un ni?o del Arsenal que lloraba con las decepciones de su equipo se convirti¨® en adulto mientras viv¨ªa la m¨¢s sincera explosi¨®n de felicidad, gracias a una victoria en el ¨²ltimo minuto que le daba al equipo londinense la Premier de 1989, casi 20 a?os despu¨¦s de su ¨²ltimo titulo liguero. Sin llegar a aquella larga sequ¨ªa, estos gunners de los ¨²ltimos lustros echan tambi¨¦n de menos las alegr¨ªas habituales. Mikel Arteta, Odegaard, Saka y compa?¨ªa murieron la pasada campa?a en la orilla del t¨ªtulo, que les acab¨® arrebatando el Manchester City, pero al menos consiguieron un 2? puesto que les permite jugar la Champions siete a?os despu¨¦s de su ¨²ltima aparici¨®n en la m¨¢xima competici¨®n continental. Esta noche, el Arsenal le toma la temperatura a uno de los lugares m¨¢s calientes (y felices, este siglo) de toda Europa: Nervi¨®n (sigue el partido en directo en As.com).
Las gradas del S¨¢nchez-Pizju¨¢n vestir¨¢n mangas rojas y cuerpo blanco, o al contrario, como camale¨®nica artima?a que logre confundir al enemigo, en una batalla crucial para conocer si este nuevo Sevilla de Diego Alonso es capaz de alargar su euforia y poner rumbo a octavos. El bronco y pol¨¦mico empate del s¨¢bado contra el Real Madrid recuper¨® la casta y el orgullo de grandes noches ligueras que en Europa, gracias a Mendilibar, s¨ª se hab¨ªan prodigado durante el final de la pasada temporada. Un idilio continental del que es testigo precisamente otro equipo ingl¨¦s, el Manchester United, acobardado por el tremendo ambiente que precedi¨® a la goleada (3-0) en la vuelta de cuartos de la competici¨®n que le cambi¨® y le ha seguido cambiando la vida al Sevilla.
La llegada de un nuevo entrenador ha tra¨ªdo nuevos br¨ªos a la hinchada y recuperado a futbolistas que andaban directamente metidos en un caj¨®n, como Soumar¨¦, y a leyendas condenadas a alguna suplencia, como Sergio Ramos. Los dos parecen fijos para contener tambi¨¦n al Arsenal. Una mejor¨ªa de ¨¢nimo y de f¨²tbol que debe confirmarse ante otro rival de a¨²pa, aunque haya vivido demasiados a?os en un segundo plano entre los gigantes de Inglaterra. Al menos, desde que se march¨® Arsene Wenger. Unai Emery, Fredrik Ljungberg en interinidad y desde diciembre de 2019, va para cuatro a?os, Mikel Arteta Amatriain son de momento los elegidos en la b¨²squeda de otro Santo Grial para el banquillo como el que bebi¨® durante m¨¢s de dos d¨¦cadas (de 1996 a 2018) a las ¨®rdenes del m¨ªtico t¨¦cnico de Estrasburgo.
Con Arteta no hubo participaci¨®n europea hace dos campa?as, por primera vez en 26 a?os. Con Arteta se volvi¨® a la Champions y con Arteta se sobrevive de momento en un grupo a priori potable, de tres rivales presumiblemente inferiores, que se ha puesto algo m¨¢s durito para los londinenses tras una inesperada derrota (2-1) en Lens. Si vuelve a perder hoy en Nervi¨®n, el Arsenal comenzar¨¢ a poner en japon¨¦s su pase a los octavos y muchos de sus aficionados revisitar¨¢n la novela de Hornby, que desde estas l¨ªneas (por cierto) se anima a leer inmediatamente.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.