¡°Virginia Torrecilla es un ejemplo de vida¡±
La exjugadora del Atl¨¦tico particip¨® en la mesa redonda ¡®Caminando hacia la esperanza: mujer deporte y c¨¢ncer¡¯ y cont¨® su experiencia: ¡°El deporte me ayud¨® much¨ªsimo. La gente no me para por el f¨²tbol, sino para decirme que soy una luchadora¡±.

La palabra c¨¢ncer asusta. ¡°Da miedo. Tu mundo se para. No escuchas nada, s¨®lo quieres o¨ªr que hay un tratamiento que te va a curar¡±, lo defin¨ªa Marcelo Ruz, secretario de la Asociaci¨®n de Pacientes con C¨¢ncer de Mama y Ovario Hereditario. El deporte sirve de terapia durante la enfermedad y de puente para volver a la rutina cuando la superas. ¡°No es s¨®lo encontrarse mejor, sino obtener mejores resultados en los tratamientos¡±, confirm¨® C¨¦sar Rodr¨ªguez, presidente de la Sociedad Espa?ola de Oncolog¨ªa M¨¦dica, en base a unos estudios. El deporte y la alimentaci¨®n no curan el c¨¢ncer, pero ayudan. A todos los niveles. ¡°El deporte es un hilo de esperanza en momentos oscuros de la vida. Tuve un preparador f¨ªsico que, cuando estabas con la lengua fuera, me dec¨ªa: ¡®Aprieta, que este es el trabajo que vale¡¯. No s¨®lo aporta f¨ªsicamente, tambi¨¦n mentalmente¡±, incidi¨® Beatriz ?lvarez, presidenta de la Liga F.
Ese fue el pilar sobre el que se construy¨® la mesa redonda ¡®Caminando hacia la esperanza: mujer deporte y c¨¢ncer¡¯, en la que este mi¨¦rcoles particip¨® la exjugadora del Atl¨¦tico Virginia Torrecilla, quien le gan¨® su particular partido a un tumor cerebral. ¡°Hay 13.000 nuevos casos al a?o de c¨¢ncer ginecol¨®gico en Espa?a, pero la mortalidad ha disminuido bastante gracias al diagn¨®stico precoz y a los avances en la ciencia. La misi¨®n de GSK es transformar el c¨¢ncer en esperanza¡±, anunci¨® Cristina Henriquez de Luna, presidenta y consejera delegada de la compa?¨ªa en Espa?a. Por eso, Marcelo Ruz, insisti¨® en ¡°la normalizaci¨®n de la palabra c¨¢ncer¡± y ¡°la personalizaci¨®n del tratamiento¡±. Incluso con la psicooncolog¨ªa.
El deporte era la rutina de Virginia Torrecilla y su vida pivotaba entre el Atl¨¦tico y la Selecci¨®n, hasta que una noticia sacudi¨® sus cimientos. En primavera de 2020 la comunicaron que sufr¨ªa un tumor cerebral. ¡°Virginia es un ejemplo de vida¡±, asegur¨® Javier N¨²?ez, m¨¦dico responsable del club rojiblanco. Nunca estuvo sola. ¡°Sus compa?eras ven¨ªan a verla a Pamplona. Ese contexto del equipo ayud¨® mucho¡±, desvel¨® N¨²?ez. La competici¨®n sali¨® de su vida, pero no el deporte. ¡°Me ayud¨® mucho. Much¨ªsimo. Cuando entr¨¦ al quir¨®fano me dijo la onc¨®loga que ten¨ªa un cuerpo muy bueno para afrontar la quimio y despu¨¦s de las sesiones hac¨ªa algo de deporte al llegar a casa. El deporte es vida. Me ha hecho estar aqu¨ª¡±, narr¨® emocionada Virginia.

En el imaginario colectivo contin¨²a Virginia levantando la Supercopa de Espa?a con el Atleti. Delgada. Sin pelo. Sonriente. Fuerte. Empoderada. Ella libraba su particular batalla, aunque segu¨ªa presente en las del equipo. ¡°Se gan¨® para que yo levantara la Supercopa calva¡±, brome¨® Virginia, que recibi¨® la devastadora noticia en plena ¨¦poca de COVID. De ah¨ª que la familia rojiblanca tambi¨¦n fuera ¡°fundamental¡±. El miedo estaba ah¨ª. La incertidumbre acechaba. ¡°Iba acojonada a la quimio, sobre todo por mi familia. No miraba por m¨ª. Mi entorno sufr¨ªa. Y estaba harta de que me dijeran que todo iba a salir bien. Llegaba a casa y lloraba. Necesitas rodearte de gente con actitud positiva. He aprendido mucho de todas las desgracias que me ha dado la vida¡±, esgrimi¨® Virginia, quien lleg¨® a perder hasta 17 kilos.
Ni los dolores de est¨®mago ni la debilidad pudieron con ella. ¡°No ten¨ªa fuerza para nada, pero el Atleti me dio pesas, una bici... Mi onc¨®loga me dec¨ªa: ¡®Un d¨ªa puedes estar en la cama, pero dos no¡±, record¨® la centrocampista, que actualmente milita en el Baleares. Virginia dio visibilidad al c¨¢ncer y no regatea el tema. Lo trata con naturalidad y ayuda a quienes la preguntan. A todas esas personas perdidas que empiezan a transitar por la enfermedad. ¡°Hablar de c¨¢ncer es muy natural y la gente no me para por el f¨²tbol, sino para decirme que soy una luchadora. Yo siempre quise ser un ejemplo a nivel deportivo y lo soy a nivel personal. La gente me pide consejo. Eso es muy bonito¡±, afirm¨® la deportista, que nunca pens¨® que tendr¨ªa que lidiar con el c¨¢ncer. Palabra que no escuch¨® hasta pasados tres meses, cuando dejaron de usar ¡®tumor¡¯. Ah¨ª dio un paso al frente y lo hizo p¨²blico.
Su historia de supervivencia y superaci¨®n es un ejemplo de esperanza. Un referente m¨¢s all¨¢ de los terrenos de juego, porque ¡°la vida es a¨²n m¨¢s importante que el deporte¡±, reconoci¨® Virginia. Un espejo donde muchos pacientes oncol¨®gicos se miran para seguir peleando ¡°partido a partido¡± por la victoria m¨¢s importante.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.