¡°Vilda me demostr¨® que es un t¨ªo fuerte¡ cre¨® una burbuja¡±
Montse Tom¨¦ (1982, Oviedo) es la mano derecha de Jorge Vilda desde hace cinco a?os. Exinternacional y exjugadora del Barcelona, ahora vive un momento glorioso en el Mundial.


Vaya locura de Mundial, est¨¢n en semifinales
Estamos con mucha alegr¨ªa y felicidad. Vinimos con el objetivo de hacer historia, ya la hicimos con los octavos, pero quer¨ªamos m¨¢s. Sent¨ªamos que nosotros y el equipo quer¨ªa m¨¢s. A partir de ah¨ª lo que queremos es so?ar.
Por fin se ha dado un salto a lo grande¡
Yo llevo cinco a?os en la RFEF y ha ido progresando. Yo dir¨ªa que fue a partir del Mundial de Francia cuando se dio un cambio importante. A nivel t¨¦cnico-t¨¢ctico de las jugadoras. Yo viv¨ª la RFEF siendo jugadora y no ten¨ªa nada que ver. Tanto en recursos, como en formaci¨®n y talento de las jugadoras. Hemos sido vencedoras en las categor¨ªas inferiores, y esas jugadoras han crecido y ahora tenemos a las 23 mejores jugadoras. Podemos ahora aprovecharnos de su talento. Llevamos un a?o, este ¨²ltimo por todo lo que ha pasado, trabajando incluso m¨¢s y ahora recogemos los frutos.
Salto generacional en su momento, o antes de tiempo
Tenemos una mezcla de todo en el equipo. La generaci¨®n de Ivana, Irene, Alexia, Jenni y Mariona que han marcado un antes y un despu¨¦s en la Selecci¨®n. Esas se han juntado a la Salma, Athenea, Esther, Ona o Oihane, que han venido progresando desde abajo. Todas, excepto Mar¨ªa P¨¦rez, han pasado por las categor¨ªas inferiores. Toda esa mezcla se recoge ahora.
¡°La mezcla en el vestuario es buena...¡±
Montse
?C¨®mo es esa mezcla dentro del vestuario?
Es una mezcla buena. Me acuerdo de cuando era jugadora y tambi¨¦n pas¨¦ por esas etapas. De ser la ni?a y admirar, de esas j¨®venes que te traen esa energ¨ªa positiva. Pienso que las j¨®venes tienen el reflejo de las mejores. Que te ense?an de d¨®nde venimos. Nadie lo transmite mejor que ellas. Las j¨®venes inyectan esa energ¨ªa. Todo junto es¡
?Qu¨¦ ha cambiado de su ¨¦poca?
Mucho, sobre todo en tema de recursos. Nosotras hemos jugado por nada, por la pasi¨®n. Eso es algo inherente al f¨²tbol que practican las mujeres. Cuando yo vine a la selecci¨®n s¨®lo hab¨ªa dos: la sub-18 y la absoluta. Ahora pueden venir ni?as de 13 a?os a la Sub-15 o Sub-16. Ten¨ªamos tres personas en el cuerpo t¨¦cnico solo. Los viajes, no se jugaban torneos porque no nos clasific¨¢bamos o no hab¨ªa. Los recursos no nos acompa?aban. Tampoco en nuestros clubes.
Siempre inciden en la figura de Luis Rubiales.
S¨ª, es que ha sido fundamental. Ya se ha visto aqu¨ª, que est¨¦ todos los d¨ªas con nosotros. Lo vivimos, el apoyo que nos da d¨ªa a d¨ªa. Para las jugadoras ha sido muy importante que est¨¦ aqu¨ª. Es un t¨ªo cercano, les demuestra que es una realidad. Que tenemos las mejores instalaciones, los mejores hoteles. Para m¨ª esto era impensable como jugadora. Viaj¨¢bamos en el d¨ªa a Huelva, e ¨ªbamos con la ilusi¨®n de ganar. Volv¨ªamos y a estudiar. Me alegro much¨ªsimo de que ellas tengan ya los mejores recursos para ejercer la profesi¨®n de la mejor manera.

?Cu¨¢les fueron esas mejoras?
Necesitaban cuerpos t¨¦cnicos m¨¢s amplios, profesionales especializados. En cuanto a la planificaci¨®n, para este Mundial se han jugado tres amistosos. Concentrarte m¨¢s veces, con m¨¢s antelaci¨®n. Y eso que estamos limitados con las fechas FIFA.
H¨¢blenos de Suecia¡
Es un rival fuerte, desde que llegas al Mundial cada rival te puede crear problemas si no llegas al 100%. Los estamos bien con selecciones potentes. Es un equipo completo, el juego directo y que son jugadoras muy f¨ªsicas. Tratan de buscar a Blackstenius, que es la gran referente. Tienen a Rolf?, Asllani, Erikson. Y una buena guardameta. Pero sobre todo nos enfocamos en cu¨¢les son nuestras virtudes para ser Espa?a.
?C¨®mo es preparar el once? ?C¨®mo va la toma de decisiones?
Llevo cinco a?os trabajando con Jorge, estoy aqu¨ª gracias a ¨¦l. Me cogi¨® del curso de entrenadores. Le conozco, siento lo que necesita. Tengo claro lo que me pide, lo que quiere de nosotros en cada momento. Sobre todo, cuando se acerca el partido. La manera es reunirnos despu¨¦s de la cena. Aunque despu¨¦s del ¨²ltimo partido ya le vamos dando vueltas a c¨®mo es el rival. Le escuchamos, nos pide opini¨®n a todos. A m¨ª, a Lerga, a Kenio, a Rub¨¦n, a Carlos y al psic¨®logo. L¨®pez Vallejo est¨¢ muy pendiente de lo que surge en ese momento. Dando su aportaci¨®n, por lo que ¨¦l ve o percibir en el entrenamiento. Con toda esa informaci¨®n ayudamos a que tome la mejor decisi¨®n.
?Qu¨¦ es lo m¨¢s duro?
Elegir. Ya desde las 28 de la prelista, luego a las 23. Despu¨¦s de estos a?os, que ha habido grandes rendimientos, tiene que ser muy exhaustivo para no equivocarte. Ahora en las fases es el once. Pero esto va de ganar. Cuando est¨¢s en la ¨¦lite lo importante es competir. Y cuando est¨¢s de este lado es c¨®mo ayudar a las jugadoras. Ese es nuestro papel. Para que den lo mejor.
?Y la cr¨ªtica?
Cuando elegimos nos centramos en lo que necesitamos, a nivel t¨¦cnico y t¨¢ctico. Un equipo compensado. Buscamos rendimientos, capacidad y sobre todo talento.
¡°Jorge me fich¨®, me llam¨® un d¨ªa tras acabar el curso de entrenadora. Le dije ¡®cuenta conmigo, esto es incre¨ªble¡¯
Montse
?C¨®mo lleg¨® a este puesto junto a Jorge Vilda?
Pues fue el que me fich¨®, me llam¨® un d¨ªa tras acabar el curso de entrenadora. Est¨¢bamos tres chicas y me ofreci¨® entrar en el proyecto. Me pareci¨® una oportunidad ¨²nica. Le dije ¡®cuenta conmigo, esto es incre¨ªble¡¯. Pero no nos conoc¨ªamos y primer y segundo entrenador son personas de mucha confianza. Si encaj¨¢bamos¡
?C¨®mo ve el futuro?
Ahora mismo estoy centrada en el Mundial, este a?o ha sido un a?o duro. Todos nos hemos visto mal, como se dio todo da mucha pena. Haberlo vivido, despu¨¦s de haber sido jugadora y haber llegado a este punto. Era algo que no ve¨ªamos. Todas las cr¨ªticas que tuvo ¨¦l, incluso a nivel personal. Eso fue muy duro. Esto a m¨ª me ha ense?ado que es un t¨ªo fuerte, que consigui¨® hacer una burbuja, centrarse en el trabajo porque esto le apasiona. A nosotros esto nos ha unido mucho. Cuando uno se tambaleaba, el otro hac¨ªa m¨¢s fuerza. Estamos en un sitio privilegiado y con una oportunidad ¨²nica, vamos a disputar unas semifinales de un Mundial. Creo que nos lo merecemos despu¨¦s de todo este a?o. Hemos estado muy enfocados en el trabajo, haciendo o¨ªdos sordos a la cr¨ªtica y confiando mucho en lo que hacemos. La apuesta del presidente de ¡®yo me quedo con vosotros¡¯ ha sido muy importante, no lo he visto nunca en el f¨²tbol. Eso te hac¨ªa m¨¢s f¨¢cil el d¨ªa a d¨ªa, esto tiene sentido, voy a seguir viendo la jornada, voy a ver al partido este. As¨ª nos hemos evadido.

Le vemos de campo a campo cada fin de semana, no para¡
El otro d¨ªa le dec¨ªa a Jenni, ¡®si esto no te gusta, no puedes vivir aqu¨ª`. Como no te guste el f¨²tbol aqu¨ª no puedes vivir. Dejas atr¨¢s la familia y muchas cosas que, si no tienes amor por lo que haces, es imposible. La gente que te acompa?a a nivel personal te d¨¦ el equilibrio para decirte: ¡®Disfruta y ven cuando ya est¨¦s relajada¡¯. Tiene que gustarte mucho. No hay horarios, no es un trabajo de ocho horas.
?Se toman d¨ªa libre despu¨¦s de los partidos, como las jugadoras?
Dif¨ªcil. Si sacamos alguna hora, a m¨ª me gusta mucho hacer deporte, necesito ordenar mi mente cuando noto que no fluyo. Jorge organiza el plan de trabajo para ver lo siguiente que nos toca, lo dirige, nos dice c¨®mo nos tenemos que organizar. As¨ª somos m¨¢s efectivos. Creo que tiene que haber un equilibrio entre el trabajo y el descanso, hay que ser inteligente.
¡°Irene, Alexia y Jenni han luchado mucho, se merecen disputar unas semifinales. Han luchado mucho para que esto est¨¦ as¨ª ahora¡±
Montse
Las im¨¢genes de las l¨¢grimas de Alexia, Jenni e Irene.
Emociona verlas porque ellas marcan un antes y un despu¨¦s. Son una generaci¨®n que ha vivido una parte y ahora est¨¢n en un punto importante. Creo saben de d¨®nde viene y est¨¢n en el progreso para seguir poniendo el f¨²tbol femenino en el lugar que se merece. Han luchado mucho, se merecen disputar unas semifinales. Han luchado mucho para que esto est¨¦ as¨ª ahora. Es normal que se emocionen y nos emocionen a todo el pa¨ªs.
Se puede decir que han bajado a la tierra, son m¨¢s humanas. Alexia con todo lo que le ha pasado¡
Yo las he visto siempre igual. Son jugadoras humildes, comprometidas, que aman lo que hacen. Que tienen un talento especial que se lo ha dado la vida. Han tenido reconocimientos y es fruto del trabajo. Todas est¨¢n con el foco en ser profesionales. En cada entrenamiento nos sale decirles: ¡°Da gusto veros entrenar¡±. Y es porque aman lo que hacen. Disfrutan con lo que hacen. Transmiten unos valores diferentes. Y con la prensa se ha ayudado que haya referentes.