Que empiece el espect¨¢culo
Hoy en Old Trafford se abre el tel¨®n de la Eurocopa femenina con un lleno en el partido inaugural: Inglaterra-Austria
Cinco a?os han pasado desde que Pa¨ªses Bajos levant¨® la ¨²ltima Eurocopa. Cinco a?os con una pandemia de por medio y un aplazamiento para que se pudiera jugar el torneo masculino. Pero, al fin, Old Trafford abrir¨¢ el tel¨®n de la que se espera sea la mejor Eurocopa de la historia del f¨²tbol femenino. Por repercusi¨®n, por crecimiento, por p¨²blico y por inversi¨®n, los focos del f¨²tbol continental este mes de julio estar¨¢n en Inglaterra.
Es la gran cita del verano. No hay grandes torneos masculinos que puedan distraer la atenci¨®n de los espectadores. Y, en los ¨²ltimos a?os, el crecimiento del f¨²tbol femenino hace pensar que esta competici¨®n tiene que ser un punto de inflexi¨®n. Es el momento de demostrar que no es flor de un d¨ªa, que el f¨²tbol femenino ha llegado para quedarse.
En una hora Old Trafford se qued¨® sin entradas para ver el debut de la anfitriona, Inglaterra, frente a Austria. Ese mismo d¨ªa, en el que se pusieron a la venta las entradas, seis partidos m¨¢s colgaron el ¡®no hay billetes¡¯. Ya son 500.000 las localidades vendidas, el r¨¦cord de la competici¨®n. Y todo ello a pesar de que la mayor¨ªa de los estadios ni siquiera son de equipos de la Premier...
Candidatas.
Ahora es el momento de las jugadoras. Ofrecer un gran espect¨¢culo que divierta y sorprenda ser¨¢ fundamental para que los que a¨²n no conocen este deporte se enganchen. La igualdad es m¨¢xima y hay muchas candidatas a levantar el t¨ªtulo continental el pr¨®ximo 31 de julio en Wembley, pero ninguna clara favorita. Inglaterra, como anfitriona y con un equipo plagado de estrellas de la WSL, es la gran candidata. Tambi¨¦n la eterna candidata, porque siempre se presenta con opciones, pero nunca termina de llegar lejos. Otra eterna aspirante es Francia que, de nuevo, aparece con nombres como Renard, Katoto o Diani. Sin embargo, en las grandes citas no termina de carburar. Quien siempre responde es Alemania. La ocho veces campeona de Europa, seis de ellas de forma consecutiva, no llega en su mejor momento, pero acaba estando entre las mejores. La Noruega de Hansen y Hegerberg, Suecia, bronce en el ¨²ltimo Mundial y subcampeona ol¨ªmpica, una Italia que nunca se ha perdido una gran cita europea, Harder y su Dinamarca, la actual campeona y subcampeona del mundo Pa¨ªses Bajos y, c¨®mo no, Espa?a. La Roja llega con su mejor generaci¨®n, esa que lo ha ganado todo en categor¨ªas inferiores, con la base de un Barcelona que el pasado curso se proclam¨® campe¨®n de Champions. El pero, llega sin la mejor jugadora del mundo, Alexia Putellas, que se rompi¨® el cruzado. Las de Vilda son favoritas aunque ellas se quitan el cartel y la presi¨®n. Sin embargo, hay motivos para so?ar en grande. Es la hora del f¨²tbol femenino. ?Que empiece el espect¨¢culo!