Pedro L¨®pez: ¡°El primer campeonato siempre es especial¡±
Tras dos a?os sin Eurocopa Sub-19 por la pandemina, vuelve el torneo continental donde Espa?a busca volver a levantar el t¨ªtulo. El seleccionador, Pedro L¨®pez, habla con AS.
Pedro L¨®pez (Aguilar del Campo) lleva diez a?os en las categor¨ªas inferiores de Espa?a. El seleccionador Sub-19 y Sub-20 no ha parado de cosechar t¨ªtulos con todas las generaciones a las que ha dirigido. Conocedor de la categor¨ªa y apasionado de f¨²tbol base vuelve a una fase final del torneo europeo tras dos a?os de pandemia. En 2012 entren¨® a la Sub-16, dos a?os despu¨¦s consigui¨® el Subcampeonato de Europa con la Sub-17, y ya con la Sub-19 varias medallas de plata y oro en Europeos. Y en 2018 llego a La Rojita al Subcampeonato del Mundo con la Sub-20. Con una nueva generaci¨®n, quiere volver a traer el Europeo a Espa?a.
?C¨®mo afronta el equipo esta Eurocopa Sub-19?
El equipo tiene un car¨¢cter competitivo importante, que se ha unido durante la temporada, con jugadoras de Primera, que tiene muchas ganas y hambre. El que no haya habido campeonato de Europa por pandemia los ¨²ltimos dos a?os es una motivaci¨®n especial, es la primera vez y siempre te da dar m¨¢s de s¨ª.
?Hay m¨¢s ganas por la ausencia de campeonato los ¨²ltimos a?os?
El primer campeonato siempre es especial. Tienen buenas sensaciones, muchas est¨¢n en Primera, son titulares. Los partidos que han hecho han tenido buenos resultados y tambi¨¦n tienen el hambre o capacidad de mejorar, son muy receptivas a todo lo que les decimos. Se nota la evoluci¨®n durante la temporada.
Muchas de ellas ni siquiera han podido jugar una fase final de la Sub-17
Algunas de ellas s¨ª, porque hay jugadoras de 2003 y otras de 2004. Las de 2003 s¨ª llegaron a la fase final de Bulgaria. Las otras nunca han jugado una fase final. Entonces eran las m¨¢s peque?as. Despu¨¦s tuvieron una primera fase antes de la pandemia y se cort¨® todo con la segunda fase.
Ser¨ªa su primera fase final.
Para la mayor¨ªa s¨ª.
?Esta primera experiencia puede conllevar que el equipo llegue con m¨¢s nervios al campeonato?
Todas est¨¢n en la misma situaci¨®n. Tenemos jugadoras con un bagaje competitivo en su club y con la Selecci¨®n que les hace tener ciertas confianza en sus posibilidades. Despu¨¦s hay que ver c¨®mo reaccionan. En la ronda 2 contra Holanda, que era un gran equipo, respondieron muy bien, no dieron la sensaci¨®n de que los momentos de estr¨¦s se vengan abajo, al rev¨¦s, remontaron a Holanda y en el amistoso a Italia.
?C¨®mo definir¨ªa a esta Sub-19?
Todas la selecciones tienen una identidad marcada durante el tiempo. Cualquier que nos vea jugar hay, puntos en com¨²n: con iniciativa, hacer un juego asociativo, jugar en campo contrario, versionar al rival, jugadoras talentosas, que generan uno contra uno y eso es en todas las categor¨ªas. Tienen un car¨¢cter competitivo varias que est¨¢n en Primera, que en este tipo de contexto marca la diferencia. Al competir en primera est¨¢n m¨¢s preparadas para rivales como Francia o Italia que todo va m¨¢s r¨¢pido. Es una mezcla de talento y competitividad
Anal¨ªcenos el grupo: Rep¨²blica Checa, Italia y Francia.
Con Rep¨²blica Checa jugamos la primera fase, ganamos 3-1, pero me sorprendi¨® . A nivel f¨ªsico ten¨ªa jugadoras con calidad y potencia, como en la banda derecha. Como pa¨ªs organizador ha destinado medios y ha jugado muchos partidos amistosos. Hay que respetarle ante su p¨²blico y con ese escenario especial para ellas y van a competir. Italia jugamos contra ellas y fue una buena experiencia par ver situaciones de juego y movimientos. No tenemos que equivocarnos porque ayer les faltaba dos jugadoras importantes que estaban con la selecci¨®n mayor y han regresado y si est¨¢n con la absoluta por algo es. Tienen armas escondidas. Francia con la que siempre nos cruzamos en finales y semifinales. Hay una espina del ¨²ltimo europeo que nos eliminaron en semifinales y despu¨¦s fueron campeonas.
?Y el resto de rivales?
Me ha gustado Suecia, es un equipo que puede ser el tapado durante esta temporada pero tiene buenas jugadoras y como grupo ha competido muy bien. Puede ser uno de los destacados del otro grupo y las de siempre, Alemania, Francia, Inglaterra, noruega¡ est¨¢n todas menos Holanda que se cruz¨® con nosotros.
Este es una buena experiencia de cara al Mundial Sub-20 de agosto.
Sumar experiencias de competici¨®n de m¨¢ximo nivel nos hace ir m¨¢s rodadas al Mundial. Las piezas del Mundial Sub-20 tendr¨¢n un buen rodaje, entenderemos donde somos mas fuertes y m¨¢s d¨¦biles. Pero faltan jugadoras com Lette, Inma, Tejada, Majarin, Emma, Asun¡ hay jugadoras de Sub-20 que no est¨¢n aqu¨ª. En estas edades un a?o se nota. Siendo las mayores son las que tienen que marcar el ritmo y llevar la iniciativa en el sub20. Ahora prefiero no hablar de dese mundial porque tenemos otros objetivos porque en funci¨®n de esos objetivos podr¨¢n ir a ese Mundial. A¨²n no est¨¢ hecha la convocatoria. En este Europeo se ver¨¢ qu¨¦ jugadoras est¨¢n mejor y tienen ambici¨®n. Es un objetivo o motivaci¨®n m¨¢s en el horizonte para ellas.
Esta Eurocopa se solapa con la absoluta de Inglaterra, ?es positivo?
Tenemos un verano de f¨²tbol femenino muy interesante desde el europeo Sub-17. Enlazamos con este Europeo, el absoluto, el Mundial¡ ya vemos los medios y difusi¨®n que se da, la gente se interesa cada vez m¨¢s. Este es el camino y tenemos que hacerlo lo mejor posible para atraer al publico y jugadoras.
?Nota en sus jugadoras la profesionalizaci¨®n que se est¨¢ llevando a cabo en los ¨²ltimos a?os?
Las jugadoras cada vez tienen mejores medios y vienen con una estructura que es superior a la de hace a?os. Con h¨¢bitos de futbolista profesionales desde su alimentaci¨®n, protocolos y an¨¢lisis de su juego, gesti¨®n emocional y psicol¨®gica¡ cuando hablas con ellas, la conversaci¨®n es m¨¢s rica en contenidos, te aportan situaciones concretas de cosas que viene en el campo. Es m¨¢s enriquecedor su d¨ªa a d¨ªa y nos vemos beneficiados en la selecci¨®n. Pero es algo que pasa en todos los pa¨ªses. Tiene un presente bonito y un futuro mejor.