F?TBOL FEMENINO | ALIANZA LIMA
Maryory S¨¢nchez: ¡°Siento que podemos llegar al Mundial¡±
La portera de Alianza Lima habl¨® con AS para valorar la victoria en el cl¨¢sico ante Universitario y la actualidad de la selecci¨®n de Peru. Tambi¨¦n recalc¨® la importancia de la salud mental.

Maryory S¨¢nchez se afianz¨® en los ¨²ltimos a?os como una de las mejores porteras de Sudam¨¦rica. Actualmente, milita en Alianza Lima, equipo con el que gan¨® el cl¨¢sico peruano ante Universitario. Tambi¨¦n ha sido internacional con la Selecci¨®n de Per¨² en m¨¢s de 50 ocasiones y gan¨® en dos ocasiones el torneo de arqueras de la CONMEBOL (2021 y 2022). La peruana atendi¨® al Diario AS antes del inicio de los playoffs por el t¨ªtulo de liga.
-Muy buenas, lo primero de todo, enhorabuena por la victoria en el cl¨¢sico ante Universitario. ?C¨®mo lo viviste?
Pues en realidad es mi primer cl¨¢sico, el a?o pasado hab¨ªa estado en el banquillo. Este a?o es mi primero en el campo y en verdad, es una sensaci¨®n distinta porque la hinchada es un plus m¨¢s. Fueron m¨¢s de 20.000 personas al estadio para alentar en un partido de liga que no se no se juega nada. Muy bonito, es m¨¢s la gente que fue es m¨¢s familia que hinchada en s¨ª. Entonces es bonito, es un ambiente familiar y obviamente, como est¨¢bamos en casa se quer¨ªa ganar y hubo un buen resultado.
-En el estadio hubo un gran ambiente, ?c¨®mo es jugar ante tanta gente?
Lindo, una cosa es jugar en casa, en tu estadio de local, con tu gente y otra cosa es jugar de visitante. Los dos son un plus, pero en casa siempre es especial. El a?o pasado jugamos justamente la final ah¨ª tambi¨¦n y se llen¨®, hubo 33.000 personas en el estadio y fue una locura. Ganamos el bicampeonato. Ahora este a?o tratamos de estar en la misma l¨ªnea y poder ganar el tricampeonato.
¡°El objetivo es el tricampeonato¡±
-La porter¨ªa es un puesto que necesita mucha concentraci¨®n, ?es muy grande el cambio de jugar en un campo peque?o a un estadio con mucho ruido?
Pues en realidad entrenamos m¨¢s o menos en un campo con las mismas dimensiones, pero el campo es sint¨¦tico. Jugar en campos con c¨¦sped natural te cuesta un poquito m¨¢s. Pero no es tanto el cambio, simplemente por la hinchada, que algunas personas les entran nerviosismo y a otras personas las motiva m¨¢s. Uno tiene que lidiar con eso y aparte en la porter¨ªa es m¨¢s que todo hablar, generar esa confianza con tus defensas, con tus jugadoras para para que el partido se d¨¦ bueno.
-Nunca es f¨¢cil marcar cuatro goles en un cl¨¢sico, ?esperabais algo as¨ª antes del partido?
En realidad, no, Universitario ven¨ªa invicto, ten¨ªa creo que 19 partidos ya invicto en esa temporada en el cl¨¢sico pasado que se jug¨®, si bien recuerdo fue en mayo. Alianza pierde 1-0 en el Monumental que era que jugamos de visitantes. Yo no estuve porque yo estuve en Colombia. Hab¨ªa ese tipo de revancha de querer ganar, pens¨¢bamos por ah¨ª ganarlo, pero no esperamos 4-1, en verdad fue una sorpresa y una alegr¨ªa para todos.

-Pese a la victoria, segu¨ªs como segundas clasificadas a la espera de los Playoffs. ?Cu¨¢l es el objetivo a final de temporada?
El objetivo es el tricampeonato, es campeonar, clasificar a la Copa Libertadores. Tambi¨¦n hay que generar esa confianza, ganar la final como el a?o pasado. Ojal¨¢ nos toque tambi¨¦n cerrar en casa, porque el plus de la hinchada es una motivaci¨®n m¨¢s.
-Hablando de ti, llegaste al equipo el pasado mes de junio, despu¨¦s de venir de Colombia, ?c¨®mo ha sido su aclimataci¨®n a Alianza en tu vuelta?
Pues en realidad bien, ya es el tercer a?o que me uno al equipo, normalmente juego la primera temporada o el primer semestre en Colombia. Trato de mantenerme siempre jugando fuera y cuando llego estar bien. El primer a?o s¨ª me cost¨® un poquito como que conoc¨ª a algunas personas, pero de selecci¨®n no a las dem¨¢s. Este a?o conoc¨ªa a la gran mayor¨ªa porque es mi tercer a?o. Me recibieron de la mejor manera, el profe y el cuerpo t¨¦cnico. Llego de Colombia y en el primer club que pienso es en Alianza Lima, mi primera opci¨®n siempre.
- ?Cu¨¢l es la mayor diferencia que notas de Millonarios a Alianza Lima?
La instituci¨®n es casi igual porque ambos tienen un proyecto serio femenino. Si bien es cierto, Alianza est¨¢ un poquito por encima, tiene m¨¢s marcas, m¨¢s marketing. Pero en cuanto a nivel Millonarios y en s¨ª Colombia est¨¢ muy por encima de Per¨². Siempre trato de mantenerme fuera por el nivel para mi crecimiento futbol¨ªstico, para llegar a mi pa¨ªs, aportar a la selecci¨®n y aportar a Alianza.

Adem¨¢s de Millonarios, tambi¨¦n tuviste una aventura en Deportivo Cali. ?C¨®mo es vivir y jugar fuera de Per¨²?
Mi paso por Deportivo Cali en verdad fue muy dif¨ªcil, porque yo llego a al Cali el 13 de marzo y el 15 de marzo del 2020 se declara la pandemia. Tuve seis meses encerrada sin conocer a nadie, sin conocer al profe, sin conocer a alguna compa?era de equipo a nadie, entonces como que fue muy jodido, parte sin la familia, sin salir, sin nada, solo ten¨ªa el celular a la mano para poder comunicarme. La temporada de ese a?o fue mes y medio, fue muy corta y nos quedamos en cuartos de final. No tengo tantos recuerdos de Cali como si de Millonarios, donde he estado ya dos a?os y aunque la temporadas fueron de seis meses,muy cortas, tengo m¨¢s recuerdos que de Cali.
- ?Te hizo m¨¢s fuerte esa etapa de la pandemia que tuviste que pasar sola, sin la familia ni amigos cerca?
Fuerte, no s¨¦. Yo creo que m¨¢s que todo me llev¨® a ese filo de depresi¨®n, de no saber qu¨¦ hacer, porque en verdad jodido, no ten¨ªa nadie en quien apoyarme. Despu¨¦s en la temporada, como dije, en el mes y medio, no me fue tan bien en lo personal, en lo individual, en lo futbol¨ªstico- Entonces yo vuelvo de Colombia, y entro en una etapa de no s¨¦ si depresi¨®n, pero s¨ª de juzgarme a m¨ª. ?Debo seguir siendo arquera? Esas peque?as cuestiones. No s¨¦ si fue una buena etapa, pero, igual a la mitad de a?o siguiente, cambi¨¦ ese chip, dije, depende de m¨ª seguir o no. Parece mentira, pero cambias el chip y ya, empiezas a hacer las cosas bien y ya todo te sale bien. Fue un punto de quiebre y me ten¨ªa que pasar, porque a ra¨ªz de eso mi carrera futbol¨ªstica fue creciendo.
¡°La salud mental va antes que todo lo dem¨¢s¡±
- ?Crees que la salud mental en una deportista es casi tan importante como estar bien f¨ªsicamente?
Creer¨ªa que es m¨¢s importante la salud mental, obviamente la f¨ªsica es primordial porque pues al final el cuerpo tuyo es tu herramienta de trabajo, entonces, pero en la salud mental, en verdad, si no est¨¢s fuerte mentalmente una derrota te puede hacer peque?o o simplemente un comentario, entonces, yo creo que la salud mental es lo m¨¢s importante, o sea, va antes del de la salud f¨ªsica y todo lo dem¨¢s.
- ?Te gustar¨ªa en alg¨²n momento de tu carrera probar fuera de Per¨² y Colombia?
Pues ahora tengo a mis pap¨¢s en Madrid, entonces de alguna forma, mi idea a largo plazo ser¨ªa mudarme all¨¢. Buscar por ah¨ª alguna oportunidad en alg¨²n club y escalar y escalar hasta donde se me d¨¦ la oportunidad.
-Tambi¨¦n eres internacional por la selecci¨®n de Per¨², ?qu¨¦ se siente al defender a tu pa¨ªs?
Bonito en verdad, es un sentimiento diferente. Uno dice, bueno, ya tengo m¨¢s de 50 partidos internacionales con mi selecci¨®n, pero te queda un partido m¨¢s, entras al campo y son los mismos nervios y las mismas ganas de representar a tu pa¨ªs, siempre quieres hacer lo mejor para representarlo bien.

-Representando a Per¨², eres dos veces campeona del torneo de porteros de la CONMEBOL, ?qu¨¦ significa para ti?
Pues s¨ª, la primera vez fue en el 2021. Si no me equivoco, fue a ra¨ªz de lo que dije , que estaba mal mentalmente y a mitad de a?o como que cambi¨¦ el chip, me llaman para la Libertadores en Alianza, luego me llaman a la selecci¨®n de nuevo y pasa esto, lo de la CONMEBOL Libertadores de arqueros, entonces en verdad no fui con alguna expectativa alta de ganarla ni nada, pero en un momento como que me di cuenta que era capaz, la gan¨¦ y al siguiente a?o lo mismo la gano. Yo siempre he querido lograr algo y darle un t¨ªtulo a mi pa¨ªs y me hubiese gustado que sea en equipo, pero bueno, ha sido individual, igualmente es un es un logro y estoy feliz de haberle dado ese bicampeonato al a mi pa¨ªs.
¡°El sue?o del Mundial siempre est¨¢ intacto¡±
-Actualmente se est¨¢ disputando el Mundial, ?es un sue?o pendiente disputar un Mundial con Per¨²?
S¨ª, obviamente, yo creo que todo futbolista sue?a con un d¨ªa el sue?o con representar a su pa¨ªs en un mundial. Si bien es cierto, nos falta mucho, mucho camino. Siento que con este nuevo cuerpo t¨¦cnico que ha llegado a selecci¨®n lo podemos lograr. Creo que con el compromiso que ya he visto en la ¨²ltima fecha FIFA, lo podemos lograr. Ese sue?o siempre va a estar intacto y siempre vamos a estar ah¨ª detr¨¢s para poder lograrlo en alg¨²n momento.
- ?Qu¨¦ crees que es lo que os ha faltado en estas ¨²ltimas ocasiones para poder llegar a la Copa del mundo?
Yo creo que m¨¢s nivel o m¨¢s organizaci¨®n, m¨¢s trabajo en cuanto a menores, ahora solo hay una generaci¨®n de 20 a 25 a?os buena, por ah¨ª, un par de m¨¢s de 30, pero no hay ese trabajo de menores que deber¨ªan hacer la Federaci¨®n, los clubes, porque ellas van a ser el futuro y de ellas van a ser el resto de los Mundiales. Esa es la peque?a diferencia, formar jugadoras, tener m¨¢s cantera para poder captar a jugadoras a promesas.
-No est¨¢is en el Mundial, pero estuvisteis en la Copa Am¨¦rica del a?o pasado, ?c¨®mo se vive un torneo tan grande?
Pues la Copa Am¨¦rica es como un mini mundial. Es m¨¢s acogedor porque es en Sudam¨¦rica. A veces tu familia puede ir, se les facilita ir a tus representantes, familiares o personas que le gusta el f¨²tbol en s¨ª del del pa¨ªs. El f¨²tbol femenino, m¨¢s que todo es de coraz¨®n, es de familias y amistades, entonces hay m¨¢s hinchas que no lo hacen tanto por estar ah¨ª, sino por apoyar. A veces las personas no ganan nada, simplemente quieren ir y apoyar, creo que es m¨¢s bonito. Llegas, ves a familias, la Copa Am¨¦rica en s¨ª y aparte ves a pa¨ªses como Brasil, Colombia, Argentina, que acaban de ir al mundial en un nivel en el que t¨² quisieras estar. Compites, y ya m¨¢s o menos te das cuenta en qu¨¦ nivel est¨¢s, cu¨¢nto te falta para llegar ah¨ª y despu¨¦s de eso que es m¨¢s o menos la ¨¦lite porque todav¨ªa falta un mundial al pa¨ªs m¨¢s arriba, es como un examen de saber c¨®mo est¨¢s para los siguientes campeonatos.

¡°El f¨²tbol colombiano va a dar mucho que hablar en este Mundial¡±
-All¨ª jugasteis contra selecciones que est¨¢n en el Mundial, ?qu¨¦ selecci¨®n te llam¨® m¨¢s la atenci¨®n? ?Alguna jugadora en concreto?
Pues, Brasil siempre me ha gustado mucho, son fuertes atl¨¦ticamente, pero siento que Colombia tiene muchas jugadoras talentosas. Yo he jugado ah¨ª, con varias de las que estaban en el Mundial. Han ganado sus dos partidos y en verdad es sorprendente, porque la liga de Colombia no es tan larga, solo es de 5 o 6 meses m¨¢ximo. El pa¨ªs debe estar lleno de talento porque no es tanto trabajo en s¨ª. Obviamente el trabajo de uno mismo de querer esforzarse, de poder crecer, pero no est¨¢n todo el trabajo organizaci¨®n como te digo en menores, simplemente hay talento, hay talento en todo el pa¨ªs. El f¨²tbol colombiano en este mundial va a dar mucho que hablar y aparte siento que todas las colombianas tienen como que esa mentalidad ganadora de querer ganar, como si estuvieras un campo de batalla. Estoy segura de que va a dar pelea a cualquier equipo que se le ponga enfrente.
- ?Y alguna jugadora en concreto?
Me gusta mucho la lateral Daniela Vanegas, la delantera Mayra Ram¨ªrez, Leisy y Diana Ospina, que tambi¨¦n que jugado con ella.
- ?Crees que eventos como el Mundial o la Copa Am¨¦rica ayudan al crecimiento del f¨²tbol femenino?
S¨ª, claro, obviamente tambi¨¦n est¨¢n la Copa Libertadores, nosotros no tenemos Copa Sudamericana, pero s¨ª Libertadores. A?o tras a?o los clubes se esfuerzan para poder llegar a esa Copa Libertadores, porque si bien es cierto es como una ventana para las futbolistas, te ven en otros clubes y ya vas creciendo. Y aparte el crecimiento del f¨²tbol femenino m¨¢s que todo tiene que ver con los medios de comunicaci¨®n. Si nos dan a conocernos la gente se va a enterar m¨¢s que juegos femeninos hay y va a estar ah¨ª detr¨¢s.
¡°Debe haber especialistas que quieran que el f¨²tbol femenino avance¡±
- ?C¨®mo ha evolucionado el f¨²tbol femenino desde que comenzaste a jugar?
Creo que todo ha sido por la lucha de las mujeres futbolistas en s¨ª, porque antes, hab¨ªa mucha desigualdad, no exactamente desigualdad, simplemente cosas que uno se merece o uno debe de tener para poder crecer futbol¨ªsticamente, o sea un ejemplo en federaci¨®n o en mi selecci¨®n, o sea, uno no puede campeonar una Copa Am¨¦rica, no puede ganar un partido sin antes tener un proceso. Un proceso significa tener a profesionales en s¨ª, entonces, yo creo que ese es el punto de quiebre. Para poder crecer hay una lucha y aparte, debe haber especialistas y personas en el f¨²tbol femenino que quieran que el f¨²tbol femenino crezca, porque de nada sirve que en alg¨²n club o alg¨²n pa¨ªs est¨¦ en personas por estar simplemente por cumplir. Yo creo que ese es el punto de quiebre.
- ?Y crees que en Per¨² se est¨¢ comenzando a formar a las generaciones desde m¨¢s abajo o que todav¨ªa falta mucho recorrido?
Todav¨ªa falta, pero se ha empezado, antes ten¨ªamos un cuerpo t¨¦cnico para Sub 17, Sub 20 y mayores. Ahora hay al menos dos cuerpos t¨¦cnicos, uno solo exclusivo para mayores y otro para la Sub 20. He visto que el cuerpo t¨¦cnico de la Sub 20 est¨¢ yendo a provincias y a regiones a ver a chicas. Y nada que decir del del cuerpo t¨¦cnico de mayores, tiene un trabajo de scauting impresionante y aparte, la ¨²ltima fecha FIFA que fue hace menos de un mes, nos demostraron que el s¨ª quieren trabajar y yo creo que ellas tambi¨¦n como que van a ser parte de ese cambio del f¨²tbol peruano.
- ?Qu¨¦ crees que le falta al f¨²tbol femenino para seguir creciendo?
Yo creo que lo que falta son personas capacitadas, si bien es cierto, ya trajeron al cuerpo t¨¦cnico que es de experiencia y todo y queremos que se queden. Pero detr¨¢s de eso tambi¨¦n hay trabajo, tienes que darme una buena cancha para entrenar, buenos implementos para entrenar. Creo que es eso, personas capacitadas que est¨¦n detr¨¢s de cada selecci¨®n y que quieran aportar a que el f¨²tbol femenino crezca, que no solo est¨¦n por estar. Que no est¨¦n por trabajo, simplemente que quieran.

-Para acabar, ?qu¨¦ sue?os te faltan por cumplir en el f¨²tbol a tus 26 a?os?
Jugar en un Mundial y que mi familia vaya a verme en un Sudamericano o en alguna Copa Am¨¦rica. Ese es mi mayor sue?o, que mi familia est¨¦ presente en alg¨²n torneo importante.