Las zoomers redondean a La Roja
Las j¨®venes irrumpen en la Selecci¨®n con galones. Diez de las 23 internacionales han nacido despu¨¦s del 2.000 y ya son indiscutibles para Vilda.


¡°Tengo 23 Balones de Oro¡±, es la frase m¨¢s repetida por Jorge Vilda desde que comenz¨® el Mundial de Australia y Nueva Zelanda. El t¨¦cnico no se cansa de elogiar a sus jugadoras. A todas. Sean veteranas como Irene, Ivana o Jenni, que j¨®venes como Cata, Olga o Mar¨ªa P¨¦rez. Uno de los m¨¦ritos del seleccionador es el cambio generacional que ha hecho en la Selecci¨®n en los ¨²ltimos tiempos. Ha agitado el ¨¢rbol de la cantera femenina espa?ola y logrado que ya esa nueva camada sea una realidad en el Mundial.
Con una media de edad de 25,2, el equipo elegido por Vilda es el m¨¢s imberbe dentro del top 10 de potencias mundiales. Con esa premisa parti¨® hasta tierras neozelandesas. El tiempo le ha dado la raz¨®n. Apuestas como la de Cata Coll, Olga Carmona, Tere Abelleira o Salma ya son una realidad. Ellas ya son protagonistas en esta Espa?a que ha roto barreras y por primera vez va a disputar la final de un Mundial. En cambio, solo hay cuatro integrantes que sobrepasen la barrera de los 30: Jenni, Irene, Esther y Claudia Zornoza.
Zoomers
Parte de este equipo espa?ol pertenece a la Generaci¨®n zoomers (en referencia a la herramienta Zoom). Diez de las 23 futbolistas de Espa?a nacieron m¨¢s tarde del 2.000: Enith Sal¨®n, Cata Coll, Oihane, Laia Codina, Olga Carmona, Tere Abelleira, Mar¨ªa P¨¦rez, Eva Navarro, Salma Paralluelo y Athenea del Castillo. La ¨²nica de estas diez que no recorri¨® el camino de las inferiores ha sido Mar¨ªa P¨¦rez, que tan solo ha pisado la Sub-23. El resto llevan a?os acudiendo cada mes a las concentraciones con Espa?a, desde bien peque?as. Incluso algunas de ellas desde los 15 a?os.
La mayor¨ªa de esta generaci¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas, de esas j¨®venes que entienden las relaciones por video pantallas- que han dejado obsoletos a los millennials o generaci¨®n Z, est¨¢n teniendo muchos minutos y varias son ya titulares indiscutibles para Vilda. Como es el caso de Cata, Tere o Salma. Sus nombres ya est¨¢n en los peri¨®dicos de todo el mundo.
Para el staff de la Selecci¨®n no es una sorpresa. Son jugadoras que lo vienen haciendo muy bien desde las categor¨ªas inferiores de La Roja. El ¨¦xito y poder¨ªo del f¨²tbol femenino espa?ol lleva a?os demostr¨¢ndose con la cantera. Tiene un palmar¨¦s envidiable: campeonas del mundo Sub-17 y Sub-20, por lo que puede lograr de vencer a Inglaterra en la final es la triple corona. En 2018 fueron las Cata, Salma o Eva las que lograron tocar el cielo en la cita mundialista de Uruguay. Fue en 2022 cuando se logr¨® lo mismo con la Sub-20. En ese torneo disputado en Costa Rica fue protagonista una que ya brilla en Australia con las mejores del mundo: Salma Paralluelo.
¡°Tenemos una mezcla de todo en el equipo. La generaci¨®n de Ivana, Irene, Alexia, Jenni y Mariona que han marcado un antes y un despu¨¦s en la Selecci¨®n. Esas se han juntado a la Salma, Athenea, Esther, Ona o Oihane, que han venido progresando desde abajo. Toda esa mezcla se recoge ahora¡±, afirma Montse Tom¨¦, ayudante de Vilda. Las zoomers ya son una realidad. Y lo que llega por detr¨¢s. Una suerte para Espa?a.