La tecnolog¨ªa m¨¢s cerca de la Liga F
Todos los estamentos del f¨²tbol femenino se reunieron en Las Rozas para la mejora del sistema arbitral en la competici¨®n.
La tecnolog¨ªa esta m¨¢s cerca de la Liga F. Despu¨¦s de una semana pol¨¦mica, todos los estamentos del f¨²tbol femenino nacional se reunieron para buscar la mejor¨ªa del arbitraje espa?ol. Una reuni¨®n programada antes del gol anulado en el Cl¨¢sico femenino que ha abierto a¨²n m¨¢s si cabe el debate sobre el nivel del arbitraje en la liga femenina.
El presidente de la RFEF, Rafael Louz¨¢n, ha dirigido este mi¨¦rcoles diferentes reuniones sectoriales de la comisi¨®n destinada a la mejora del sistema arbitral espa?ol as¨ª como de los grupos de trabajo para la reforma de las competiciones nacionales, seg¨²n lo establecido el pasado 12 de marzo en Las Rozas.
Y las primeras en pasar por la Ciudad del F¨²tbol fue el f¨²tbol femenino. ?rbitras, clubes, jugadoras y dirigentes ha debatido y consensuado los primeros pasos para llevar la tecnolog¨ªa a la Liga F. De momento, y ante el elevado desembolso econ¨®mico que supondr¨ªa implantar el VAR que existe en el masculino se ha pensado en el Football Video Support (FVS).
Este sistema ya ha sido utilizado en FIFA en categor¨ªas inferiores como en el ¨²ltimo Mundial Sub-17 del que Espa?a sali¨® subcampeona. En este sistema no existe una sala VOR y no se necesitan m¨¢s colegiados que los cuatro habituales. La diferencia es que la ¨¢rbitra puede acudir a la pantalla siempre que dude en alguna jugada, tambi¨¦n se tira el fuero de juego semiautom¨¢tico en los goles y ser¨¢n los entrenadores los que pidan las revisiones, hasta dos por partido.
De esta manera, el montante econ¨®mico para implantar esta tecnolog¨ªa es mucho inferior al VAR que actualmente se utiliza que requiere las instalaciones VOR y m¨¢s ¨¢rbitros en la sala para revistar las jugadas.
Se ha acordado que se solicitar¨¢ a la FIFA permiso y asesoramiento necesario para ponerlo en pr¨¢ctica a partir de la pr¨®xima temporada la Liga F, como primer paso para equiparar a medio plazo a las m¨¢ximas categor¨ªas masculina y femenina con un sistema de VAR an¨¢logo.
Otra de las cuestiones que se han discutido en la reuni¨®n es la constituci¨®n de una Segunda Federaci¨®n Femenina con tres grupos y una Tercera Federaci¨®n Femenina con 18 grupos, similar a la la Tercera Federaci¨®n Masculina, o la modificaci¨®n de la estructura actual de las principales categor¨ªas nacionales juveniles, entre otras propuestas.
Los diferentes grupos de trabajo de la comisi¨®n se han citado para el pr¨®ximo jueves 10 de abril para llevar a cabo nuevos encuentros destinados a seguir avanzando en las diferentes propuestas presentadas por las partes.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª