La RFEF arropar¨¢ a las ¨¢rbitras para que no haya arbitraje mixto en Liga F
Las trencillas pidieron a Louz¨¢n el pasado viernes no avanzar en esa medida y confiar en ellas. La Federaci¨®n se comprometi¨® a no hacerlo la pr¨®xima temporada.
Son meses de muchos cambios en el arbitraje espa?ol. Los principales actores del f¨²tbol llevan varias reuniones para plantear cambios en el actual sistema. Hay uno que genera un gran debate en el f¨²tbol femenino. Si el arbitraje debe ser exclusivamente de mujeres o se vuelve a dar cabida a los hombres. Un arbitraje mixto por el que aboga la Liga F, pero que no gusta dentro del CTA, ya que las ¨¢rbitras piden que se conf¨ªe en ellas y no se corte su crecimiento y profesionalizaci¨®n. La RFEF, el pasado viernes, se comprometi¨® a ayudarlas y retrasar la puesto en marcha de esa iniciativa por lo menos una temporada.
Una gran representaci¨®n del arbitraje espa?ol se reuni¨® el pasado viernes con Rafael Louz¨¢n y su c¨²pula directiva de la Federaci¨®n. El objetivo era acercar posturas y tener en cuenta la opini¨®n de los trencillas en los cambios que se est¨¢n llevando a cabo en el f¨²tbol espa?ol. En el turno de palabra de las ¨¢rbitras, estas solicitaron a la Federaci¨®n que no se avanzase en la idea de implantar en la Liga F el arbitraje mixto. Es decir, que los hombres no vuelvan a pitar en la Primera Divisi¨®n femenina, como suced¨ªa hace cerca de una d¨¦cada.
El Comit¨¦ T¨¦cnico de ?rbitros est¨¢ haciendo una gran inversi¨®n en sus ¨¢rbitras. Desde hace dos temporadas son profesionales y se pueden dedicar exclusivamente a esta labor, lo que ayudar¨¢ a que su nivel crezca m¨¢s r¨¢pido. Se considera que si se vuelve a introducir a hombres en esta categor¨ªa se cortar¨¢ esta progresi¨®n y la oportunidad de que m¨¢s mujeres puedan ser profesionales. Una idea que comparten los ¨¢rbitros masculinos y que arroparon a sus compa?eras. Est¨¢n de acuerdo que sean ellas las que piten en la Liga F para tener m¨¢s oportunidades. Aunque en el f¨²tbol masculino no sea as¨ª y s¨ª exista, cada vez m¨¢s, presencia de ¨¢rbitras en Primera (por ahora solo linieres) y en Segunda (esta temporada Marta Huerta de Aza se convirti¨® en la primera mujer en ejercer como ¨¢rbitra principal en el f¨²tbol profesional masculino).
La Federaci¨®n, seg¨²n ha podido saber AS, se comprometi¨® a no implantar este sistema de arbitraje mixto por ahora y darles una temporada m¨¢s de exclusividad. Retrasando este debate. Aunque es cierto que la Liga F ha apretado en las ¨²ltimas semanas en el sentido contrario. As¨ª lo confes¨® Beatriz ?lvarez en una entrevista a AS recientemente: ¡°No debe ser una cuesti¨®n de g¨¦nero¡±. La presidenta manifest¨® que es de ¡°sentido com¨²n y coherencia¡± que no ¡°solo por ser mujer se pueda pitar en la Liga F. Que piten los mejores y las mejores¡±.
Aunque la Federaci¨®n arropar¨¢ a las ¨¢rbitras en ese sentido, queda por ver en qu¨¦ quedan las negociaciones con la Liga F y sus clubes, partidarios de implantar el sistema mixto. Aunque lo que s¨ª se espera casi con rotundidad es que llegue el VAR light al f¨²tbol femenino la pr¨®xima temporada. El proceso ya se ha iniciado y la IFAB, la instituci¨®n encargada de dar la autorizaci¨®n de su implantaci¨®n, ha pedido m¨¢s informaci¨®n antes de dar el visto bueno definitivo. Con esta herramienta se espera reducir el error arbitral. Adem¨¢s, cuenta con una notable diferencia respecto al VAR tradicional y que se usa en el f¨²tbol masculino. Al ser de menor coste, no hay una sala VAR ni ¨¢rbitras que revisen todas las jugadas. Por lo cual, los entrenadores pueden pedir hasta tres revisiones de jugadas que consideren mal pitadas. Si aciertan y hab¨ªa un fallo, no se les restar¨¢. De ah¨ª que se pueda retrasar una temporada la implantaci¨®n del arbitraje mixto, para ver si con esta nueva herramienta se rebajan las tensiones entre ¨¢rbitras y clubes.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos