La LPFF abre el proceso de comercializaci¨®n de derechos audiovisuales
Los lotes ofertados abarcan Espa?a, Uni¨®n Europea y resto de pa¨ªses fuera de la UE, por un plazo de tres, cuatro o cinco temporadas. El plazo se cierra el 1 de septiembre.


Tras el acuerdo comercial con LaLiga anunciado la semana pasada, la Liga Profesional de F¨²tbol Femenino (LPFF) ha comunicado que desde este martes est¨¢ abierto el proceso para la comercializaci¨®n de los derechos audiovisuales de la m¨¢xima categor¨ªa desde la inminente temporada 2022-23. El plazo se cerrar¨¢ el 1 de septiembre, a las 12:00 horas.
El objetivo del ente presidido por Beatriz ?lvarez Mesa, indica, es dar la m¨¢xima visibilidad a la primera competici¨®n profesional femenina de la historia del deporte espa?ol desde su primera jornada, que arrancar¨¢ el 10-11 de septiembre.
As¨ª, en la reuni¨®n del ?rgano de control de la Gesti¨®n de los derechos audiovisuales de la LPFF, celebrada este martes, se han aprobado las bases para la venta en Espa?a, incluyendo Andorra en r¨¦gimen de no exclusiva, la Uni¨®n Europea, y resto de pa¨ªses fuera de la UE, por un plazo de tres, cuatro o cinco temporadas, dando inicio de esta manera al proceso de recepci¨®n de ofertas.
Adem¨¢s desde la propia Liga informan que en esta reuni¨®n estuvieron presentes ¡°en calidad de invitados¡± el CSD y la RFEF. Las bases y documentos estar¨¢n a disposici¨®n de todos los operadores y agentes en la web de la LPFF, as¨ª como a trav¨¦s del correo electr¨®nico consultasTV@lpff.es.