La Liga F tumba el mito de ¡®las granjeras¡¯
La competici¨®n espa?ola es la m¨¢s re?ida del continente, con menor diferencia de puntos entre primero y segundo. Tambi¨¦n gana en competitividad por los puestos Champions.

¡®Farmers League¡¯. As¨ª se denomina en algunos pa¨ªses europeos a la Liga F. En espa?ol, ¡®Liga de granjeras¡¯, un tono despectivo para ilustrar, metaf¨®ricamente, c¨®mo se ve desde fuera el f¨²tbol femenino de aqu¨ª. Sin embargo, este par¨®n de selecciones esclarece unos datos que desmontan el estereotipo que lleva establecido en Europa tantos a?os.
A d¨ªa de hoy, la Liga F es la competici¨®n dom¨¦stica m¨¢s re?ida del continente. Un campeonato en el que ning¨²n equipo domina con pu?o de hierro, con tan solo cuatro puntos de diferencia entre el primer y segundo clasificado (FC Barcelona y Real Madrid). Espa?a tambi¨¦n gana a Inglaterra, Francia y Alemania en la pelea por los puestos europeos, ya que posee la menor diferencia de puntos entre tercer y sexto clasificado.
El t¨ªtulo m¨¢s disputado del continente
La victoria del Real Madrid ante el Bar?a en el Cl¨¢sico supuso un antes y un despu¨¦s no tan solo en la historia espa?ola, pues el Madrid tambi¨¦n desafi¨® el viejo argumento europeo que se?ala que la Liga F es la menos competida del continente. Porque, tras aquel partido, son solo cuatro puntos los que separan a las azulgranas (con 66) de las blancas (con 62). En Inglaterra, por su parte, la pelea por conquistar la Women¡¯s Super League est¨¢ menos re?ida, con seis puntos de distancia entre el Chelsea, primer clasificado con 48 puntos y Arsenal, con 42.
En Francia, la distancia sigue en aumento, ya que son diez los puntos que separan a Olympique de Lyon y PSG. Lo mismo sucede si atendemos a las otras grandes ligas europeas. As¨ª, en Alemania, el Bayern cuenta con seis puntos m¨¢s (47) que el Eintracht de Frankfurt (42).
Pero es que Espa?a no solo gana en la re?ida pugna por ser campe¨®n nacional, tambi¨¦n vence en la pelea por meterse en la Women¡¯s Champions League. As¨ª, en la Liga F, la distancia entre tercer y sexto calsificado es de 10 puntos. El Atl¨¦tico de Madrid (3?) solo saca un punto a Athletic (4?), nueve al Granada (5?) y 10 al Tenerife (6?).
Sin embargo, en Inglaterra, la distancia entre tercer y sexto clasificado es abismal, con 21 puntos de diferencia entre United (tercer clasificado con 42 puntos) y Liverpool (sexto clasificado con 21). Lo mismo sucede en Francia, con 12 puntos entre Paris FC (3?) y Montpellier (6?) o en Alemania, donde la diferencia entre Wolfsburgo y Hoffenheim es de 11 puntos.
Por si fuera poco, el descenso espa?ol es tambi¨¦n el m¨¢s caro de las cuatro grandes ligas. As¨ª, si atendemos a la diferencia entre los tres ¨²ltimos de cada competici¨®n, en la Liga F, el Valencia (¨²ltimo) est¨¢ seis puntos por debajo del Levante (antepen¨²ltimo). Misma diferencia que en Alemania entre Turbine Potsdam y FC Carl Zeiss Jen. Por su parte, en Inglaterra, Leicester y Crystal Palace est¨¢n distanciados en siete puntos. Y Francia contrasta con los nueve puntos que separan a Estrasburgo de En Avant de Guingamp.
El fin de un mito hist¨®rico
As¨ª las cosas, la temporada 2024-25 est¨¢ derribando viejos mitos y desafiando narrativas preestablecidas, pues, contra todo pron¨®stico, la Liga F se erige como la competici¨®n m¨¢s equilibrada de Europa. Beatriz ?lvarez, presidenta de la Liga F, habla de ello en una conversaci¨®n con AS: ¡°Si nos vamos a datos reales, la diferencia de puntos ahora mismo es la menor de las grandes competiciones europeas, entonces si eso es sintom¨¢tico de mayor competitividad, la Liga F ser¨ªa la m¨¢s competitiva este a?o¡±.
Dicho esto, la m¨¢xima dirigente de la patronal destaca el papel del Bar?a. ¡°Es un tractor, como club, el mejor equipo del mundo, lo ha ganado todo, tiene a dos jugadoras que son las ¨²ltimas cuatro Balones de Oro, ha goleado a equipos norteamericanos, es un referente a nivel mundial... Eso es positivo, pero nos pone un reto que es mejorar esa competitividad y que el Bar?a siga mejorando a la par¡±, dice ?lvarez que desvela: ¡°Se est¨¢ estudiando un nuevo modelo de competici¨®n que pueda ser m¨¢s atractivo, pero es indudable que esto ya se va corrigiendo, el Real Madrid tambi¨¦n sube su apuesta, les ganaron el partido... Pero ya no solo eso, los partidos del Bar?a en Riazor, en Mestalla, la derrota ante el Levante... Es humano¡±.
Para acabar, la presidenta destaca que los que suben el nivel son los perseguidores y no que lo bajen las blaugranas: ¡°S¨ª creo que hay que romper el t¨®pico porque los datos ya dicen otra cosa. El resultado contra el Wolfsburgo fue abrumador en Champions, o sea que ellas no han bajado el nivel, sino que el resto lo han aumentado, el Real Madrid, el Athletic, el Atl¨¦tico, el Granada...¡±.
Sin embargo, hay quienes siguen viendo en la Liga F una competici¨®n menor. Mariona Caldentey, tras su salida del FC Barcelona, expresaba su desencanto en la BBC: ¡°La Liga espa?ola quiz¨¢ no va como querr¨ªamos que fuera. Nosotras ganamos la Copa del Mundo y no cambi¨® nada. Ahora mismo, Inglaterra es la mejor liga para jugar y es emocionante para las futbolistas, es como un reto¡±.

M¨¢s all¨¢ de las discrepancias, la realidad es que la Women¡¯s Super League brit¨¢nica supera con creces a la Liga F en cuanto a aficionados (m¨¢s de 972.000 asistentes acudieron a los estadios ingleses en la campa?a 2023-24, casi el triple que sus dos grandes rivales europeas, seg¨²n datos de UEFA).
Pero el motivo no es que la liga inglesa sea m¨¢s competitiva que la espa?ola (los n¨²meros reflejan lo contrario) sino la cultura del deporte femenino en ese pa¨ªs, unido a su capacidad para mover y generar m¨¢s. Porque los datos no dejan lugar a dudas. La ¡®liga de las granjeras¡¯ es ya la competici¨®n m¨¢s re?ida del continente.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos