La Liga F repasa sus retos: convenios, c¨¦sped, el VAR...
La presidenta de la patronal Beatriz ?lvarez, junto al vicepresidente Rub¨¦n Alcaine y el CEO Pablo Vilches, destacan la nueva relaci¨®n con la RFEF.
¡°Hay confianza en que se firme el convenio de coordinaci¨®n antes de las elecciones de la RFEF¡±. Desde Liga F, que esta ma?ana celebr¨® un encuentro con periodistas en su sede en la madrile?a calle Fortuny, se muestran optimistas al respecto de los retos que afrontan en esta segunda temporada de vida como competici¨®n profesional. Las relaciones con el ente presidido de forma interina por Pedro Rocha han cambiado de rumbo y tanto Beatriz ?lvarez, presidenta, como el vicepresidente Rub¨¦n Alcaine y el CEO Pablo Vilches, lo agradecen y dejan constancia de ellas con una buena muestra: ¡°La hora de la convocatoria y la rueda de prensa de la Selecci¨®n espa?ola coincid¨ªa con nuestro acto con Panini, se lo transmitimos de una forma muy natural y lo modificaron, algo que les agradecemos, tambi¨¦n p¨²blicamente¡±.
As¨ª, las negociaciones para firmar el convenio de coordinaci¨®n entre RFEF y Liga F, cuyo reparto de competencias fija ahora mismo el CSD a trav¨¦s de una resoluci¨®n, han comenzado y llevan buen cauce. De hecho, desde la organizaci¨®n liderada por ?lvarez creen que pueden dejarlo firmado, por varias temporadas, antes de las elecciones del ente federativo, programadas para el primer cuatrimestre de 2024.
Del mismo modo, tambi¨¦n se muestran optimistas con respecto a otro convenio, el colectivo, para fijar las condiciones m¨ªnimas de las jugadoras de la m¨¢xima categor¨ªa femenina: ¡°Estar¨¢ en unos meses, antes de marzo. No creemos que vaya a haber demasiado conflicto en lo que queda¡±. No hay diferencias en las cuestiones sociales, de igualdad y conciliaci¨®n, seg¨²n Liga F, entre sindicatos y patronal, pero s¨ª en algo que ya provoc¨® una fuga de j¨®venes talentos, como el de Ona Batlle o Damaris Egurrola, en 2020: la lista de compensaci¨®n, que entonces fijaba cantidades de hasta 200.000 euros para la salida de jugadoras menores de 23 a?os que acababan contrato con sus clubes. ¡°Nuestra intenci¨®n es que la lista de compensaci¨®n se mantenga y la de los sindicatos, quitarla. Quiz¨¢ el punto medio era que permanezca, pero no de aquella manera¡±, se?ala Alcaine.
El c¨¦sped natural, el videoarbitraje o los nuevos patrocinadores son otros de los retos de una Liga F que destac¨® la visibilidad dada a la competici¨®n durante la duod¨¦cima edici¨®n de la versi¨®n femenina del Cl¨¢sico. ¡°Todo fue positivo, aunque evidentemente hay diferencia todav¨ªa entre clubes, siendo los clubes que son¡±, reconoci¨® ?lvarez, que fue prudente al hablar del posible nuevo patrocinador principal de la competici¨®n. Finetwork hizo mucho da?o: ¡°Est¨¢ judicializado, fue un palo a nivel de imagen. Claro que lo ten¨ªamos firmado¡±.
La mejora de las infraestructuras de los equipos de Liga F que todav¨ªa no juegan en casa con c¨¦sped natural, algo muy presente en los discursos de las jugadoras, puede llegar al fin la temporada 2024-25: ¡°Hay casos en los que el propio Ayuntamiento de la localidad est¨¢ interesado en el cambio. Llegar¨¢, aunque no podamos asegurar que sea la campa?a que viene¡±.
Para hablar del VAR tambi¨¦n hubo tiempo y surgi¨® la idea de su implementaci¨®n low cost, usada en el f¨²tbol sala, el VIR: ¡°Solo se necesitan cuatro c¨¢maras y ayudar¨ªa al fuera de juego y los goles fantasma¡±. De obligar a los clubes a dar ruedas de prensa, de actualidad porque el Real Madrid, como es habitual, no compareci¨® ni antes ni despu¨¦s del partido ante el Barcelona, todav¨ªa no se habla: ¡°De momento no nos lo planteamos¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.