La Liga F presiona a los sindicatos
La Liga F ha sacado un comunicado explicando las condiciones que ofrecen a las futbolistas y la delicada situaci¨®n econ¨®mica de la competici¨®n
En medio de las negociaciones para intentar evitar la huelga planteada por los sindicatos para las dos primera jornadas ligueras y tras dos reuniones infructuosas, la Liga F ha emitido un comunicado para hacer p¨²blica la oferta que ha puesto sobre la mesa a los sindicatos antes de la reuni¨®n que mantendr¨¢n el mi¨¦rcoles en la sede del SIMA a partir de las 10:30 horas.
¡°Liga F, en la reuni¨®n mantenida este martes con los sindicatos en el marco de la negociaci¨®n del Convenio Colectivo, ha transmitido la necesidad de alcanzar un acuerdo para conseguir un clima de estabilidad que permita hacer crecer el proyecto del f¨²tbol profesional femenino, muy especialmente tras los recientes acontecimientos deportivos e institucionales ocurridos en las ¨²ltimas semanas¡±, empieza el comunicado la competici¨®n que conoce la importancia de que no haya un nuevo par¨®n en la competici¨®n. Para empezar, comparte c¨®mo est¨¢ la situaci¨®n econ¨®mica de la Liga: ¡°recordar la complej¨ªsima situaci¨®n econ¨®mica en la que se encuentra el proyecto del f¨²tbol profesional femenino, motivada por el ahogamiento econ¨®mico al que se est¨¢n viendo sometidos los Clubes y la propia Liga F por parte de la RFEF, cuando Luis Rubiales estaba al frente, as¨ª como por las actuaciones del Consejo Superior de Deportes, entre otras, obligando a dar el 20% de los ingresos comerciales a la RFEF. As¨ª mismo conviene recordar la importancia de asegurar la viabilidad econ¨®mica del proyecto, obligaci¨®n que la propia Ley del Deporte establece¡±, sentencia.
La competici¨®n cuenta la oferta que ha puesto sobre la mesa a los sindicatos antes de, probablemente, el ¨²ltimo intento por evitar la huelga ma?ana en el SIMA: ¡°dar un paso adelante y tender la mano realizando un notable esfuerzo econ¨®mico sobre el salario m¨ªnimo, eliminando completamente la parcialidad y que, comenzando en 18.000, llegar¨ªa hasta los 25.000 en tres temporadas. Esto supondr¨ªa un incremento del salario m¨ªnimo, en estas tres temporadas, de casi un 40%¡±. A¨²n lejos de los 20.000 que piden para esta temporada y de forma retroactiva los sindicatos y los 30.000 en tres a?os, aunque muy superior a las primeras ofertas de la patronal. Adem¨¢s, en el comunicado, aseguran que hay m¨¢s ventajas adem¨¢s de las econ¨®micas: ¡°se han planteado importantes beneficios en materia de conciliaci¨®n y maternidad, como ayudas en materia de lactancia o para el cuidado de los hijos de las futbolistas durante los entrenamientos, as¨ª como otros proyectos de ayudas a la formaci¨®n y desarrollo profesional de las futbolistas¡±.
Comunicado ¨ªntegro
Liga F, en la reuni¨®n mantenida este martes con los sindicatos en el marco de la negociaci¨®n del Convenio Colectivo, ha transmitido la necesidad de alcanzar un acuerdo para conseguir un clima de estabilidad que permita hacer crecer el proyecto del f¨²tbol profesional femenino, muy especialmente tras los recientes acontecimientos deportivos e institucionales ocurridos en las ¨²ltimas semanas.
Resulta importante recordar la complej¨ªsima situaci¨®n econ¨®mica en la que se encuentra el proyecto del f¨²tbol profesional femenino, motivada por el ahogamiento econ¨®mico al que se est¨¢n viendo sometidos los Clubes y la propia Liga F por parte de la RFEF, cuando Luis Rubiales estaba al frente, as¨ª como por las actuaciones del Consejo Superior de Deportes, entre otras, obligando a dar el 20% de los ingresos comerciales a la RFEF. As¨ª mismo conviene recordar la importancia de asegurar la viabilidad econ¨®mica del proyecto, obligaci¨®n que la propia Ley del Deporte establece.
Liga F y sus Clubes, conscientes de la importancia de alcanzar, de una vez, un escenario de estabilidad y paz social que permita que el f¨²tbol femenino espa?ol siga creciendo, han querido, una vez m¨¢s, dar un paso adelante y tender la mano realizando un notable esfuerzo econ¨®mico sobre el salario m¨ªnimo, eliminando completamente la parcialidad y que, comenzando en 18.000, llegar¨ªa hasta los 25.000 en tres temporadas. Esto supondr¨ªa un incremento del salario m¨ªnimo, en estas tres temporadas, de casi un 40%.
As¨ª mismo, comprometidos con nuestra condici¨®n de competici¨®n femenina, se han planteado importantes beneficios en materia de conciliaci¨®n y maternidad, como ayudas en materia de lactancia o para el cuidado de los hijos de las futbolistas durante los entrenamientos, as¨ª como otros proyectos de ayudas a la formaci¨®n y desarrollo profesional de las futbolistas entre los que se encuentran la creaci¨®n de un fondo para ayudar a sufragar sus estudios universitarios y el desarrollo de programas que garanticen su formaci¨®n en diversos ¨¢mbitos.
El f¨²tbol espa?ol en su conjunto se enfrenta a retos muy importantes, un momento hist¨®rico que solo podr¨¢ afrontarse desde un contexto en el que prime la paz y entendimiento de todos los actores, y desde Liga F hacemos un llamamiento al resto de las instituciones para que est¨¦n a la altura y contribuyan a este nuevo escenario.