Kenio: ¡°Hay que poner el valor todo lo conseguido¡±
El seleccionador Sub-17, Kenio Gonzalo, habla con AS antes de viajar a Estonia para afrontar la Eurocopa de la categor¨ªa
Kenio Gonzalo (Puebla de Sanabria, 1976) asumi¨® las riendas de la Selecci¨®n Sub-17 en 2020, pero la pandemia no le dej¨® estrenarse en una fase final hasta el a?o pasado. Cerr¨® el ciclo como campe¨®n del mundo y subcampe¨®n de Europa. El domingo, en Estonia, arranca una nueva Eurocopa en la que, este a?o s¨ª, quiere subirse a lo m¨¢s alto del podio con una nueva generaci¨®n. Profesor de profesi¨®n y de familia futbolera, Kenio no dud¨® en dejarlo todo en 2017 cuando Jorge Vilda le llam¨® para que se uniera a su equipo.
El domingo, Espa?a se estrena en la Eurocopa Sub-17, ?c¨®mo afrontan este nuevo reto?
La generaci¨®n pasada dio el salto despu¨¦s de una gran temporada como subcampeonas de Europa y campeonas del mundo. Pero cada a?o es cambiar el ciclo. Es una selecci¨®n joven con s¨®lo tres jugadoras del a?o pasado: Cristina Libr¨¢n, Alguacil y Vicky. La diferencia con respecto al a?o pasado es tenemos el mismo n¨²mero de jugadoras de 2006 y 2007. Es un gran reto para nosotros llegar a la fase final y competir como el a?o pasado.
Para empezar plato fuerte: Alemania. Precisamente las germanas fueron las que el a?o pasado les privaron en los penaltis de ganar tambi¨¦n la Eurocopa.
Alemana es una potencia en categor¨ªas inferiores, en Sub-17 es quien m¨¢s t¨ªtulos tiene. Es el equipo a batir y la referencia. Si quieres competir con las mejores es una de ellas. Jugamos contras ellas este a?o, jugamos bien y conseguimos una victoria. Este segundo partido ser¨¢ m¨¢s dif¨ªcil porque jugar ante un equipo contra el que ya has jugado tan buenas y encima le has ganado va a ser muy dif¨ªcil y un reto complicado para iniciar el campeonato.
Toca reinventarse para ese partido.
Siempre el segundo partido es m¨¢s duro e intenso. Ellas se lo preparan y ya saben donde somos fuertes. Como revancha no nos la tomamos porque eso lo hicimos en el Mundial. Les tenemos muchas ganas, con ocho campeonatos y las finales que nos han ganado...
El grupo parece m¨¢s f¨¢cil con Estonia y Suiza, ?c¨®mo lo ve?
Estonia es evidente que es m¨¢s asequible, tambi¨¦n jugamos contra ellas y las conocemos. Suiza sabes que hay generaciones que salen un grupo de jugadoras buenas. Es una de las tapadas. Han ganado en fase previa a Italia o Inglaterra. Tiene tres o cuatro jugadoras importantes, un mediocentr con una gran potencia f¨ªsica¡ vamos a tener que estar muy concentradas, nos va a costar.

Francia, Inglaterra y Suecia en el otro grupo, ?cu¨¢l es el rival a evitar?
Es m¨¢s fuerte el otro. De los rivales del otro lado Suecia va muy bien, Inglaterra es muy veloz, es una de las m¨¢s veloces y eso es muy peligroso cuando nos pillan en transici¨®n. Yo evitar¨ªa a Inglaterra.
El f¨²tbol femenino est¨¢ creciendo y cada vez la inversi¨®n y el trabajo de todas las selecciones en inferiores es mejor, ?hasta que punto esto complica el ganar campeonatos de este tipo?
Hay que poner el valor todo lo que se est¨¢ consiguiendo. Todas las selecciones invierten m¨¢s recursos y Espa?a sigue dando ejemplo de c¨®mo hacer un proceso de formaci¨®n de jugadoras, como desde la Federaci¨®n desde hace muchos a?os con Rafa del Amo como presidente y Jorge Vilda con una metodolog¨ªa que hemos implantado hace muchos a?os y nos hace tener un nivel ¨®ptimo para enfrentarnos a esos rivales.
Ganar todo lo que se gan¨® quiere decir que nos hemos enfrentado a m¨¢s de 250 pa¨ªses que quieren ganar lo que nosotros hemos ganado.
Espa?a llega como actual campeona del mundo Sub-17, campeonato de Europa Sub-19, campeona del mundo Sub-20 y subcampeona de Europa Sub-17. ?Esa hegemon¨ªa puede meter m¨¢s presi¨®n a estas jugadoras?
Pretendemos que ellas no sientan eso, pero la gente no es consciente de lo complicado que es. Ganar todo lo que se gan¨® quiere decir que nos hemos enfrentado a m¨¢s de 250 pa¨ªses que quieren ganar lo que nosotros hemos ganado. Y por el trabajo que se hace Espa?a, lo gan¨® todo menos la Eurocopa que ca¨ªmos en los penaltis. Si eso se lo trasladas a la gente, todo el mundo piensa que vamos a llegar. Si eso se lo trasladamos a las jugadoras es meterles una presi¨®n que no se merecen, porque ellas lo que se tienen que preocupar es en entender c¨®mo juega Espa?a, c¨®mo es el modelo de juego y si hacemos esas cosas bien nos llevar¨¢ a hacer un buen campeonato.
Todos los focos est¨¢n sobre Vicky L¨®pez, ?c¨®mo afronta una jugadora como ella esta situaci¨®n?
Es especial, como muchas de las que est¨¢n aqu¨ª. Es una generaci¨®n muy buena. A nivel mental est¨¢ muy bien asesorada, su entorno la trata muy bien. Est¨¢ donde ella ha querido y est¨¢ trabajando como ha querido y progresando. Es una de las capitanas con Redondo, Libr¨¢n y Alguacil. Ellas tienen que ayudar a todas las j¨®venes que no han estado nunca en un campeonato como este a que seamos capaces de competir al m¨¢ximo.

?Qu¨¦ destacar¨ªas de esta generaci¨®n?
Siempre decimos lo mismo, porque el juego es la caracter¨ªstica de la jugadora espa?ola, pero tienen un trato de bal¨®n exquisito, una gran capacidad de asociaci¨®n y es dif¨ªcil que un rival, aunque sea f¨ªsicamente mayor, le quite el bal¨®n. Esa es una gran cualidad. Hay muchas jugadoras en esta generaci¨®n en diferentes demarcaciones que tienen capacidad de llegar arriba y hacer gol. Tenemos dos grandes talentos en porter¨ªa, son grandes porteras que en el futuro van a llegar lejos.
Como seleccionador Sub-17 una de las tareas m¨¢s complicadas es que cada a?o tiene una generaci¨®n nueva, es empezar de cero.
Es apasionante, pero lleva muchas horas, como puedes entender, de trabajo, visionado de partidos... hacer un grupo de trabajo dentro de la Selecci¨®n donde nos tenemos que repartir los roles y coordinarnos. Lo que m¨¢s nos preocupa es encontrar el talento, que no se nos escape ninguna y dar la oportunidades a todas las que se lo merece. Ya aqu¨ª ya tenemos que elegir a las de m¨¢s talento. Lleva horas, pero es muy apasionante.
Lo que m¨¢s nos preocupa es encontrar el talento, que no se nos escape ninguna y dar la oportunidades a todas
Un gran trabajo de scouting...
Tenemos la suerte de la estructura de campeonatos territoriales con los torneos de selecciones territoriales, eso nos ayudan mucho. Tambi¨¦n los seleccionadores territoriales en todas las comunidades son nuestro primer scouting, son nuestro primer filtro. Cuando hablamos con ellos, que estamos en contacto, nos dicen mira esta chica que juega con chicos, porque cuando las empezamos a ver muchas est¨¢n en f¨²tbol mixto y es dif¨ªcil llegar a todo eso. Gracias a esos campeonatos tenemos ese filtro, aunque luego nos ayuda a buscarlas. Es doble trabajo, pero hay que hacerlo.
El a?o pasado se estren¨® en fases finales con dos metales, ?c¨®mo se sinti¨® en sus primeros campeonatos?
Es una experiencia donde no puedes tener la ambici¨®n o ansiedad de pensar que es mi primer torneo. Enfocado as¨ª a nivel emocional me equivocar¨ªa, lo afront¨¦ como el final de un ciclo de formaci¨®n y uno de mis mayores objetivos es que cuando son Sub-17 ya est¨¢n en el deporte de ¨¦lite y tienen que aprender a competir. Me preocupo a que aprendan a controlar todos los aspectos de la competici¨®n. Competir, les digo que hay que tener talento, pero hay otras mil cosas que hay que controlar. A nivel personal lo hago tambi¨¦n. Fue muy satisfactorio, cuando llegas y logras el ¨¦xito, es una consecuci¨®n del camino y te hace estar muy satisfecho. Sientes una gran emoci¨®n por la responsabilidad que tienes y llevarla a buen puerto es una alegr¨ªa.
Usted tambi¨¦n trabaja con Jorge Vilda en la Selecci¨®n absoluta, ?qu¨¦ diferencias encuentra entre trabajar con profesionales con experiencia a con j¨®venes que, muchas, no han podido a¨²n competir en la ¨¦lite?
En cuanto a estructura de entrenamientos o m¨¦todos de entrenamiento es muy similar. S¨ª hay diferencia a nivel de exigencia y profesionalismo, de cuidar todos los detalles¡ El error en inferiores ocurre, porque falta formaci¨®n y aprender cosas, cuando estamos arriba esas jugadoras tienen un gran bagaje y tenemos que hilar fino y atender todos esos detalles que nos hacen competir.
Desde hace unos a?os, las categor¨ªas inferiores no paran de acumular ¨¦xitos, ?cu¨¢l es el secreto de tanto ¨¦xito?
La clave est¨¢ en un m¨¦todo de trabajo que llevamos m¨¢s de 13 a?os haciendo y tiene un ¨¦xito grande. El gran apoyo que tenemos en la RFEF con Rubiales, Rafa del Amo, Jorge Vilda¡ es un trabajo que lleva una estructura, tiene sus frutos y, sobre todo, el aumento de licencias que hay en Espa?a. Todas esas jugadoras que se animan a jugar y cada vez juegan m¨¢s. Hace unos a?os ten¨ªamos 40 mil licencias y ahora estamos en cien mil. La jugadora espa?ola entiende muy bien el juego. El ¨²ltimo eslab¨®n de esta cadena que da el ¨¦xito es eso, el gran talento de las jugadoras y la capacidad de competir.