No habr¨¢ turno de ¨²ltima palabra de Rubiales: finaliza el juicio

El juicio a Luis Rubiales, en directo
"Aunque parezca mentira, hemos acabado. Visto para sentencia". Así cierra el magistrado esta causa.
Rubiales, Albert Luque, Rubén Rivera y Jorge Vilda renuncian a su derecho a la última palabra.
La defensa de Rivera pide su absoluici¨®n
"Terminar hablando de una cuestión. Se pide una inhabilitación para el mundo del deporte. Esto se ha producido de facto. Fue suspendido de empleo y sueldo cuando se filtró a la prensa el escrito de acusación. Perdió su empleo a raíz de esto. El señor Rivera se ha visto sometido a un escarnio público que le ha impedido retomar su vida de manera normal". Recibe un aviso del juez. "No de alegatos que no entren en el juicio", le señala el magistrado. Termina pidiendo la absolución.
La defensa de Rivera contra Misa y Laia Codina
"Misa contesta con memoria selectiva que si vio Rivera llevar el teléfono a cargar. Esto es incoherente. Misa no lo ve. En instrucción dice "que no, que lo único que podía decir es que Jennifer había llorado en la rua porque se lo había contado Alexia". Como es amiga de Jennifer dice por error cosas que no se corresponden con la verdad. Laia Codina, a quién no pude preguntar por las contradicciones dijo dos cosas: Rivera no tenía habitación y dice ella que se lo lleva a su habitación, en segundo lugar, habla de la insistencia de Rivera. Hay una cosa curiosa. En las hamacas habla de cinco o seis veces como mínimo que se acerca. Nadie ubica a Laia Codina en esa conversación. Eso solo pueden acreditarlo Hermoso o Ecube. Sobre estas dos personas nos reservamos acciones. Les invitamos a enviar una carta rectificando antes de la sentencia. La responsabilidad civil me parece disparatada".
La defensa de Rivera asegura que no hay delito
"Aparecen testigos como setas a las que nadie ubica ahí que son Laia Codina y Misa. Las conversaciones son cordiales. El momento Ecube no tiene que ver con las coacciones, pero lo planteamos. Rivera se aproxima, Ecube se acerca para que no molestase a Jennifer y hablan sobre hablar con Luque. Esto son los hechos. Conversaciones sin violencia ni intidimidación. Esto no puede ser un delito de coacciones".
La defensa de Rivera explica la carga del m¨®vil y las conversaciones entre ¨¦l, Hermoso y Ecube
"Rivera y Hermoso coinciden y Hermoso le entrega el teléfono. Esta parte es sin fisuras. Las amigas de Hermoso decía que ella se oponía y decía que no. Hermoso dijo que entregó su teléfono voluntariamente. Hay una discrepancia sobre si volvía o no. Las testigos que venían a decir eso contradicen a su amiga, se contradicen con lo que dicen en instrucción. Tiene poco sentido que Rivera, que estaba trabajando, le fuera a decir si tenía un 5% o un 9%. Eso no afecta al delito. Rivera le mencionó que Luque le había mandado un mensaje que que Hermoso no había contestado. Hay una discrepancia entre lo que dicen varias testigos y otros. El señor Rivera no reconoce haber hablado con Hermoso. Pasó de muchas veces a 2 o 3 veces. Ecube le dijo que ella venía a proteger los intereses de Hermoso. Parece raro, extraño, que el director de marketing de la RFEF intentase puentear a Ecube saltando los deseos de Hermoso, que es un activo de la RFEF. Parece que Ecube, que me quito el sombrero con ella. Parece raro que Ecube no interviniera de manera más violenta si Rivera se saltaba esto".
El abogado de Rivera resume los hechos
"La expedición no le veía como un coaccionador. Tampoco Hermoso, que le pedía un bikini a su mujer, había 'jaja'. No habla de ningún comunicado con Jennifer o Ecube. No utilizó la violencia ni la intimidación".
El abogado de Rubén Rivera acredita los hechos en la manera más "breve" posible.
La defensa de Rivera asegura que no debi¨® haber proceso
"Se acusa a Rivera de pasar un teléfono, cargar un teléfono y pedir a Jennifer Hermoso y Ana Ecube de manera educada que hablasen con alguien. ¿Es normal pedir 1 año y seis meses y 50.000 euros es normal? ¿Dónde queda el principio de lesividad? Esto nunca debió llegar a juicio. Es irrelevante. No todo es antijurídico, no todo lesiona la libertad con entidad suficiente para ser tenido en cuenta en un proceso judicial"
La defensa de Rivera acusa a la fiscal de generar una contradicción a Luis de la Fuente. "Estas prácticas no tenían buena fe procesal y si lo había, había una diferencia de medios".
El abogado de Rivera critica el proceso
"La conducta de las acusaciones en este plan para ganar a cualquier costa podrían haber llevado a prácticas que no son de buena fe procesal. Primero, el planteamiento de la prueba de manera poco ortodoxa en un juego de trileros de ocultar la documental, preguntas impertinentes, capciosas, agresivas... Un interrogatorio coactivo. Me cuesta separar que se permite, que no. Se declaran impertinentes pero se formulan. Alusión a pruebas que no constan. Se habla de un tratamiento psicológico del que no constan informes, noticias que desacreditan a un perito de la pericial que se sacan sin mucha prueba, alusión directa a pruebas inadmitidas, hay noticias que se citan que me generan indefensión, hay una responsabilidad civil construida de genera de manera poco rigurosa... "
La defensa de Rivera contra la Fiscal
"¿Qué pasó? Fue la fiscal quien cambió la condición de investigados de Luque, Rivera y Vilda. Tengo la teoría de que es que solo lo del beso no era suficiente. Era tan breve que no daba lugar a esta exhibición de fuerza del estado contra la RFEF. Me compraría la novela si la sacan algún dia. Hay un relato que describe la RFEF como una mafia y todos ellos están coordinados para coaccionar a Jennifer Hermoso. Esto hace que las acusaciones pierdan credibilidad. Han conseguido que vengan a declarar dos seleccionadores, directivos de la RFEF, que casualmente mientras se producía su declaración perdían su puesto de trabajo, empleados de la RFEF y un buen cúmulo de acusados que eran caza mayor. Parecía que había que hablar de cuestiones que no tienen nada que ver con las coacciones. Luis de la Fuente no ha salido querellado de milagro. Al palo. Se preguntaba sobre una no convocatoria de Hermoso que no sé que tiene que ver con las coacciones. Me ha parecido un disparate. Vi aterrados testigos contestar a la fiscal con miedo. Ahí entendí lo que pasa. Las acusaciones se juegan mucho".
Comienza la defensa de Rivera
"Este procedimiento ha sido inusual. Hay prácticas contrarias a la buena fe procesal. He contaminado y he imprimido la causa. Es una causa inusualmente voluminosa. Esto tendría 100-200 folios en Plaza Castilla. Son delitos entre el actor y quien se siente víctima. Su señoría va a encontrar una causa de 2090 acontencimientos. Es una causa que la fiscal y las acusaciones se han propuesto convertir en macrocausa. Es inusual que se inicie de oficio en un caso de una mayor de edad. Otra cosa es la diligencia con lo que esto se produce. Las defensas nos dejábamos sin argumentos. Hermoso reaccionó con celeridad, pero la fiscalía con más. Esto genera cierta desafección. El empeño de la fiscalía que tiene para que esto salga en tiempo y forma... En ese empeño puedo pensar que hay interés ajeno al prodecimiento. En ese empeño hemos construido un superproceso donde se habla de cualquier cosa menos de coacciones o agresión sexual. Jennifer Hermoso no denuncia coacciones. En ese poder para pleitos, establece en la facultad especial que se hará por el delito de agresión sexual y contra Luis Rubiales y luego hay un formalismo por todo lo demás que viene hasta la muerte de Manolete. No parece hacer mención a unas coacciones".
Termina la defensa de Luque
"¿Las penas? Nos piden las penas en grado medio. ¿Por qué no piden multa? Piden cárcel en lugar de una multa. Parece que esa falta de prudencia puede llevar a la condena.
La acusación particular no inició, tampoco denunció Fiscalía. Querella, denuncia, tampoco. Parece que ese contubernio de las acusaciones va de la mano de fiscalía. Le agradezco la paciencia que ha tenido con nosotros (al juez). Si empiezo con Kafka, acabo con Kafka. Viene un supervisor y le dice "no alardee mucho de su inocencia que eso le afecta negativamente, gracias".
La defensa de Luque cita el comunicado del Real Madrid sobre el arbitraje ante el Espanyol
"Hay algo más correcto, señoría, que la señora Hermoso le dice al señor Luque que sabe que quiere hacer lo correcto. Hay conductas no delictivas, cuando la prensa quiere hablar con los acusados y ellos no quieren hablar. ¿Eso es coacciones? Cuando un club dice que hay un comunicado hablando de que "hay actuación arbitral manipulada que altera la competición" ¿eso es coactivo? Nadie piensa en meter querellas porque son conductas socialmente aceptadas. Esto excluye la tipicidad de derecho, pero podemos buscar situaciones típicas".
La libertad de expresi¨®n y el derecho como argumento de defensa de Luque
"Se habla de que si Rubiales es socio de Luque. No sé si me superan las situaciones en la que atacan a los ciudadanos. Mire, que se mencione a Luque que es socio de Rubiales en una investigación judicial parece que todo apunta a que se vulnera de manera flagrante la famosa directiva ya citada. Que las autoridades hagan esa manifestación me parece lamentable. Tuvo otra intervención gloriosa la fiscal diciendo que no veía ningún abogado de oficio. No se distingue. Parecen insinuar que el abogado de oficio era de peor condición o revelaba la capacidad económica de las defensas. Aquí se han citado muchas sentencias a su manera, como la canción. Lo que he dicho de manera coloquial. La prensa seguro que lo sabe. Es el efecto desaliento. Si menciono sentencias de las quema de banderas, el TDH siempre nos pasa la manita por la cara diciendo que es libertad de expresión. Nuestro país no exige una democracia militante. En España hay partidos políticos que quieren un cambio del estado de una monarquía a una república. Se basan en la libertad. Ese efecto desaliento de esa película que es 'Buenas noches y buena suerte'. Se dice que la libertad de expresión es el perro guardián de la democracia. Sigamos con el derecho, que está huérfano en las acusaciones. ¿Cuál es el fin del delito de coacciones? Proteger la libertad individual. ¿Querer hablar con una persona es coercitivo?"
La defensa de Luque, contra las acusaciones
"Las acusaciones no destacan por su rigor. Ya lo veremos en clase en la universidad para ver lo que se tiene que hacer y no. Preguntas capciosas, ¿Cuántas veces ha interrumpido a la fiscal? Y hay protestas. Espero que los estudiantes de derecho no piensen que los juicios son así". También plantea dudas a nivel formal. "El fiscal a veces tira de norma y otras, de su norma", argumenta.
La defensa de Luque, contra Ecube
"Ecube se vino arriba en el juicio y dijo que a ella también le ofreció un puesto de trabajo. Luque no conoce a Ecube de nada. Ella dijo que lo de quedar para desayunar era para darle largas. Ya lo veremos. ¿Quién inicia la conversación? ¡El coaccionador! No, la comienza la señora Ecube. La que dijo en juicio que no quería vender su alma al diablo. Ese hecho tan coactivo se produce el día anterior. Su señoría dijo "aquí se juzgan unas coacciones". A mí no me dan las neuronas, no llego a verlo. Luego, la señora Ecube le dice de quedar en Madrid "cuando esté mas tranquilo". Esa víctima quiere quedar con él para hablar. Uno es dueño de sus silencios y esclavo de sus palabras. La cosa no acaba ahí. Ecube dice "gracias por tu sinceridad". Ole, ole y ole. Hay más. "Te deseo de corazón lo mejor". Al diablo. "Disfruta de las vacaciones con tu familia". ¿Quién es la señora Ecube? ¿La que declara o la que manda estos mensajes? Esto es curioso. Cuando Jennifer Hermoso hay ese plantón antes del Mundial, ella se ofrece a mediar. Claro, cuando va Luque a mediar entre dos amigos, coacciones. Es que le están pidiendo año y medio de cárcel..."
La defensa de Luque argumenta la conversaci¨®n con Jenni Hermoso
"La cordialidad de la conversación... Hay un lenguaje cordial en el que la pretendida víctima agradece hablar con él. Cuando Luque quiere hablar con ella porque se encuentran en la misma localidad... ¡coacción! Las acusaciones mantienen esa tesis. Esto difícilmente encaja en el delito de coacciones. Hay una inventiva de las acusaciones en la fiscal. La acusación popular es más creativa. Dice que le coacciona a cambio de un puesto. Me sorprende la capacidad de leer el futuro. Respecto a Jennifer Hermoso nunca hay una oferta. Una cosa que no es compeler. En los informes son más creativos aún. Hablan de un comunicado que se emitió hacía días. Hay un run, run de un vídeo. ¿Qué vídeo? Esto parece sencillo, pero para colmo, en el juicio se le pregunta la finalidad de la conversación de Luque con Hermoso a la propia Hermoso y dice que "no sabe".
Comienza la defensa de Albert Luque
El abogado de Luque cita El Proceso de Kafka y empieza a citar los hechos en los que participa su defendido. Comienza citando los Whastapp entre Albert Luque y Jennifer Hermoso.
Terminan las conclusiones de la defensa de Vilda
"Los procesos comienzan con víctimas y la presunción de inocencia queda en entredicho. Nadie es víctima de nada si se discute la tipicidad. Espero que acabemos con una denunciante cuyas pretensiones no se han acogido. Pido perdón por la extensión. Gracias"
La defensa de Vilda argumenta contra la acusaci¨®n particular y la fiscal
"Piden una pena de una inhabilitación especial para no trabajar en el ámbito deportivo durante la condena. No va a poder ser caddie de golf el señor Vilda. Al fiscal habría recordarle que hay una consulta que ordena a los fiscales, les orienta, a la hora de invocar la inhabilitación. Dice que hay que concretar el derecho de cuya privación se trata y que además esa privación debe tener relación directa con la actividad que se trata de inhabilitar. Esto está pensado para un profesor que abusa de niños. Claro que hay que alejar a ese señor de la enseñanza. Pedir una inhabilitación para cualquier actividad deportiva es incumplir el principio de taxatividad. Es una especie de pena de interdicción civil que había en el Código Penal de 1944 que ya ha caído. La acusación particular se inventa una pena. Es una pena no prevista en el Código Penal. Las normas penales tienen que ser claras para que el ciudadano sepa de que se debe abstener y que sanción viene anudada a esa conducta. La acusación particular pide la pena de libertad vigilada. Cualquiera que lea el 142.1 del Codigo Penal podrá darse cuenta que el decreto dice que en los casos previstos en este título se pondrá poner las penas de libertad vigilada. Están en distintos títulos. Se está pidiendo una pena no prevista en el Código Penal. Esto es para nota".
La opini¨®n de la defensa de Vilda
"Es tal disparate que sostener que en el testimonio de estas dos personas (el señor Hermoso y el señor Martín) hay coacciones. Es casi una osadía".
La defensa de Vilda sigue contra el hermano de Hermoso
"El veraz. En el juzgado dice una cosa y en la prensa otra. En el juzgado dice unas amenazas que no existen. Este es el veraz, este es del que hay que fiarse. Le pregunté si había un motivo para no negarse a la entrevista con Antena 3. La brillante respuesta es que si no contesto, estoy contestando. Dijo que había hecho estas declaraciones para evitar represalias. Si esto es así, el señor Hermoso habla de Rubiales y mandaba más en la RFEF que Vilda. ¿Y qué dijo? "Yo no tengo otra cosa que decir. Lo demás, no te puedo decir nada". Después de desmentir que Vilda le amenazara, dice el locutor que van a abrir un expediente contra Rubiales. "Lo mismo te digo que pase lo que tenga que pasar", dice. Le pregunté porque desmiente las coacciones de Vilda y si se trata de preservar a la hermana no defiende a Rubiales. Dijo que a Rubiales no le conocía. En consecuencia, su señoría valorará si las declaraciones del señor Hermoso son fiables. O las del señor Martín".
La defensa de Vilda, contra el testimonio de Rafael Hermoso
"El señor Hermoso aseguró que le habían amenazado por redes sociales. El juez le pide que se ofrezca a la Policía Judicial y ver de donde proceden esas amenazas. El señor Hermoso va con su móvil a la Policía Judicial y después del examen correspondiente dice la Policía: "Respecto de Facebook no se localiza información relevante. Respecto de Instagram, tras realizar un análisis de contenido solo se localizan dos mensajes". ¿Qué se me diga que amenaza es esta? Le dicen "Tu hermana es penosa". En un mensaje si recibe amenazas. Él decía que recibía amenazas continuas, ¡continuas!. Este es el veraz cuando viene a juzgado..."
La defensa de Vilda argumenta sus conversaciones con el hermano de Jenni Hermoso
"Ofrecer una recompensa es ajeno a cualquier intimidación. Su hermano dice que Vilda le dijo "que si la cosa se enrarecía no iba ir bien para ella ni para nadie". ¿Qué intimidación es esa? Vilda lo dijo aquí. Tiene una preocupación sobre a lo que le puede suponer a la jugadora esta presión mediática. En esa conversación, Hermoso estaba con Victoriano. Este señor declara y dice que Vilda le solicitó hacer el vídeo de parte del presidente. Eso no es ninguna intimidación. Victoriano dice que Vilda le dio a entender que le darían un puesto de trabajo en la RFEF. Nuevamente, lo que se ofrece es un trabajo en el futuro. Eso no es una intimidación. El testigo dice que si no accedían tenían consecuencias. ¿Esto es una intimidación de que? ¿Con qué mal se le está amenazando? Esto lo exige la jurisprudencia. Termina Martín diciendo "a este hombre que ha tocado el cielo con las manos que falta le hace venir aquí a rogarnos". Rogar no es intimidar, es pedir. Lo hacemos los abogados en tribunales y no quiere decir que su señoría esté coaccionado".
La defensa de Vilda pone la duda sobre el hermano de Hermoso
"Él va a ver al hermano y esas conversaciones son distintas según quién las cuente. En las tesis de Vilda hablaron sobre el buen papel de su hermana en la selección y después le pregunta por el beso. El hermano le dice "esto es una anécdota sin importancia". Lo de anécdota lo dice Hermoso varias veces y en distintos sitios. Vilda nunca aborda a la jugadora. ¿Qué dicen el hermano de Hermoso y Victoriano Martín? Es lo que dicen en el juicio. Rafael Hermoso dice "fue cuando me dijo Vilda, palabras textuales, "me manda el presi para que hable contigo y que tu hermana haga un video conjunto en Doha".
"Vilda no presencia el beso. Estaba el último de la fila para recoger la medalla. Según baja al césped, se entera de que su hija está hospitalizada y está más atento al móvil que otra cosa. Algo intuye. En el autobús se seguía con gesto de alegría con gritos de "beso, beso, presi, presi". En el aeropuerto, recibe la noticia de que su hija va camino porque los médicos le permiten embarcar. Él le comunica a Olga Carmona que su padre había fallecido unos días antes. Está bastante ocupado para detenerse en otras cosas. Sube al avión, descansa y en el avión ve ciertos movimientos. Parece que de preocupación por el interés desproporcionado que estaba generando el beso. Llega un momento en que se preocupa. Piensa en la Selección, en la jugadora afectada a la que tiene especial afecto y en la crisis que plantearon las jugadoras ella intentó mediar. Es una jugadora a la que tiene efecto. Sabe que está su hermano, se levanta y le dice a Rubiales "voy a ver al hermano de Jenni a ver si encontramos una solución". Se acerca varias veces y estaba dormido. En la tercera ocasión, Rubiales le dice a Vilda "¿Te has acercado ya?". Eso es lo que Rafael del Amo escucha".
"Sus afirmaciones, llenas de contenido atípico, son falsas. Me gustaría hacer una consideración general. Los derechos penales modernos se asientan sobre el hecho. El delincuente responde por su conducta. En este procedimiento se ha utilizado criterios de derecho penal de autor. Se ha dicho que los testigos no mienten, salvo que los testigos fueran de la RFEF, que era un ente mafioso con pactos de silencio. Cualquiera que tuviera relación con la RFEF... Había un quinto acusado que era Luis de la Fuente porque dijo que entraba y salía de un despacho. Se ha dicho que como Rubiales tiene un proceso abierto, todo eso tizna a toda la RFEF. Llama la atención que un fiscal sostenga que si se investiga a la cúpula toda la institución padece. Parece que todo el que perteneciera a la RFEF está acusado o bajo sospecha. Esto hay que desecharlo de raíz", explica el abogado de Jorge Vilda, allí presente.
Arranca la sesión del juicio de hoy. Empieza con las conclusiones de la defensa de Jorge Vilda.
La sesión estaba programada para las 10:00, pero parece que empieza con algo de retraso. A la espera para ver el tramo final del juicio.
Acusación y defensa discuten sobre la prueba de lectura de labios que realizó un perito en la defensa de Luis Rubiales.
Olga Tubau, que representa al expresidente de la RFEF en el juicio por el beso a Jenni Hermoso, rechaza los delitos de agresión sexual y coacciones.
La agenda de hoy
Para la sesión de hoy se esperan las conclusiones de las defensas de Rubén Rivera, Albert Luque y Jorge Vilda, exdirector de marketing, exdirector deportivo de la Selección masculina y exseleccionador femenino.
Después de las conclusiones, los cuatro acusados tendrán un último turno de palabra.
Buenos días. Aquí podrás seguir la jornada de hoy del juicio a Luis Rubiales por presunta agresión sexual y coacciones. También están acusados de coacciones Rubén Rivera, Jorge Vilda y Albert Luque.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.