Indignadas por las multas
Las jugadoras reaccionan ante la aplicaci¨®n de las mismas sanciones econ¨®micas que en la Primera Divisi¨®n masculina.
¡°No s¨¦ por qu¨¦ no nos dejan jugar en paz y dejan de poner complicaciones¡±, escrib¨ªa Mari Jose P¨¦rez, jugadora del Granadilla con 20 a?os de carrera futbol¨ªstica en sus botas, en su perfil oficial de Twitter. La suya, por veteran¨ªa, es una de las voces autorizadas dentro del f¨²tbol femenino, pero no ha sido la ¨²nica que ha mostrado la indignaci¨®n que ha causado en los vestuarios de los equipos de la Liga F la aplicaci¨®n, por parte de la RFEF, de las mismas sanciones econ¨®micas para la m¨¢xima categor¨ªa femenina que en la masculina en caso de amonestaciones y suspensiones.
Los clubes pasan de asumir multas de 4 y 9 euros en caso de tarjetas amarillas y rojas, a 180 y 350€ respectivamente. Adem¨¢s, las propias jugadoras (o entrenadores, delegados, etc.) se enfrentan a una sanci¨®n de 600€ por suspensi¨®n. Ese es el caso de Diana Gomes, futbolista del Sevilla, que fue expulsada en el partido ante el Atl¨¦tico de la jornada 2.
Su compa?era en el equipo hispalense, Eli del Estal, tambi¨¦n mostr¨® su hartazgo en redes sociales. ¡°Deber¨ªamos estar en boca de todos por haber conseguido ser profesionales (...). Lo estamos por pol¨¦micas una y otra vez. ?No cree que es suficiente, Jos¨¦ Manuel Franco?¡±, acababa, mencionando al presidente del CSD.
Mientras, Marta Carro, capitana del Valencia, optaba por la sorna: ¡°?Un banco de confianza para pedir un cr¨¦dito para un gasto extra este a?o?¡±. Van Dongen, una de las capitanas del Atl¨¦tico, tambi¨¦n eleg¨ªa el humor y publicaba un v¨ªdeo con una hucha como protagonista. Para terminar, Ana Gonz¨¢lez, del Madrid CFF, lanzaba una reflexi¨®n: ¡°?Para cu¨¢ndo lo de dejarnos disfrutar del f¨²tbol femenino?¡±.
Sueldos lejanos
Tras el par¨®n arbitral que provoc¨® la suspensi¨®n de todos los partidos de la jornada 1 de la Liga F, un nuevo conflicto sacude al f¨²tbol femenino. La RFEF aplica las mismas multas a la Primera femenina que a la masculina. Sin embargo, las diferencias econ¨®micas de clubes y jugadoras de ambas son evidentes. Si se mira el convenio colectivo en el caso femenino (ya vencido), el salario m¨ªnimo es de 16.000€. El de LaLiga Santander, de 155.000€. As¨ª, los 600 euros de multa no suponen lo mismo para unas que para otros. Lo mismo que ocurre en el caso de los clubes, sobre todo los independientes.