Espa?a vuelve a la final
La Rojita sufrió para ganar a Inglaterra a pesar de que Vicky López adelantó a las de Kenio. Reid puso las tablas tras el descanso y Ainoa y Pau, en el último suspiro, dieron el billete a la final

Espa?a volverá a luchar por ganar la Eurocopa Sub-17 femenina. La Rojita venció a Inglaterra, no sin sufrir, y llega a su décima final continental de la categoría. Ya espera Francia, que goleó sin piedad a Suiza (10-2) en el camino de las de Kenio Gonzalo que quiere, esta vez sí, quitarse la espinita del a?o pasado y levantar su quinta Eurocopa.
No pudo empezar mejor el partido para Espa?a. Las de Kenio Gonzalo tenía el dominio y, en la primera llegada peligrosa, Redondo ganó línea de fondo y su sutil centro lo mandó Vicky López al fondo de la red. La Rojita se gustaba y seguía mandando y llegando a los dominios de Poor con facilidad. Pau, Redondo o Vicky tuvieron buenas llegadas, pero entre Poor y la falta de puntería, Espa?a no cerraba su pase a final. El partido sólo tenía un color, con Librán mandando en la medular, Vicky con libertad para asociarse por todo el campo y A?cha siendo la sombra de una Agyemang que apenas conseguía contactar con el balón. Alguacil se encontró de nuevo con Poor, que estaba siendo la heroína de su equipo. La única que mantenía a Inglaterra en el partido. Vicky, en el 34′, tuvo la mejor con un gran tiro que, de nuevo, sacó Poor para que se estrellase en el larguero. No pudo sentenciar La Rojita antes del descanso, pero la sensación era que el segundo iba a llegar.
Tras la reanudación, Inglaterra estiró líneas. Aunque seguía mandando Espa?a, Harbert tuvo la primera de la segunda mitad. Alguacil respondió pronto, pero otra vez Poor evitó el segundo. La Rojita veía como Inglaterra se acercaba, buscando a Agyemang de espaldas y Baker llegando desde atrás con Brown. Y, en el 55′, Agyemang sacó una falta a A?cha, que estaba haciendo una gran defensa de la punta del Arsenal, en el pico del área. La sacó Baker al segundo palo y allí apareció la central Reid para poner las tablas. El tanto escoció a La Rojita que, desde entonces, estuvo falta de fluidez con el balón y, quizá, demasiada ansiosa de marcar el segundo. Kenio movió el banquillo y Espa?a mejoró. Redondo y Vicky tuvieron sendas ocasiones, pero Poor seguía muy inspirada. A punto estuvo Agyemang de liarla pero, cuando se plantaba delante de Estensoro, se le clavó el pie y acabó cayendo. El tiempo pasaba y los penaltis se acercaban. Hasta que, en el 88′, un balón que buscaba a Vicky lo despejó la zaga inglesa y cayó en los pies de Ainoa que le pegó con el alma con la fortuna que tocó en Ward y se coló en la portería. Se desató la alegría y, con Inglaterra volcada, Pau puso el tercero en el marcador para que Espa?a llegué a la gran final del viernes. Francia es el último escollo para que La Rojita mantenga su hegemonía en la categoría...
RESUMEN
INGLATERRA: Poor; Bose, Rei, Shaw, Ward; Harbert, Dennis (Parkinson, 73'), Potter; Brown, Agyemang y Baker.
GOLES:?
1-0 | Vicky López | Minuto 5
1-1 | Reid | Minuto 56
2-1 | Ainoa Gómez | Minuto 87
3-1 | Pau | Minuto 90
?RBITRA: Deborah Bianchi (ITA)
Kenio Gonzalo: “Veremos a Espa?a en otra final europea Sub-17″
“Estoy muy feliz porque es otro a?o en el que veremos a Espa?a en una final europea Sub-17. Muestra el gran trabajo que se está llevando a cabo en la Federación Espa?ola. Solo quiero decir que tengo un equipo maravilloso y me gustaría felicitar al personal técnico porque todo el mundo se ha centrado mucho en estos días. Puedes ver esos esfuerzos en el campo con buenas decisiones que se están tomando. Así que, gracias a todos los que están viendo en Espa?a, gracias y vamos a tratar de traer este trofeo a casa. Fue un partido muy parejo, Inglaterra es un gran equipo y los felicito por el partido de hoy. Sin embargo, lo más importante, cuando Espa?a juega, es que se adapten, tomen buenas decisiones y que cada jugadora que salga del banquillo a?ada algo. Así que, enhorabuena a las 20 jugadoras que tengo aquí. Hay algunos que no podrían estar aquí, así que también estoy pensando en ellas”.