SELECCI?N ESPA?OLA | AITANA
¡°Espa?a est¨¢ bien... no hay nada extra?o¡±
Aitana Bonmat¨ª, tras su regreso, se postula como una de las estrellas del Mundial. Afirma llegar preparada para jugar partidos grandes.
Aitana Bonmat¨ª (Villanueva y Geltr¨², 1998) llega como una de las estrellas de La Roja al Mundial de Australia y Nueva Zelanda. La centrocampista del Barcelona, que espera estar en la lista final de 23, disputar¨ªa su segunda Copa del Mundo. Reconoce que en Francia 2019 era una ¡®rockie¡¯ y que esta vez ser¨¢ diferente. Se siente preparada para jugar partidos grandes.
?C¨®mo llega Aitana? ?Con ganas de hacer historia?
Llego con muchas ganas, al final cada torneo es importante sea con la selecci¨®n o con el equipo. Soy una jugadora ambiciosa y quiero jugarlo todo y dar el m¨¢ximo de m¨ª. Siempre mi objetivo es poder ayudar al equipo en lo que sea. Espero llegar a lo m¨¢s alto.
Este de Australia y Nueva Zelanda ser¨¢ su segundo Mundial.
Es un Mundial diferente para m¨ª a nivel personal porque en el primero ven¨ªa un poco de ¡®rookie¡¯. Era joven y principiante, recuerdo que no tuve muchos minutos. En cambio, a esta cita llega una Aitana mucha m¨¢s veterana, con mucha experiencia. Una que sabe jugar los partidos grandes. Espero, lo primero, estar en la lista de 23 y poder entonces dar lo mejor de m¨ª.
?C¨®mo est¨¢ an¨ªmicamente Aitana y tambi¨¦n el grupo despu¨¦s de todo lo pasado en los ¨²ltimos meses?
El grupo est¨¢ muy bien, no hay nada extra?o. Todos aqu¨ª somos profesionales, y todos vamos a por el mismo objetivo. De nuestra boca no ha salido nada porque durante el a?o no hemos dicho nada, as¨ª que, nada, como nadie sabe del proceso, no va a ser menos ahora y no voy a dar ninguna explicaci¨®n.
?Entonces puede decirse que se ha hecho un borr¨®n y cuenta nueva?
Con eso queda todo dicho. El proceso se ha llevado internamente y as¨ª se quedar¨¢. Se ha especulado mucho y se han dicho cosas que no son verdad. Todo el mundo es profesional y todo el mundo sabe a lo que viene. El grupo tiene que estar unido para poder alcanzar grandes cosas. Si no las cosas no salen, no se consiguen.
¡°A m¨ª, sinceramente, lo que me diga la gente que est¨¢ fuera todo de lo que yo vivo no me importa¡±
?Cu¨¢nto le importan Aitana las cr¨ªticas y lo que se dice por redes sociales? Hay muchas corrientes fuertes¡
Lo llevo bien. Estaba claro que esto iba a llegar, ya est¨¢ en el masculino desde hace tiempo. Y en otros deportes. A m¨ª, sinceramente, lo que me diga la gente que est¨¢ fuera todo de lo que yo vivo no me importa. No le doy ninguna importancia. Ya s¨¦ de qui¨¦n tengo que coger las opiniones. No me importa¡
?A qu¨¦ jugadora del Mundial le pedir¨ªa la camiseta? Fleming (internacional canadiense y jugadora del Chelsea) dijo que se la pedir¨ªa a usted¡
Hay muchas jugadoras. Me parece incre¨ªble que compa?eras piensen en pedirme la camiseta. Por esas cosas juego al f¨²tbol. Cuando te valoran y te respetan compa?eras de trabajo, eso es ¨²nico. Se la pedir¨ªa a muchas, no me puedo quedar con una. Cuando era m¨¢s novata, en el Mundial de Francia, recuerdo que se la ped¨ª a Rose Lavelle, de Estados Unidos. Me pareci¨® que hizo un gran Mundial. En ese momento me fij¨¦ en ella. Pero ahora hay tantas, me parecer¨ªa feo quedarme solo con una.
?C¨®mo es jugar con Alexia, compartir campo y posici¨®n con la Bal¨®n de Oro?
Es muy f¨¢cil estar en el campo con Alexia, nos entendemos muy bien. Llevamos muchos a?os jugando juntas, al final cuando ves el juego de la misma forma, no solo con Alexia, todo es m¨¢s f¨¢cil. Con Mariona, con Patri, este a?o con Walsh, con Pina, con Ingrid¡ son jugadoras con las que es muy f¨¢cil jugar. Aqu¨ª tambi¨¦n las hay, en la Selecci¨®n. Son futbolistas que leen el mismo f¨²tbol. En la Selecci¨®n seguro que hay matices, pero la idea de tener el bal¨®n es la misma.
¡°Es muy f¨¢cil estar en el campo con Alexia, nos entendemos muy bien...¡±
?C¨®mo es un d¨ªa en la vida de Aitana?
Soy una jugadora que tiene muy claro lo que quiere, por lo tanto, tengo todas las cosas y aspectos en cuenta. Ya sea el descanso, la nutrici¨®n¡ El entrenamiento y tambi¨¦n. el que hago yo por mi cuenta. Hago cosas extra fuera del club. Tengo mi fisio fuera del equipo, psic¨®logo, nutricionistas. Los actos de marketing, de la fundaci¨®n que quiero dar protagonismo como el que tengo con ACNUR. Mi vida es muy ajetreada, pero intento focalizar todo en el partido que tengo el fin de semana. Eso es lo m¨¢s importante. A partir de ah¨ª lo intento cuadrar para poder tener mi tiempo, estar conmigo misma. Estar con mis amigos del pueblo, con mi familia¡ Tienes que manejarlo muy bien para que no te genere un estr¨¦s. Eso es algo que estoy aprendiendo. Soy una persona muy activa, no puedo pasar de hacer cosas. La gesti¨®n del tiempo y de qu¨¦ hacer en cada momento es muy importante.
Entonces, ha tenido fases de ansiedad¡
Hombre, claro, en el d¨ªa a d¨ªa de ser futbolista profesional, y m¨¢s en los niveles en los que estamos, te dir¨ªa que se disfruta, pero tambi¨¦n se sufre. El querer estar siempre en la cima es una constancia inexplicable. Un saber y querer estar. Yo, personalmente, lo vivo muy a fuego. Vivir al m¨¢ximo a veces me genera ansiedad, tensi¨®n. Dolores en el cuello, en la espalda. Ya estoy acostumbrada despu¨¦s de a?os en la ¨¦lite.
¡°He tenido fases de ansiedad, claro. Ser futbolista se disfruta, pero tambi¨¦n se sufre¡±
Ya es reconocida mundialmente, casi puede decirse que es usted una estrella del f¨²tbol femenino.
S¨ª, cada vez nos reconocen m¨¢s por la calle. Para m¨ª es un orgullo. Me complace mucho y me llena. Ser referente para ni?as y ni?os, y para gente en general, es especial. Creo que me lo he currado. Detr¨¢s hay muchos a?os de curro, mucho trabajo. Esas cosas te llenan. Me gusta ver c¨®mo compran la camiseta con mi nombre, como te piden fotos¡ yo intento devolver siempre el cari?o que me da la gente.
?Qu¨¦ es lo que m¨¢s recuerda ahora que est¨¢ en la ¨¦lite? ?Qu¨¦ trabajo oscuro le viene a la mente?
Cuando jugaba en las categor¨ªas inferiores del Barcelona ten¨ªa que ir y volver en bus. Y el transporte no es f¨¢cil desde mi pueblo hasta la ciudad deportiva del Barcelona. Me costaba una hora y cuarenta y cinco minutos ir, y una hora y cuarenta y cinco volver. Al principio iba con mi padre, luego ya empec¨¦ a hacer el viaje sola. Ten¨ªa que salir a las 17:00 de la tarde para entrenar a las 20:45. Llegaba a mi casa a las 00:30 de la madrugada. Ese trabajo en un momento me hizo pensar si val¨ªa la pena. En ese momento el f¨²tbol femenino no era profesional. Hoy en d¨ªa, gracias a eso, pienso que estoy aqu¨ª. Lo valoro mucho.
¡°Me costaba una hora y cuarenta y cinco minutos ir y lo mismo en volver. Llegaba a mi casa a las 00:30...¡±
?En alg¨²n momento pens¨® en tirar la toalla?
Esos momentos los he tenido, s¨ª. Entonces era complicado tener un objetivo, no hab¨ªa f¨²tbol femenino profesional. No sab¨ªa si esos esfuerzos, esos trabajos, iban a tener un final feliz. Dejaba muchas cosas atr¨¢s, iba cansada a todos lados, me costaba levantarme por la ma?ana para ir al instituto. A veces me causaba muchas dudas. Al final mis padres siempre han estado apoy¨¢ndome y me han ayudado a seguir.
Ya estuvo muy cerca del Bal¨®n de Oro y brillar en un Mundial puede acercarla a¨²n m¨¢s¡
No me gusta hablar de este tema, siempre intento dejar estos temas aparte porque lo que tenga que venir, vendr¨¢. Soy consciente de que tanto yo como el equipo, el Barcelona, hemos hecho un a?o magn¨ªfico. Ahora estoy centrada en el Mundial y lo que tenga que venir, vendr¨¢¡