El Mundial femenino copia al masculino y lo disputar¨¢n 48 selecciones
Seg¨²n acord¨® la FIFA, la edici¨®n femenina tambi¨¦n aumentar¨¢ de participantes a partir de la edici¨®n de 2031.


El Mundial femenino de f¨²tbol sigue los pasos de su hermano mayor y contar¨¢ con 48 selecciones durante su fase final a partir de la edici¨®n de 2031, tal y como se acord¨® este viernes en el Consejo de la FIFA. La pr¨®xima edici¨®n masculina, que se celebrar¨¢ en Estados Unidos, M¨¦xico y Canad¨¢ en 2026, estrenar¨¢ este formato, en el que habr¨¢ 12 grupos y eliminatorias desde dieciseisavos.
Tras consultar con las confederaciones y otras partes interesadas y, dice la FIFA, debido a los notables avances recientes del f¨²tbol practicado por mujeres en todo el mundo, el Consejo del m¨¢ximo organismo internacional ha decidido por unanimidad ampliar el n¨²mero de equipos participantes en la Copa Mundial Femenina de la FIFA de 32 a 48 a partir de la edici¨®n de 2031.
La decisi¨®n, tomada en una reuni¨®n celebrada de forma virtual, ampliar¨¢ significativamente la representaci¨®n, ofreciendo a m¨¢s naciones y jugadoras acceso a la competici¨®n de ¨¦lite y acelerando la inversi¨®n en el f¨²tbol femenino en todo el mundo.
La Copa Mundial Femenina de la FIFA de 48 equipos adoptar¨¢ un formato de 12 grupos, como su hom¨®loga masculina, lo que aumentar¨¢ el n¨²mero total de partidos de 64 a 104 y prolongar¨¢ el torneo una semana. Los requisitos de organizaci¨®n de las ediciones de 2031 y 2035, que apuntan a celebrarse en Estados Unidos e Inglaterra respectivamente, de la Copa Mundial Femenina de la FIFA se han adaptado en consecuencia.
¡°No se trata s¨®lo de tener 16 equipos m¨¢s jugando en la Copa Mundial Femenina, sino de dar los siguientes pasos en relaci¨®n con el f¨²tbol femenino en general, garantizando que m¨¢s asociaciones miembro de la FIFA tengan la oportunidad de beneficiarse del torneo para desarrollar sus estructuras de f¨²tbol femenino desde un punto de vista hol¨ªstico¡±, declar¨® Infantino, que sigui¨® argumentando: ¡°La Copa Mundial Femenina 2023, la primera en la que equipos de todas las confederaciones ganaron al menos un partido y equipos de cinco confederaciones alcanzaron la fase eliminatoria, entre otros muchos r¨¦cords, estableci¨® un nuevo est¨¢ndar de competitividad global. Esta decisi¨®n garantiza que mantengamos el impulso en t¨¦rminos de crecimiento del f¨²tbol femenino a escala mundial¡±.
El Consejo de la FIFA aprob¨® igualmente la Estrategia de Acci¨®n de la FIFA para el F¨²tbol Femenino Afgano, que prev¨¦ la creaci¨®n de la selecci¨®n femenina afgana de refugiados (AWRT) y otorga a la administraci¨®n de la FIFA el mandato de organizar y facilitar sus operaciones para que comience sus actividades lo antes posible. La FIFA se est¨¢ comprometiendo directamente con los actores pertinentes.
¡°Se trata de una iniciativa hist¨®rica¡±, a?adi¨® el presidente de la FIFA: ¡°La FIFA se compromete a dar a todas las ni?as la posibilidad de jugar al f¨²tbol¡±.
C¨®digo Disciplinario de la FIFA revisado y otras decisiones
Como parte del compromiso de la FIFA de abordar el racismo en el f¨²tbol en consonancia con la postura global contra el racismo adoptada por las 211 asociaciones miembro de la FIFA (AM) en el 74? Congreso de la FIFA, el Consejo de la FIFA aprob¨® por unanimidad la edici¨®n revisada del C¨®digo Disciplinario de la FIFA (CDF), que incluye un amplio conjunto de medidas reglamentarias proactivas destinadas a contrarrestar el comportamiento discriminatorio tanto dentro como fuera del terreno de juego.
La nueva edici¨®n del CDF contiene importantes modificaciones para impulsar la lucha de la FIFA contra el racismo, entre las que se incluyen:
-Nuevas disposiciones para hacer frente a los abusos racistas. El procedimiento antidiscriminatorio en tres fases se ha incluido en el art¨ªculo 15, que se ha ampliado para abordar espec¨ªficamente la cuesti¨®n del racismo, y todas las confederaciones y AM deber¨¢n aplicarlo.
-Aumento de las multas por abusos racistas. La multa m¨¢xima a imponer en casos de abuso racista ha aumentado significativamente, fij¨¢ndose ahora el l¨ªmite en 5.000.000 de francos suizos.
-Rendici¨®n de cuentas en casos de abuso racista. Los jugadores y oficiales podr¨¢n ayudar a identificar a las personas que cometan abusos racistas con el fin de facilitar la adopci¨®n de las medidas necesarias, incluida la expulsi¨®n de los agresores del estadio.
-C¨®digos disciplinarios de las asociaciones miembro de la FIFA. Las AM deber¨¢n adaptar sus disposiciones disciplinarias para armonizarlas con los principios generales del CDF.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos