El libreto del otro triunfador
El seleccionador se coron¨® a base de t¨¢ctica con Espa?a en el Mundial. Ahora ya mira m¨¢s arriba, a unos JJ OO.


¡°Me siento muy orgulloso de mis jugadoras, este ¨¦xito es de estas 23 futbolistas¡±, fueron las palabras entonadas ¨C con la voz entrecortada - por Jorge Vilda tras lograr la gloria en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda. El seleccionador espa?ol quiso dar todo el protagonismo a ellas, las que hab¨ªan saltado al c¨¦sped para esta final en el Stadium de Australia. Para las que hace dos meses est¨¢n lejos de su casa, separadas de sus familias y entrenando lo m¨¢s duro que pueden para poder llevar a Espa?a a lo m¨¢s alto. Lo cumplieron, s¨ª. Pero no estuvieron solas. Detr¨¢s de esas jugonas hay un t¨¦cnico y un staff que se ha dejado la vida. Horas y horas de despacho, de v¨ªdeos de an¨¢lisis. M¨¢s si cabe desde el mot¨ªn. En sus cabezas nunca entr¨® el rendirse, y con ello han llevado al equipo espa?ol en volandas hasta el ¨¦xito jam¨¢s logrado.
Cambios en el once
Para este Mundial, el segundo en la cuenta particular de Vilda, no se ha dejado nada sin probar. Las apuestas arriesgadas han sido m¨¢ximas. Fue a todo o nada. Muchas fueron sus alternativas en el 11. Durante esta cita ha ido cambiando algunas cosas, l¨ªnea por l¨ªnea. De Misa a Cata Coll en la porter¨ªa, Oihane por Olga y Ona por la otra banda, Laia por Ivana, Jenni retrasada de interior y m¨²ltiples opciones en la delantera. C¨®mo el tema de poner a Salma de suplente y en la final de 9 pura. Otra de sus dianas ha sido Tere Abelleira, la 6 que ha encajado a la perfecci¨®n en su plan. La pieza que le faltaba.
Levantarse
Menos en el envite ante Jap¨®n, en todos ha acertado. Empez¨® ante Costa Rica con dos extremos descaradas (Athenea y Salma), contra Zambia tir¨® de jugonas con posesi¨®n de bal¨®n. Luego lleg¨® el tortazo ante Jap¨®n. Ahora, con perspectiva, puede que necesario. ¡°Ha sido un gran Mundial del equipo, muy completo, excepto el d¨ªa de Jap¨®n. Creo que ese d¨ªa fue necesario para poder levantar esta Copa¡±, afirm¨® Aitana ya con el MVP sobre sus manos.
Vilda tambi¨¦n lo pens¨®. ¡°Me imagino que ahora el equipo estar¨¢ frustrado, pero pronto se convertir¨¢ en ganas de competir y afrontar los octavos¡±. Y as¨ª fue. Lleg¨® Suiza y se la llevaron por delante. Con Aitana y Jenni como directoras de orquesta. No estaba Alexia y las dos encajaban a la perfecci¨®n. Ante Pa¨ªses Bajos, en vez de potenciar las bandas, opt¨® por el juego interior con Mariona por Salma. El plan fue perfecto, ya que la joven blaugrana sali¨® para romper el choque. Igual que lo hizo en las semifinales ante Suecia. Jugadoras como Mariona, Salma o Alexia, recambios de lujo. Espa?a iba sobrada.
Toque en la final

Fallece el padre de Olga Carmona: ¡°Ayer fue el mejor y el peor d¨ªa de mi vida...¡±
En la final volvi¨® a tirar de librillo. Y el planteamiento m¨¢s arriesgado provino de La Roja. Alexia se volv¨ªa a quedar en el banquillo, sentaba a Esther y pon¨ªa a Salma de 9. Un cierto, ya que el equipo volvi¨® a rendir igual que en las eliminatorias ante Pa¨ªses Bajos o Suecia, con el plus de una Salma que estuvo muy activa y mantuvo a las defensoras inglesas siempre bajo su tutela. As¨ª jugadoras como Jenni, Aitana o Mariona ten¨ªan m¨¢s libertad para aproximarse al ¨¢rea. Incluso Olga en el gol, ya que nadie se esperaba que optara por ese disparo potente con la izquierda, cuando hab¨ªa tantos recursos en l¨ªneas por delante.
Otro acierto de Vilda, que tir¨® de galones de nuevo cuando estaba ante el partido de su vida. Ten¨ªa en juego el respeto de un pa¨ªs entero. Se lo ha ganado a base de apuesta, a base de trabajo y sacrificio. Ni la presi¨®n ni la cr¨ªtica pudo. ?l es el gran vencedor. Espa?a, bajo su mando, es campeona del mundo.