¡°Cuando estaba en el Bar?a, nos entren¨¢bamos en el p¨¢rking¡±
Adriana Mart¨ªn repasa su pionera trayectoria abriendo caminos en el f¨²tbol femenino y mantiene la pasi¨®n de siempre con el Espanyol, con el que intenta ascender a Primera.
Adriana Mart¨ªn deshoja la margarita de su carrera deportiva, a sus 36 a?os y despu¨¦s de m¨¢s de 20 en el f¨²tbol profesional. Una jugadora pionera que ha desarrollado su trayectoria en Barcelona, Sabadell, Espanyol, Atl¨¦tico, Levante, M¨¢laga, Estados Unidos, Inglaterra e Italia. Mil vivencias y una pasi¨®n por el club que m¨¢s le ha marcado, el Espanyol, con el que ahora intenta ascendar a Primera. No corren buenos tiempos para un equipo perico que perdi¨® el derbi ante el Bar?a B y despidi¨® a su t¨¦cnico. Adriana cree que pelear¨¢n por ascender y repasa el ¨¢lbum de cromos de su vida justo cuando se cumple un a?o de su vuelta al Espanyol.
-Acabaron el a?o de la peor manera posible: derrota ante el Bar?a B y despido del entrenador. ?Se lo esperaba?
-Para nosotras fue una noticia inesperada. No pens¨¢bamos que el club la iba a tomar. Nos sorprendi¨® porque ahora nos viene un mes en el que podemos sacar muchos puntos. Hablamos con el t¨¦cnico y le pasamos nuestros mejores deseos.
-?Y por qu¨¦ el equipo no ha acabado de ser regular?
-Nos falt¨® acierto en ataque. No pudimos ser un equipo matador, resolutivo o efectivo. Otros equipos lo fueron contra nosotras. Pecamos de cometer muchos errores.
-?Cree que el Espanyol necesita m¨¢s calidad?
-Sufrimos lesiones en la porter¨ªa y esa es una posici¨®n fundamental. Tuvimos que tirar de compa?eras j¨®venes e inexpertas. Esta categor¨ªa es m¨¢s fuerte, pero hay que decir que Carla y Andrea han cumplido de diez. Tambi¨¦n perdimos a Karpova, una pieza importante. Tuvimos lesiones que no nos esper¨¢bamos.
-Recuerda mucho a la situaci¨®n del primer equipo masculino¡
-Parece que vamos de la mano, y que tenemos que sufrir siempre como el Atl¨¦tico. Cuando ganamos, lo hacemos con el agua al cuello, nunca f¨¢cil, pidiendo el tiempo¡ No podemos quitarnos esas cosas t¨ªpicas del pasado.
-?Corren el riesgo de acostumbrarse a Segunda?
-El Espanyol tiene nombre, historia y es un club pionero, seguro que la afici¨®n presionar¨¢ para que el club no se acostumbre a Segunda. Las jugadoras no le dejaremos. No estamos en la mejor situaci¨®n, pero pienso todo lo contrario a lo que vemos, seguro que estaremos peleando por el ascenso hasta el final.
-?C¨®mo se encuentra usted despu¨¦s de una carrera tan larga y a sus 36 a?os?
-Mi motivaci¨®n es la misma que cuando ten¨ªa 15 a?os. Tengo las mismas ganas, soy primera que llega y la ¨²ltima que se va cada d¨ªa. Tengo la misma pasi¨®n, pero te mentir¨ªa si me condici¨®n f¨ªsica fuera la misma que con 15 a?os. Los a?os pesan, las de 17 te pasan por encima. Siempre me cuid¨¦, entren¨¦ m¨¢s que el resto y ahora estoy a la par por todo lo que hice. Soy la m¨¢xima goleadora de la categor¨ªa, y eso dice mucho. Me gusta lo que hago y me sorprende que est¨¦ tan bien.
-En su anterior etapa en el Espanyol eran las mejores, pero no ten¨ªan recursos, ahora tienen m¨¢s recursos pero est¨¢n en Segunda. ?C¨®mo ha visto esta evoluci¨®n?
-Antes entren¨¢bamos a ¨²ltima hora, ten¨ªamos mediocampo y compart¨ªamos todo con otros equipos: las luces, el material¡ Hoy en d¨ªa entrenamos por la ma?ana, todas disponemos de una resonancia el mismo d¨ªa que nos lesionamos, tenemos vivienda y coche, por ejemplo. El club nos da todo e intentamos responder. La presi¨®n es elevada.
-Su primer equipo fue el Barcelona. ?C¨®mo ha cambiado lo que representa esa secci¨®n femenina?
-Era otro mundo. Perecen dos deportes distintos. Nos cambi¨¢bamos en el Camp Nou, sal¨ªamos a entrenar a unos campos que eran los que se utilizaban en el p¨¢rking del partido. Estaban duros, todo era diferente.
-?No siente envidia sana?
-Muy a menudo. Pero la envidia nunca es sana, es envidia. Y s¨ª, lo pienso. Si tuviera diez a?os menos, qu¨¦ bien estar¨ªa. Somos muchas las pioneras que peleamos como Laura del R¨ªo, Sonia Berm¨²dez¡ Tocamos muchas puertas, peleamos. Es cruel que llegue una recompensa tan tarde, tocar¨¢ verlo desde otro punto de vista, ya sea como entrenadora, gestora o representante. Antes por ejemplo no ten¨ªamos futuro.
-?Le llama ser entrenadora?
-Me llama la atenci¨®n, tambi¨¦n la gesti¨®n deportiva. Curs¨¦ el UEFA B, pero por normativa no puedo hacer ahora el UEFA A. Me gustar¨ªa seguir en el deporte. En Teruel cree una escuela y seguir¨¦ esforz¨¢ndome y form¨¢ndome, ¨¦sta es mi pasi¨®n. Estoy entrenando dos equipos de la escuela del Espanyol.
-Usted fue una de las primeras jugadoras en emigrar a Estados Unidos. ?C¨®mo vivi¨® aqu¨¦llo?
-Me sent¨ª profesional. Te ponen delante un contrato y te dicen que no puedes trabajar, que tienes que dedicarte 24 horas a ello. Fue un cambio brutal. Les contaba cosas de Espa?a que me avergonzaban. Me hablaban de las dietas y los contratos. Hablaba con la boca peque?a. Eran estrellas en la calle, iban a un restaurante y las conoc¨ªan, ten¨ªan patrocinadores. Es lo que ahora puede ser la liga en Espa?a, pero diez o doce a?os antes. Ahora son las extranjeras las que quieren venir a Espa?a a ser profesionales.
-Si en Estados Unidos dio un salto, luego pudo estar en un hist¨®rico como el Chelsea. ?C¨®mo surgi¨® esa aventura?
-La entrenadora del Chelsea me dijo si quer¨ªa ir, lo arregl¨¦ con el Atl¨¦tico y estuve unos meses, fue una experiencia corta pero intensa. El Femenino entrenaba con el masculino, nos hac¨ªa sentir igual de importantes. Ten¨ªamos de todo. La afici¨®n respond¨ªa en todos los encuentros y era un f¨²tbol muy f¨ªsico.
-De Londres a Roma...
-Roma fue una experiencia enriquecedora. El Lazio es un club hist¨®rico. Era la primera vez que apostaba por contratar jugadoras de fuera del pa¨ªs. Mejoraron muchos a nivel de pisos, coches¡ Me gust¨® el juego, pero no el tipo de entrenamiento. All¨ª conoc¨ª a gente que viv¨ªa por y para el club. No hab¨ªa otro camino. Roma es precioso y aprend¨ª italiano.
-?C¨®mo le tratan las j¨®venes despu¨¦s de tantas vivencias?
-Muchas j¨®venes est¨¢n con la broma, me llaman madre. Yo les digo que cuando tenga mi edad a ver si tienen mi curr¨ªculum. Me siento orgullosa de lo que llevo detr¨¢s, lo que cost¨®, no fue f¨¢cil. Estar lejos de la familia: hay momentos de soledad y de l¨¢grimas. Hubo momentos duros donde a una se le pasa por la cabeza dejarlo, pero al final est¨¢ es mi pasi¨®n.
-La retirada tarde o temprano es inevitable, ?aprovech¨® su carrera para estudiar?
-S¨ª, estudi¨¦ Ciencias de la Actividad F¨ªsica y del Deporte e hice varios cursos de coaching deportivo. Me encanta la Liga Genuine Santander. Estuve ayudando a crear el equipo de M¨¢laga, y voy a pelear porque Teruel tenga un equipo como el de Zaragoza. Me present¨¦ con un ordenador y una presentaci¨®n sobre la formaci¨®n del equipo, me reun¨ª con el presidente, buscamos asociaciones y gente que est¨¦ dispuesta a colaborar. Esta pasi¨®n me la llevo del Levante, donde lo viv¨ª de primera mano: les coges mucho cari?o y te llenan el alma.
-Para finalizar, usted que fue internacional, me gustar¨ªa preguntarle por la situaci¨®n de Jorge Vilda y las disidentes de la Selecci¨®n. ?Qu¨¦ opina desde fuera?
-Personalmente me choc¨® bastante, sobre todo porque ya escuchaba muchos rumores. En mi caso te puedo hablar de Ignacio Quereda, pero no de Jorge Vilda. No s¨¦ c¨®mo trabaja, ¨¦l estaba para echar una mano, era un ayudante en mi etapa. Las jugadoras tendr¨¢n sus motivos y algo habr¨¢ que quieren cambiar. Si pasa con Quereda, yo me habr¨ªa plantado.