El Cacere?o, crisol de culturas
El equipo de Extremadura se ha convertido en la revelaci¨®n de la Primera RFEF. Jugadoras de varias nacionalidades conviven en su plantilla.

La Primera RFEF es un lugar lleno de talento, pero sobre todo, de exigencia. Rayo Vallecano, Eibar, Espanyol¡ Entre ellos, hay un equipo revelaci¨®n: el CP Cacere?o. Los resultados hablan por s¨ª solos: 40 puntos, 11 victorias y 7 empates. Solo han perdido en cinco ocasiones las de Ernesto Manuel S¨¢nchez Barra (C¨¢ceres, 1981). Muchos se han sorprendido del buen rendimiento del equipo. No era sencilla la tarea que ten¨ªa el cuerpo t¨¦cnico, teniendo en cuenta el crisol de nacionalidades que hay en el vestuario. Jap¨®n, Colombia, Chile, Estados Unidos, Nigeria¡ El entrenador, muy consciente de esta circunstancia, incluye, entre sus m¨¦todos de trabajo, facilitar la adaptaci¨®n de los nuevos fichajes. Considera importante conocer de d¨®nde vienen, sus costumbres¡ para as¨ª mejorar este proceso.
En conversaci¨®n con AS, recalca algunos aspectos que considera fundamentales, deteni¨¦ndose en la parcela m¨¢s emocional, ya que uno de sus objetivos es que ¡°sientan el escudo como el suyo propio y compitan como si fuera un equipo cercano a sus ra¨ªces¡±.

La integraci¨®n y la cohesi¨®n son dos conceptos claves para el entrenador, que tiene claro que ¡°tratarlas como jugadoras profesionales les ayuda a sentirse c¨®modas¡±. En la buena acogida del vestuario est¨¢n algunos de los secretos del preparador para que al equipo no le influya de manera negativa los diferentes lugares de procedencia de las jugadoras.
En esa l¨ªnea se encuentra Tatiana Fern¨¢ndez (C¨¢ceres, 1993), una de las l¨ªderes del vestuario, que considera ¡°un gustazo¡± encontrarse a personas de lugares tan diversos y hace hincapi¨¦ en otra raz¨®n de peso para el buen desarrollo y el crecimiento del equipo: las relaciones personales. ¡°Somos una familia, todas vamos a una, e incluso somos amigas. Quedamos muchos d¨ªas fuera del vestuario para comer, cenar y hacer vida m¨¢s all¨¢ de los terrenos de juego¡±.
La comida es un nexo de uni¨®n para las jugadoras del Cacere?o, como indica la guardameta, que ejemplifica ese buen ambiente con la gastronom¨ªa, ya que cada una prepara al resto de sus compa?eras platos t¨ªpicos de sus lugares de origen como refuerzo de un clima de confianza y cercan¨ªa entre toda la plantilla, lo que favorece que haya mejor comunicaci¨®n tanto dentro como fuera del terreno de juego.
¡°Somos una familia, todas vamos a una, e incluso somos amigas¡±
Adem¨¢s, el entrenador transmite que no solo el tiempo de ocio es importante para sus futbolistas, sino que otro de los pilares de la adaptaci¨®n a Espa?a y la ciudad es el crecimiento como personas, siendo una parte fundamental su formaci¨®n, que est¨¢ integrada en el d¨ªa a d¨ªa de las jugadoras, como es el caso de la chilena B¨¢rbara Santib¨¢?ez, la cual ha obtenido los cursos de entrenadora. Por otra parte, el conocimiento del idioma es fundamental. Mart¨ªnez destaca que todas son conocedoras del espa?ol, ya que la compresi¨®n en el campo es lo m¨¢s importante.
Por otra parte, la parcela deportiva es lo m¨¢s relevante para todo equipo de f¨²tbol. Especialmente en las categor¨ªas m¨¢s alejadas de la ¨¦lite. Los resultados lo son todo, y pueden marcar la viabilidad de un proyecto. Dentro del club, lo saben muy bien. La guardameta expresa que ¡°el trabajo, la humildad y el sacrificio¡± son gran parte de los factores del ¨¦xito de este conjunto, que no le tiene miedo a nadie, pero mantiene los pies en el suelo.

Precisamente, de la adaptaci¨®n y de lo que supone estar fuera de casa, sabe mucho Edna (Nigeria, 2000). La delantera del cuadro extreme?o, y pichichi, analizaba esta circunstancia, expresando que se ha sentido ¡°muy c¨®moda¡±, debido al buen recibimiento de sus compa?eras. Desde su experiencia, indica que a medida que han ido llegando el resto, ¡°a cada una que ha llegado, la hemos tratado como si fuera nuestra hermana. Hemos tratado de acogerlas lo mejor posible y que no se sientan solas¡±. En su caso, gracias al trabajo realizado por el entrenador, sus compa?eras y el cuerpo t¨¦cnico, los resultados son inmejorables: nueve tantos en 23 partidos siendo titular indiscutible.
Cada vez quedan menos jornadas. La temporada acaba en el mes de mayo, y al Cacere?o solo le quedan siete encuentros para intentar lograr el ansiado ascenso a la Liga F. Tanto jugadoras como cuerpo t¨¦cnico est¨¢n centrados en el d¨ªa a d¨ªa, en el ¡®partido a partido¡¯, y reconocen que tienen muy claro de ¡°d¨®nde venimos, tenemos los pies en el suelo y somos ambiciosos conociendo nuestras limitaciones¡±. Palabra de entrenador. En su misma l¨ªnea se expresa Tatiana, que indica que ¡°todas y cada una de las personas trabajamos para llevar el nombre del Cacere?o lo m¨¢s arriba posible¡±. Primera Divisi¨®n es un sue?o, cada vez m¨¢s real, y que puede tener el nombre de un club que sue?a con alcanzar las estrellas.