Archivan las querellas de la ACFF y de la ACFTCN contra la RFEF
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucci車n n迆mero 8 de Majadahonda ha acordado este martes el archivo de estas actuaciones penales.

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucci車n n迆mero 8 de Majadahonda (Madrid) ha acordado este martes el archivo de las actuaciones penales y el sobreseimiento provisional de las querellas de la Asociaci車n de Clubes de F迆tbol Femenino (ACFF) y de la Asociaci車n de Clubes de F迆tbol de Tercera Categor赤a Nacional (ACFTCN) contra la Real Federaci車n Espa?ola de F迆tbol (RFEF).
La ACFF denunci車 al organismo federativo, a su presidente, Luis Rubiales, y a su secretario general, Andreu Camps -adem芍s de al director de la Asesor赤a Jur赤dica de la RFEF, Pedro Gonz芍lez, y al exdirector de f迆tbol femenino I?aki Mikeo-, por presuntos delitos de coacciones, amenazas y estafa, as赤 como de organizaci車n criminal, en el marco de la comercializaci車n de los derechos audiovisuales del f迆tbol femenino.
Seg迆n el juez, las conductas descritas en la querella ※no son constitutivas en modo alguno de amenazas o de coacciones§, pues simplemente los mandatarios federativos ※se limitaron a hacer cumplir las normas de la RFEF§, y tampoco percibe ※la existencia de una estafa, ni mucho menos la pertenencia a un grupo u organizaci車n criminal§.
※No ha quedado acreditado indicio alguno de que los querellados, en su condici車n de directivos de la RFEF, coaccionaran a los clubes querellantes dictando resoluciones injustas a sabiendas para apropiarse ilegalmente de los derechos audiovisuales de los mismos, a trav谷s de diversas comunicaciones oficiales, ni a trav谷s de la organizaci車n de un nuevo modelo de competici車n -que es competencia exclusiva de la RFEF-§, se?al車.
Adem芍s, consider車 que queda acreditado que la participaci車n de los clubes de f迆tbol femenino en la competici車n oficial organizada por la RFEF en la primera y la segunda divisi車n femenina ※no se condicion車 en modo alguno a la cesi車n de los derechos audiovisuales por los clubes, que pudieron inscribirse con independencia de la cesi車n o no de estos derechos§ esta temporada. As赤, afirma que ※no concurren indicios suficientes y racionales de la comisi車n de los delitos imputados a todos los querellados en la querella inicial§.
Por otra parte, tambi谷n se sobresey車 la querella interpuesta por la ACFTCN, formada por la Real Balomp谷dica Linense, el Linares Deportivo, el DUX Internacional de Madrid, la Uni車n Deportiva San Sebasti芍n de los Reyes y el CF Rayo Majadahonda, contra la RFEF por presuntas coacciones, amenazas y prevaricaci車n administrativa al entender que tampoco ※concurren indicios suficientes§ de la comisi車n de dichos delitos.
※Los hechos denunciados carecen de entidad, relevancia, tipicidad y gravedad suficientes para ser constitutivos de il赤cito penal alguno. Tras visualizar la grabaci車n de la reuni車n de 10 de marzo, se concluye que las expresiones utilizadas durante la misma por los denunciados no tienen car芍cter amenazante, intimidatorio o coactivo§, apunt車 el juez.
Adem芍s, asegur車 que los directivos de la RFEF se limitaron ※a informarles de que la constituci車n de una asociaci車n para la explotaci車n de derechos audiovisuales por algunos miembros de la RFEF no estaba permitida por los estatutos de la RFEF, apercibi谷ndoles y advirti谷ndoles de posibles sanciones federativas conforme a la normativa de la propia RFEF§.