Amenaza de huelga en la Liga F
El banco de lo social formado por los sindicatos ha presentado una convocatoria de huelga por la falta de acuerdo en el convenio en el SIMA

El inicio de la Liga F vuelve a estar en el aire, como ya sucedi¨® el a?o pasado. Esta vez son las futbolistas las que han amenazado con paralizar el f¨²tbol femenino nacional si no se llega a un acuerdo en el convenio colectivo que se lleva negociando desde el pasado 25 de enero. Seg¨²n pudo confirmar As, el banco de lo social ha enviado a SIMA y el Ministerio de trabajo una convocatoria de huelga para la primera jornada que tiene que jugarse el fin de semana del 8 de septiembre.
Los cinco sindicatos que forman el banco de lo social (Futpro, AFE, Futbolistas ON, CCOO y UGT) han remitido un escrito al SIMA (Servicio Interconfederal de Mediaci¨®n y Arbitraje), como acto previo de conciliaci¨®n, y comunicaci¨®n a la autoridad laboral (Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social) sobre la convocatoria de huelga para las dos primeras jornadas de la Liga F. En el escrito, el banco de lo social dice: ¡®Que, mediante el presente escrito, vienen a preavisar la convocatoria de HUELGA legal, al amparo de las previsiones del Real Decreto Ley 17/1977, cuya fecha de comienzo ser¨ªa el 8 de septiembre de 2023, huelga a la que se convoca a todas las futbolistas que prestan servicios en clubes y sociedades an¨®nimas deportivas de la Primera Divisi¨®n femenina de f¨²tbol, en la temporada 2023/2024, organizada por la Liga Profesional de F¨²tbol Femenino¡¯.
Una huelga que, en principio, ser¨ªa para las dos primeras jornadas. Se iniciar¨ªa el d¨ªa 8 de septiembre de 2023, a las 00:00 horas, y su duraci¨®n ser¨¢ las dos primeras jornadas de la competici¨®n. La primera jornada. De las 00:00 horas del 8/9/2023 hasta las 24:00 h del 10/9/2023; y la segunda jornada. De las 00:00 horas del 15/9/2023 hasta las 24:00 h del 17/9/2023. Un t¨¦rmino a las que las jugadoras llegar¨¢n siempre que no se llegue a un acuerdo en el SIMA que mediar¨¢ esta semana para intentar evitar el par¨®n del f¨²tbol femenino.
Negociaciones estancadas
La patronal (LPFF) y los sindicatos no consiguen llegar a un acuerdo despu¨¦s de casi un a?o de negociaciones. El anterior convenio ya llev¨® a un huelga. Sin embargo, este ya se ha acabado y se debe llegar a un acuerdo. Las futbolistas, antes de terminar el pasado curso, ya advirtieron que no empezar¨ªan la pr¨®xima temporada sin un acuerdo en el convenio.
¡®La promoci¨®n de esta huelga es resultado del estancamiento en las negociaciones del Convenio Colectivo. Se persigue avanzar en dichas negociaciones, lograr un trato justo y digno para las futbolistas, abordar y reducir la brecha salarial existente¡¯, entre otras cuestiones, exponen los sindicatos. En caso de no alcanzar un acuerdo con el SIMA de mediador, los sindicatos le remitir¨¢ formalmente a la Liga F el escrito de la convocatoria de huelga.