¡°Ahora al entrenador que llame gorda a la jugadora se le puede aplicar el protocolo¡±
La presidenta de FutPro, Amanda Guti¨¦rrez, analiza en AS los puntos fuertes del nuevo convenio colectivo y sus tareas pendientes.

Despu¨¦s de una huelga y el trancurso de una temporada y media m¨¢s, el nuevo convenio colectivo que regula los derechos de las futbolistas de Primera Divisi¨®n, la Liga F, se firm¨® en enero de este 2025, sin AFE ni UGT, y se public¨® en el BOE a finales de abril. ¡°Del texto se puede celebrar todo menos el salario¡±, afirma, rotunda, Amanda Guti¨¦rrez, presidenta de FutPro, sindicato mayoritario en la categor¨ªa femenina, en una entrevista con AS en la que dirime las mejoras logradas y las tareas pendientes...
¡ª?Qu¨¦ puntos del nuevo Convenio Colectivo se pueden celebrar?
¡ªCreo que se puede celebrar todo menos el salario, que para m¨ª es la peor parte del convenio, quiz¨¢ nos quedamos muy cortos en comparaci¨®n con lo que nos hubiera gustado conseguir, pero es verdad que fue lo primero que negociamos. Fue una concesi¨®n que las futbolistas hicieron, despu¨¦s de ir a la huelga, pero s¨ª que mandamos un mensaje claro a la Liga F de ¡®yo estoy retrocediendo aqu¨ª para que t¨² retrocedas en el resto del texto¡¯. En el resto del texto se not¨® que la patronal (Liga F) s¨ª que fue menos inamovible y nos hizo m¨¢s concesiones. La peor parte fue esa, pero tambi¨¦n es verdad que de aqu¨ª solo se puede ir para arriba.
¡ªAparte de eso, ?qu¨¦ m¨¢s se les queda en la estacada?
¡ªQuiz¨¢ desarrollar un poco m¨¢s, asentarlo, el tema de la salud mental. En un principio ten¨ªamos muy claro que quer¨ªamos hacer un protocolo de actuaci¨®n para temas de salud mental, pero luego cuando est¨¢bamos en conversaciones tanto con jugadoras como con la patronal en la mesa del convenio, ve¨ªamos que quiz¨¢ un protocolo se quedaba corto cuando a¨²n hab¨ªan temas en los que no se hab¨ªa ahondado.
¡°Los datos de nuestro estudio de salud mental fueron bastante turbios. Muchos problemas de TCA, jugadoras que se retiraban o ten¨ªan que apartarse temporalmente...¡±
Amanda Guti¨¦rrez, presidenta de FutPro
¡ªHicieron un estudio sobre ello...
¡ªY los datos fueron bastante turbios. Muchos problemas de TCA (Trastornos de la conducta alimentaria), temas de jugadoras que se retiraban o ten¨ªan que apartarse temporalmente, como por ejemplo hizo Anna Torrod¨¤... Entonces cre¨ªamos que lo mejor era hacer algo que estuviera vivo en el convenio, crear una comisi¨®n para ir estudiando un poco m¨¢s estos temas. Por ejemplo, en lo relativo a TCA, ?por qu¨¦ se da? A lo mejor es porque no existe una pr¨¢ctica uniforme de medici¨®n de los cuerpos de las futbolistas. Porque a nosotras lo que nos lleg¨® es que hab¨ªa jugadoras que un club les exig¨ªa estar a ciertos niveles de ¨ªndice de masa corporal y luego cambiaban de club y bajaban dr¨¢sticamente. O hay clubes que entienden que cada jugadora era distinta y no inciden mucho en esto. O incluso, que era lo que a m¨ª me llam¨® la atenci¨®n m¨¢s, hay clubes que no comunican el resultado a la jugadora para que no lo supieran. Simplemente adaptaban los entrenamientos para conseguir el objetivo... Esto es un ejemplo de los muchos que hay que pueden ocasionar problemas de salud mental en las futbolistas. Entonces, cre¨ªmos que la mejor manera de hacerlo era crear un ¨®rgano vivo para ir gestionando estos temas. Ahora vamos a hacer este ensayo-error y a ver qu¨¦ tal.
¡ª?Qui¨¦nes conforman este ¨®rgano?
¡ªB¨¢sicamente los firmantes: la comisi¨®n paritaria. Porque tambi¨¦n hacer el protocolo pasa por tener una fase de instrucci¨®n, examinar el problema y luego sanciones para la persona que est¨¢ ocasionando este da?o en la salud mental de la futbolista. Pero luego tenemos el protocolo de acoso laboral y sexual, que lo hemos rehecho entero, que es uno de los temas de los que m¨¢s contenta estoy, aqu¨ª ya hay todo un procedimiento en el que ya aplica el tema de la salud mental. Si se provoca un TCA en una futbolista, esa jugadora podr¨ªa activar el protocolo de acoso laboral, que es el nuevo tecnicismo que hemos a?adido para que se pudiera aplicar este protocolo. Entonces realmente el protocolo ya estaba y lo que ten¨ªamos que hacer era ahondar un poco en el qu¨¦ causa estos temas. Lo que queremos intentar es que no exista el problema. Y es muy dif¨ªcil conseguirlo, somos conscientes, pero hay que empezar por alg¨²n lado.
¡ª?Por qu¨¦ esta vez no ha habido unanimidad como en el primer Convenio Colectivo?
¡ªLa verdad es que no sabemos muy bien qu¨¦ contestar a esto. porque durante los tres a?os m¨¢s de negociaciones AFE jam¨¢s manifest¨® nada. De hecho, fue bastante pasivo en las reuniones, no hac¨ªa grandes aportaciones, pero tampoco se opon¨ªa a los puntos que ¨ªbamos cerrando. Hemos ido bloque por bloque del convenio. Cuando cerr¨¢bamos uno, nos reun¨ªamos todos, nos mir¨¢bamos a los ojos y nos dec¨ªamos ¡®?este bloque se cierra?¡¯ ?Algo m¨¢s que a?adir sobre este bloque? S¨ª, no, todos, todos en ese momento nos manifest¨¢bamos en voz alta. Y pas¨¢bamos al siguiente. Cuando ya se finaliza todo, en junio del 2024, es cuando nos queda pendiente simplemente que Liga F haga una asamblea con sus clubes para ratificar el texto y nosotras, los sindicatos, con las futbolistas. En ese momento es cuando sorprendentemente recibimos a las futbolistas y lo que hacen manifiesto es que no va a firmar el convenio porque no le gusta. La cara que se nos queda al resto de sindicatos es bastante c¨®mica porque no entend¨ªamos qu¨¦ estaba pasando. Cuando hab¨ªan manifestado verbalmente en todas las reuniones que estaban de acuerdo con todos los puntos negociados. De repente lo que dicen es que lo han estado repasando mejor y que hab¨ªa algunos puntos que no les cuadraba.
¡°Cuando ya se han cerrado todos los bloques, querer modificar puntos se llama mala fe negocial¡±
Amanda Guti¨¦rrez, presidenta de FutPro
¡ªEl de las jugadoras del filial, la lista de compensaci¨®n...
¡ªS¨ª. Uno de ellos era el art¨ªculo 2, que es b¨¢sicamente a qui¨¦n aplica, en este caso, a jugadoras de la Liga F, pero s¨ª que es verdad que tambi¨¦n permit¨ªa que aplicara a las del filial si llevaban m¨¢s de 10 o 12 partidos en Liga F. Y AFE lo que quer¨ªa era que desde el primer partido que sub¨ªas a una jugadora del filial se aplique el convenio. Luego tambi¨¦n estaban en desacuerdo con el art¨ªculo de las botas de f¨²tbol, que tambi¨¦n es algo de lo que yo me siento particularmente contenta porque puse yo ese art¨ªculo ah¨ª para que las futbolistas que no tengan patrocinador puedan tener botas. Tampoco estaban de acuerdo con ese art¨ªculo ni con el del calendario deportivo, otro art¨ªculo que propuso FutPro. No enten¨ªamos por qu¨¦ se opon¨ªan. Cuando ya se han cerrado todos los bloques, querer modificar puntos se llama mala fe negocial. Es una mala fe en la negociaci¨®n colectiva, b¨¢sicamente. Tambi¨¦n hablaron de la lista de compensaci¨®n, pero es verdad que era un art¨ªculo que no nos gustaba a ninguno de los sindicatos. Llegamos a este nuevo convenio y nos encontramos este art¨ªculo ah¨ª. Peleamos mucho con Liga F, pero s¨ª que nos dijeron que no iban a quitarlo, eliminarlo era imposible, que si quer¨ªamos pod¨ªamos a la huelga otra vez.
¡ª?Y qu¨¦ se hace ante eso?
¡ªHicimos una asamblea de jugadoras, solo para hablar de la lista de compensaci¨®n y les dijimos lo que hab¨ªa dicho la patronal, que no lo iban a quitar, que si quer¨ªan, convoc¨¢bamos huelga e intent¨¢bamos presionar para que se asustaran. Para FutPro eso no era un problema. Pero las jugadoras dijeron que intent¨¢ramos conseguir el mejor art¨ªculo posible y valor¨¢bamos. Entonces el mejor art¨ªculo posible es el que hay actualmente en el convenio. Se lo trasladamos a las jugadoras, se lo explicamos y dijeron que s¨ª. Entonces AFE se opone, y yo tambi¨¦n me opon¨ªa al salario, pero cuando una asamblea de jugadoras te dice que lo quiere firmar, pues t¨² eres la representante de las jugadoras, por mucho que est¨¦s en desacuerdo, coges y firmas. Ellos han impugnado el texto del convenio pero s¨®lo el art¨ªculo 2 y obviamente pues ha sido desestimada. Nosotras hablamos con las jugadoras a las que aplicaba esto, que eran las del filial, y les preguntamos qu¨¦ quer¨ªan. Nos dijeron que prefer¨ªan subir al primer equipo, que se las vea por la tele, poder tener la oportunidad de estar con sus compa?eras del primer equipo y, qui¨¦n sabe, quiz¨¢ el d¨ªa de ma?ana en alg¨²n club de Liga F, pero si endurecemos este art¨ªculo no van a subir a primer equipo, porque desde el primer partido ya tienen que pagarles y cumplir con lo que dice el convenio y pierden oportunidades.
¡°A cualquier entrenador que, como he dicho antes, empiece a llamar gorda o lance insultos hom¨®fobos o racistas, se le puede aplicar este protocolo¡±
Amanda Guti¨¦rrez, presidenta de FutPro
¡ªAntes mencionaba el protocolo de acoso laboral, esta temporada volvi¨® a salir otro supuesto caso con Roger Lamesa, aunque ya dej¨® el Levante... ?Eran conocedoras de ello?
¡ªS¨ª, el caso de Roger lo llev¨¢bamos siguiendo de cerca bastante tiempo. El tema al final es el de siempre y es el miedo. En FutPro tenemos un bot¨®n de denuncia an¨®nima y a partir de ah¨ª vamos conociendo muchas historias de Liga F, pero tambi¨¦n de otras categor¨ªas. El tema es que es muy dif¨ªcil que las jugadoras se animen a denunciar. Esto es un problema que tenemos en el f¨²tbol, pero realmente lo tiene cualquier mujer en cualquier sector o incluso en el ¨¢mbito familiar. Son situaciones muy dif¨ªciles de denunciar. A ra¨ªz del Caso Alhama quisimos hacer un protocolo de acoso m¨¢s extenso y lo hemos conseguido. Uno de los problemas, supuestamente, era que no aplicaba porque era acoso laboral, no sexual. Por eso, en este nuevo protocolo se incorpora el acoso laboral, para que pueda aplicar ya a todo. O sea, ahora a cualquier entrenador que, como he dicho antes, empiece a llamar gorda o lance insultos hom¨®fobos o racistas a la jugadora, se le puede aplicar este protocolo.
¡ª?Y en qu¨¦ m¨¢s se ha mejorado?
¡ªOtra de las cosas que hemos hecho es que la comisi¨®n que resuelve no est¨¦ formada por una sola persona contratada por el club, que era lo que pasaba antes. Ahora esta comisi¨®n est¨¢ formada por tres miembros, uno a elecci¨®n de la denunciante, uno a elecci¨®n del club, y luego un tercero tiene que ser una persona asesora especializada en el ¨¢mbito del que se trate. Si es acoso sexual, acoso sexual, si es acoso laboral, acoso laboral. Adem¨¢s, se han acortado los plazos. Con el Alhama, el entrenador iba pidiendo pr¨®rrogas y la instructora, comprada por el Alhama no paraba de d¨¢rselas. Y mientras tanto mis jugadoras estaban viviendo un calvario ah¨ª. Y ya por ¨²ltimo, f¨ªjate qu¨¦ tonter¨ªa, pero cuando hab¨ªa una resoluci¨®n en el anterior convenio no era obligatorio envi¨¢rselo a la v¨ªctima, ahora s¨ª. Cuando se resolvi¨® el Caso Alhama, las jugadoras y yo no ten¨ªamos el resultado porque no nos lo quer¨ªan enviar. Hasta que no present¨¦ una demanda y en el proceso judicial ped¨ª la resoluci¨®n, no la tuvimos, y porque el juez la oblig¨®. Creo que estas cosas hacen que el miedo a denunciar se reduzca.

¡ªHablando del Alhama, han ascendido a Liga F y Randri Garc¨ªa, aunque inhabilitado, sigue ejerciendo de director deportivo, como cont¨® el mismo en Onda Regional de Murcia, e implicado con el equipo, ?estar¨¢n vigilantes?
¡ªSiempre, nosotras nunca hemos dejado de vigilar al Alhama, porque estando en Primera RFEF me preocupaba mucho m¨¢s realmente. Aqu¨ª en Liga F hay m¨¢s control por el hecho de que hay un convenio colectivo, la Liga F, de hecho, est¨¢ en preaviso desde el minuto uno de confirmarse el ascenso. Pero nosotras llevamos vigilando al Alhama desde hace mucho tiempo y sabemos que aunque no estaba de entrenador, segu¨ªa yendo a los campos, estaba en todos los partidos, incluso ha dirigido encuentros. Lo sabemos. Y preocupa, claro que preocupa. Es otro de los motivos por los que FutPro siempre ha pedido que sea m¨¢s complicado subir a Liga F, que se exija una serie de requisitos, que se piensa en el c¨¦sped natural, vale, pero para m¨ª tiene que haber muchos otros, como, por ejemplo, profesionalidad en la estructura. No puede ser que el padre, que es el presidente, proteja al hijo porque es el director deportivo y el entrenador en ese momento, y no act¨²e como debe actuar, que es protegiendo a las futbolistas cuando ya hay, no una, sino dos resoluciones que lo condenan por lo mismo. Por eso el protocolo se endureci¨® y no obtuvimos ning¨²n tipo de contra ni oposici¨®n por parte de la patronal, como no pod¨ªa ser de otra manera, porque si no ah¨ª s¨ª que ya ard¨ªa Roma. Para m¨ª s¨ª que es ensayo-error, pero tambi¨¦n se ha notado que hay un sindicato especializado en f¨²tbol femenino y con perspectiva de g¨¦nero porque yo fui la que redact¨® ese protocolo de arriba abajo esta vez, casi por completo, lo rehice entero.
¡ªLa jugadora del Deportivo Cris Mart¨ªnez anunci¨® que est¨¢ embarazada, Peke, del Athletic, tambi¨¦n lo hizo el a?o pasado... ?Qu¨¦ nuevas medidas de conciliaci¨®n se introducen en el convenio?
¡ªS¨ª, aqu¨ª aparte de lo que creo que era de obligado cumplimiento poner, guarder¨ªas, salas de lactancia, en los campos de entrenamiento y partidos y desplazamientos, tambi¨¦n creamos otro ¨®rgano vivo que para m¨ª era muy importante y Liga F tambi¨¦n estaba de acuerdo. Uno de los debates era que cuando est¨¢s embarazada no est¨¢s lesionada, ni est¨¢s enferma, est¨¢s embarazada. Entonces hay mujeres que tienen un buen embarazo y pueden hacer ejercicio pr¨¢cticamente hasta dar a luz. Sin embargo, la profesi¨®n de f¨²tbol se considera de riesgo para el feto, entonces el m¨¦dico suele darte la baja por riesgo y tu empresa no puede darte trabajo. Nos encontramos con este dilema porque si tanto club como jugadora quer¨ªan poder ejercitarse durante el embarazo como en el postparto, no se puede y aqu¨ª se ve una vez m¨¢s que nuestra sociedad no est¨¢ pensada para las mujeres. Entonces, de momento lo solucionamos con que ser¨¢ la Liga F quien proporcionar¨¢ externamente un servicio de preparaci¨®n f¨ªsica, sobre todo tambi¨¦n centrado en suelo p¨¦lvico para las futbolistas que est¨¦n embarazadas. Y luego en el posparto, ya s¨ª que podr¨¢n ejercitarse con normalidad cuando vuelvan de su baja de maternidad y es el club el que tiene que garantizar personal especializado. Pero cada caso es diferente, por ejemplo Alharilla est¨¢ jugando y Corredera no pudo volver. Pero el convenio lo que quiere conseguir es que la futbolista pueda volver a jugar tras ser madre.
¡ª?Y estas medidas de conciliaci¨®n aplican tambi¨¦n a las madres no gestantes?
¡ªS¨ª, aplica para todo menor de tres a?os, es el ¨²nico requisito. Que por eso tambi¨¦n lo dije en la rueda de prensa, que esto no es un tema de solo las mujeres gestantes. O sea, ojal¨¢ alg¨²n d¨ªa esto est¨¦ en el convenio masculino.
¡ªRecientemente publicaron que tuvieron que denunciar la vulneraci¨®n de los derechos laborales de las futbolistas del Granada...
¡ªMe parece surrealista. En 2023 fuimos a la huelga por el salario, est¨¢bamos con toda la pelea postMundial y se lleg¨® a un acuerdo y ese acuerdo era vinculante para todos los clubes de Liga F, de hecho, nos consta que Liga F envi¨® una circular a los clubes obligando a cumplir ese acuerdo, y nos encontramos que durante toda la temporada el Granada no quer¨ªa cumplirlo, que para ellos ese acuerdo no era vinculante. Hasta que no estuviera en el BOE no pagaban. Nos acerc¨¢bamos al final de temporada y el club segu¨ªa sin actualizar los pagos. Adem¨¢s, ven¨ªan las ayudas del Consejo Superior de Deportes a las jugadoras en funci¨®n de sus n¨®minas, por lo que perd¨ªan dinero si no estaban actualizadas. As¨ª que antes de finalizar la temporada pasada fuimos a Liga F y le pedimos que, por favor, comunicara al Granada que actualizara los salarios y que lo hiciera con todos los clubes, porque no era el ¨²nico que no lo hac¨ªa. Cuando te est¨¢n vacilando de esta manera, dices, bueno, por las buenas lo he estado intentando desde septiembre hasta junio, lo siento mucho, pero te denuncio. Presentamos la denuncia a Inspecci¨®n de Trabajo y esta resoluci¨®n decidimos publicarla para lanzar un mensaje claro a los clubes.
¡ªFutPro tambi¨¦n ha llevado siempre las negociaciones de las mejores de las condiciones de las futbolistas de la Selecci¨®n, ?notan ahora una mejor sinton¨ªa con la nueva RFEF?
¡ªS¨ª, ahora la relaci¨®n es buena. Es verdad que ahora con Reyes como nueva directora de F¨²tbol Femenino estamos m¨¢s tranquilas porque hemos tenido la suerte de trabajar con ella y ha hecho much¨ªsimo por FutPro y las futbolistas. Tenerla ah¨ª, donde va a tener m¨¢s responsabilidades y m¨¢s capacidad de hacer cosas buenas no deja m¨¢s tranquilas. Por lo que pudimos ver en Vigo parece que s¨ª le van a dejar desarrollar ideas, ahora tambi¨¦n vendr¨¢ la Selecci¨®n a Barcelona. Se nota que est¨¢ habiendo un cambio de direcci¨®n que est¨¢ gustando. Para esta Eurocopa es verdad que tenemos un acuerdo que ya firmamos en el 2022, pero s¨ª vamos a seguir y siempre estamos realmente hablando con la Federaci¨®n de c¨®mo podemos mejorar la situaci¨®n.

¡ªAl principio estuvieron con Jenni Hermoso en la denuncia del beso no consentido de Luis Rubiales, ?c¨®mo vivieron la sentencia?
¡ªDura, fue dura. Dobles sensaciones... Por un lado te vas contenta porque la categor¨ªa est¨¢, la agresi¨®n sexual, pero me muy agridulce la pena. Porque manda un mensaje muy peligroso de lo barato que resulta agredir sexualmente. Es como: te he puesto el t¨ªtulo de agresor sexual y es una losa que vas a tener ah¨ª toda la vida, pero al final no te est¨¢ suponiendo nada en tu d¨ªa a d¨ªa. Entonces es muy agridulce la sensaci¨®n que qued¨®. Tambi¨¦n es verdad que era un poco lo esperado por el hecho de que no est¨¢bamos hablando de una violaci¨®n o de un hecho continuado, sino un hecho muy puntual y aislado. Pero realmente no nos esper¨¢bamos tan poco. Se ha recurrido y esperemos que en segunda instancia la condena sea mayor, aunque tambi¨¦n creo que han recurrido ellos.
¡ªLa pen¨²ltima, ?qu¨¦ expectativas de futuro tienen? Abarcar m¨¢s categor¨ªas...
¡ªTengo que decirte que a¨²n no lo s¨¦. Empezamos a finales de 2021, me pusieron de presidenta y ten¨ªamos unos objetivos muy claros: negociar el convenio colectivo y mejorar las condiciones de la Selecci¨®n absoluta. Y yo, ingenua de m¨ª, pensaba que me iba a llevar menos tiempo y al final han acabado pasando cuatro a?os. De hecho, por el camino me he casado y he sido madre. Y ahora que por fin hemos conseguido ambos hitos, y por el camino hemos conseguido otros tantos ¨¦xitos, por un lado siento que se cierra un ciclo y hay que preguntarse cu¨¢l es el siguiente paso. Siempre va a haber algo que mejorar porque las mujeres estamos a¨²n en una desigualdad incre¨ªble en el deporte femenino y en todos los sectores. Lo que me queda es volver a reunirme con las futbolistas para ver cu¨¢l es el siguiente paso: puede ser que vaya por bajar de categor¨ªas, tanto a nivel selecci¨®n como de competici¨®n, y tambi¨¦n puede que sea a nivel internacional... Con lo del Mundial hubo una gran cantidad de jugadoras de otros pa¨ªses que nos pidieron ayuda para crear FutPro en su pa¨ªs, eso nos dio a entender lo importante que es tener una instituci¨®n especializada en el deporte del que se est¨¢ hablando, la categor¨ªa femenina.
¡ª?Y le quedan fuerzas para seguir?
¡ªAhora es un poco m¨¢s complicado compaginando ser directiva con ser madre, pero s¨ª, fuerzas y ganas siempre.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos