Aganzo: ¡° Queremos que mujeres y hombres tengan las mismas condiciones y el mismo respeto¡±
El presidente de AFE y de la Federaci¨®n Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPro) defendi¨® en Montevideo la igualdad en el f¨²tbol como un aspecto prioritario para el crecimiento de este deporte.
David Aganzo, presidente de la Federaci¨®n Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPro), asegur¨® en una entrevista con EFE en Montevideo que uno de sus objetivos es tratar de ampliar al resto del mundo lo que el f¨²tbol femenino ya logr¨® en algunos pa¨ªses. ¡±El f¨²tbol femenino es una parte muy importante para nosotros, la igualdad entre los dos g¨¦neros es un punto vital¡±, sostiene quien el pasado 22 de octubre fue premiado por la organizaci¨®n Mujeres para el Di¨¢logo y la Educaci¨®n y que tambi¨¦n lidera la Asociaci¨®n de Futbolistas Espa?oles (AFE).
Ese d¨ªa, Aganzo recibi¨® uno de los premios solidarios a la igualdad por su apoyo a las mujeres y su papel en el sindicato, desde cuya presidencia ¡°se ha impulsado al colectivo de futbolistas con el proceso de profesionalizaci¨®n de la Primera Divisi¨®n y la firma del Convenio Colectivo¡±. En una entrevista concedida a EFE en Montevideo ahond¨® sobre la situaci¨®n a nivel profesional y mundial del f¨²tbol femenino.
¡°En Sudam¨¦rica estamos luchando con much¨ªsimos pa¨ªses para que el f¨²tbol femenino pueda crecer. Estamos hablando con federaciones, con confederaciones y con la propia FIFA para cambiar todo esto. No estamos hablando solamente de dinero. Lo que queremos es que las mujeres y los hombres tengan las mismas condiciones, el mismo respeto y la misma igualdad en todos los sentidos¡±, dijo.
Darle m¨¢s fuerza a los sindicatos
Aganzo tambi¨¦n habl¨® de otros puntos tratados en la Asamblea General 2022 de FIFPro, llevada a cabo en Montevideo, a la que lleg¨® por primera vez y en donde coincidi¨® con varios exfutbolistas con quienes comparti¨® campo de juego durante su etapa como jugador que abandon¨® en 2015.
¡°La estrategia en estos a?os debe ser la representatividad del colectivo, a nivel nacional darle mucha m¨¢s fuerza a los sindicatos nacionales para que FIFPro tenga mucha m¨¢s fuerza¡±, indic¨®. Subray¨® la importancia de que los futbolistas puedan estar en comit¨¦s y en comisiones donde realmente puedan decidir: ¡±La posici¨®n del futbolista es muy importante y ahora mismo no tenemos ning¨²n tipo de representatividad dentro de las asambleas donde se deciden muchas cosas para los futbolistas¡±.
Por otra parte, Aganzo repas¨® algunas de las problem¨¢ticas que enfrentan los deportistas entre las que enumera situaciones ¡°insostenibles¡± de racismo o condiciones laborales ¡°en muchos casos inexistentes¡±. ¡±El mundo del f¨²tbol da much¨ªsimo dinero. Y ahora s¨ª que hablo de dinero y hablo de condiciones. Cuando hablamos de dinero no es que demos m¨¢s dinero a los futbolistas, sino que las condiciones puedan mejorar en las diferentes categor¨ªas¡±, apunt¨®. Como ejemplo de esto a?adi¨® que algunas de las cosas que solicitan son campos de juego en condiciones o presencia de m¨¦dicos.
La fuerza del f¨²tbol
Durante la entrevista, Aganzo tambi¨¦n habl¨® sobre la ¡°fuerza¡± que tiene el f¨²tbol para hacer visibles determinadas causas: ¡°En el mundo no hay otro deporte que sea tan seguido y que pueda cambiar tantas cosas. Yo creo que es muy importante que sepan que el deporte es un fiel conductor de poder conseguir valores, de poder formar a gente, de poder intentar solucionar muchos problemas¡±. En concordancia con eso, apunt¨® que los futbolistas entienden ¡°perfectamente¡± que son importantes para transmitir determinados valores y para ayudar a detener la discriminaci¨®n.
Finalmente, el presidente de la AFE destac¨® la ¡°esencia sindical¡± sudamericana y asegur¨® que los futbolistas nacidos en ese continente ¡°son luchadores¡± que ¡°realmente sienten lo que es el sindicato¡±. Y concluy¨®: ¡±Yo soy espa?ol y tengo claro que toda la parte sindical me llega, pero porque me viene de cultura, me viene de historia. Al final esa sensaci¨®n de estar unidos, de luchar por las mismas circunstancias, de no separarse, de conseguir objetivos para el bien colectivo yo creo que es la esencia del pa¨ªs sudamericano¡±.