La bomba de una Euro sin bombas
La ampliaci¨®n desde 2016 de la Eurocopa a 24 selecciones impide que haya grandes sorpresas ni demasiados alicientes en la fase de grupos. Y gracias, porque encima de la mesa anduvo una propuesta para ampliar el torneo a 32 equipos. Afortunadamente, Ceferin y el Comit¨¦ Ejecutivo desecharon la idea. Hubiera sido un choteo. A¨²n as¨ª, se les escap¨® a quienes manejan las competiciones europeas la posibilidad de que una grande de Europa se despistara y cayera en el bombo 4 del sorteo, justo lo que ha sucedido esta vez con Italia.
Premiar los resultados de la fase de clasificaci¨®n respecto a su ranking acarrea estos riesgos. As¨ª, la actual campeona de Europa tendr¨¢ que verse las caras con Croacia y Espa?a, semifinalistas del ¨²ltimo Mundial y de la ¨²ltima Eurocopa respectivamente. En el caso espa?ol, ganador tambi¨¦n de la reciente Nations League. Ni que decir tiene que los tres pueden saberse perjudicados en el sorteo, incluso con la posibilidad de que pasen tres por grupo. Ya el hecho de poder ser tercero complica el camino a la final.
Mucho m¨¢s equilibrado estuvo el resto del cuadro. Alemania no tiene rivales potentes ni tampoco d¨¦biles, as¨ª que depender¨¢ de c¨®mo est¨¦ -y la verdad es que no est¨¢ bien-. Inglaterra tampoco se puede despistar ante Oblak, Dinamarca y Serbia (ojo a ese choque de ultras entre ambas selecciones en Gelsenkirchen). Tampoco Francia con Pa¨ªses Bajos, la Austria de Alaba y presumiblemente la Polonia de Lewandowski. Una Eurocopa dise?ada para que las mejores lleguen lo m¨¢s lejos posible; por eso el Italia-Espa?a-Croacia es una rareza de la que parece dif¨ªcil que los tres puedan sobrevivir.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.