Estado de alarma con un antecedente para la calma
El Sevilla est¨¢ a cinco puntos de descenso con cinco jornadas por disputar igual que en 2002, cuando acab¨® peleando por Europa.


El estado de alarma se ha instalado definitivamente en Nervi¨®n. El Sevilla no levanta cabeza ni con Caparr¨®s y la distancia con los puestos de descenso mengua cada jornada. Al equipo le pasa todo lo malo que le puede pasar a un equipo y algo m¨¢s de propina, no gana un partido desde primeros de marzo, no celebra una victoria en casa desde diciembre y, para colmo, en la otra acera futbol¨ªstica el Betis solo da motivos para la alegr¨ªa a los suyos. Y el Sevilla a los b¨¦ticos, tambi¨¦n.
Con Lukebakio presumiblemente sancionado contra el Legan¨¦s, el Sevilla afrontar¨¢ una final por la salvaci¨®n sin su mejor futbolista. Hay poco a lo que agarrarse m¨¢s all¨¢ de que los distintos modelos no dan m¨¢s de un 4% de opciones al Sevilla de bajar a Segunda, claro que las matem¨¢ticas no entienden de sensaciones y las del Sevilla son a¨²n peores que sus n¨²meros.
Sin embargo, hay un precedente que invita a la calma. El Sevilla ya estuvo a cinco puntos del descenso a falta de cinco jornadas y lo hizo con Joaqu¨ªn Caparr¨®s al frente. Fue en la temporada 2001/02, en la que el Sevilla hab¨ªa regresado a la m¨¢xima categor¨ªa con el ¨²nico objetivo de la permanencia. Por aquel entonces, el equipo ten¨ªa 40 puntos por los 37 que suma ahora y se salv¨® con holgura.
Tanto es as¨ª que el Sevilla se qued¨® a un punto de la Europa League, clasificaci¨®n que logr¨® el Alav¨¦s gracias a su triunfo la ¨²ltima jornada en Pamplona donde los presidentes de Osasuna y Alav¨¦s celebraron el tanto de los vitorianos abrazados... Ahora nadie pide pelear por Europa. Con no pasar la de Ca¨ªn, en Nervi¨®n van servidos.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos