¡°Esta generaci¨®n es la m¨¢s maravillosa de la historia del Real Madrid¡±
Pedja Mijatovic, Fernando Sanz y Jos¨¦ Emilio Amavisca rememoran la S¨¦ptima y hablan de la final de Copa ante Osasuna en la primera jornada del FID en Madrid.
Pedja Mijatovic, Jos¨¦ Emilio Amavisca y Fernando Sanz fueron los principales protagonistas en la primera jornada del FID (Foro Internacional del Deporte) que se produjo en las instalaciones que la Universidad Aut¨®noma de Madrid tiene en un marco incomparable como es el madrile?o pueblo de Miraflores de la Sierra. Es la primera vez que el FID, dirigido por Francisco del R¨ªo, llega a Madrid, tras haberse celebrado siete a?os en Le¨®n y otros dos a?os m¨¢s en Santander.
Luis Guadix, alcalde de Miraflores, y ?frica Vegas, representante de La Caixa, uno de los principales patrocinadores, agradecieron la presencia de los tres exjugadores, que a continuaci¨®n charlaron largo y tendido sobre la conquista de la S¨¦ptima Copa de Europa, de la que se cumplen 25 a?os de su conquista este pr¨®ximo 20 de mayo. Moderados por Tom¨¢s Roncero, subdirector de AS, los tres fueron desgranando an¨¦cdotas, recuerdos y memorias de una conquista y de una celebraci¨®n impresionante. Amavisca rompi¨® el hielo: ¡°Hab¨ªa m¨¢s de un mill¨®n de personas en la calle. Desde Barajas hasta Cibeles estaba todo colapsado. Ni cuando Espa?a gan¨® el Mundial hab¨ªa tanta gente¡±. Fernando Sanz le aval¨®: ¡°Hab¨ªa mucho cachondeo con bromas de que el Madrid llevaba treinta y tantos a?os sin ganarla. Y hab¨ªa muchas ganas de conquistarla¡±.
Para Pedja Mijatovic, autor del gol de la S¨¦ptima, es ¡°una cuesti¨®n de orgullo. Yo desconoc¨ªa la historia concreta de la Champions del Madrid. Llevaba muchos a?os sin ganarla y llegar a la final, a la S¨¦ptima¡ Cuando llegamos a la final est¨¢bamos muy motivados, pero luego siempre tienes ese temor: ?Qu¨¦ pasa si no la conseguimos? Tuve suerte de ser protagonista al marcar un gol. Formamos un buen grupo. Hab¨ªa muchas cualidades humanas. Y la verdad es que no part¨ªamos como favoritos, mientras que la Juve llegaba a su tercera final consecutiva. Tuvimos cr¨ªticas por la mala Liga que hicimos. Y esas cr¨ªticas nos motivaban mucho. La concentraci¨®n es un factor muy importante. Cuando sales con esa mentalidad de ayudar uno a otros, sueles acabar bien. Desde entonces ha cambiado la din¨¢mica de las Copa de Europa del Madrid. Ahora no tiene ese trauma de perder una final de Champions. Siempre ha ganado cuando ha llegado a la final. Es muy complicado ganar estas finales. Pero el Madrid, y que siga as¨ª, siempre gana cuando llega a la final. Para m¨ª fue la m¨¢s importante porque fue la ¨²nica que jugu¨¦¡±.

El propio Mijatovic record¨® su gol y lo que sucedi¨® d¨ªas antes de la final contra los transalpinos. Hasta entonces no hab¨ªa marcado ning¨²n gol en toda la competici¨®n¡ hasta que lleg¨® la final: ¡°Eso me lo preguntaba yo mismo, mis compa?eros, mis amigos. No hab¨ªa explicaci¨®n. Imag¨ªnate Karembeu, en su carrera marc¨® dos o tres goles: uno fue en la porter¨ªa que se cay¨® ante el Borussia, y cuando Christian marca un gol, pues todos contentos, pero yo me preguntaba: ¡®?Ser¨¢ posible que ¨¦l marque un gol y tu no?¡¯ Pero lleg¨® la final y ah¨ª tuve mi suerte. Y este (se?alando a Fernando a Sanz) me dijo: ¡°Hoy vas a marcar un gol y vamos a ganar¡±. Y yo le dec¨ªa: ¡®?Pero en base de qu¨¦? Marco el gol voy hacia ¨¦l. Tard¨¦ un poquito, porque cuando marcas un gol no sab¨ªa qu¨¦ hacer, hasta que reaccion¨¦¡±.
Lo mejor, o lo peor, seg¨²n se mire, lleg¨® tras el triunfo: ¡°El club no llev¨® nada, pero nos bebimos el champ¨¢n de la Juve¡±, explica Amavisca. ¡°S¨ª, hubo que montar una cena improvisada con los familiares¡±, continua Sanz, antes de que Mijatovic explique: ¡°Algunos nos fuimos por ?msterdam, pero estaba todo lleno. ?ramos muy verdes a la hora de organizar una final, salvo Seedorf y Panucci que ya hab¨ªan jugado una final y ten¨ªan m¨¢s experiencia. Pero el resto nada¡±.
Como es normal, sali¨® a relucir qu¨¦ equipo es mejor: si aquel Madrid de hace 25 a?os o este actual. Mijatovic lo tiene claro: ¡°Creo que cada generaci¨®n tiene sus cosas interesantes buenas, y menos buenas. Entonces rompimos una mala racha. El Madrid presum¨ªa de tener seis Copas de Europa. Lorenzo Sanz te lo contaba, pero nadie se atrev¨ªa a decir, que era lo principal. Ah¨ª partes de que tienes que hacer algo importante en la competici¨®n, pero si no ganas no pasas nada. Pero aAhora la Champions empieza a ser el objetivo principal. Los jugadores saben que les fichan para ganar la Champions. Si no lo haces, muchos tendr¨¢n que marcharse. Jugar cinco finales de Champions y ganarlas de la manera en lo que lo han hecho, Ahora, respetando todas las generaciones, esta es la m¨¢s maravillosa de la historia del Real Madrid. Un d¨ªa vamos a echar de menos esto que hemos vivido en estos diez ¨²ltimos a?os. Yo hablo con jugadores y entrenadores de otros equipos y est¨¢n flipando, dicen: ¡°Dejad algo para nosotros¡±.
Y como colof¨®n, la final de Copa. Los tres exjugadores se mostraron cautos. Para Amavisca, ¡°Osasuna me da respeto. Es un equipo que siempre le tiene ganas al Madrid. Es un bloque muy ordenado, y los ¨²ltimos partidos del Madrid no me dejan tranquilo¡±. Para Fernando Sanz, en el Madrid: ¡°La Champions es lo primero, luego la Liga¡ Luego tienes la Copa, el Mundial de Clubes¡ Son muchas competiciones y la Copa, con este nuevo formato, es m¨¢s complicada. S¨ª es cierto que choca que el Madrid tenga 14 Champions y s¨®lo 10 Copas en los ¨²ltimos tiempos. Pero es que en el Madrid tienes que ganar hasta los amistosos¡±. M¨¢s reflexivo se mostr¨® Mijatovic: ¡°Pienso que los jugadores saben bien que es un partido muy importante. Primero, es una final, y segundo, la imagen que van a dejar para el martes, porque apenas hay tiempo de prepararlo. Los jugadores con los que hablo saben que es fundamental para lo que viene despu¨¦s. Creo que son capaces de reaccionar. El rival no es tan atractivo, pero merece todo respeto. Es un equipo serio, que compite muy bien. Tiene muy poco que perder y mucho que ganar. Y el Madrid est¨¢ obligado a ganar. Es una buena oportunidad¡±.