Entre canapés en Mestalla, Mundial 2030
Rafael Louzán recalcó su apoyo a que Valencia sea sede del Mundial en los corrillos en el palco de Mestalla durante el Espa?a-Holanda.
El palco de Mestalla reunió el domingo a todas las voces que tienen algo que decir en la candidatura de Valencia para ser sede del Mundial 2030. Ahí estaba Rafael Louzán, presidente de la RFEF; José Manuel Rodríguez Uribes, Secretario de Estado para el Deporte; Luis Cervera, director general de deportes de la Comunitat Valenciana; Salvador Gomar, presidente de la Federación Valenciana de Fútbol; y Javier Solís, director general del Valencia CF. Todos ellos juegan su papel en la carrera para que Valencia pueda finalmente acoger algunos de los partidos del Mundial que se disputará en Espa?a, Marruecos y Portugal. Y de ello, entre saludos y canapés, hablaron aprovechando el Espa?a-Holanda en Mestalla.
En verdad todos tienen claro que “sí”, que Valencia tiene que estar entre las ciudades donde se viva el Mundial de 2030. Lo ha dicho por activa y por pasiva Rafael Louzán desde que ganó las elecciones a la presidencia de la RFEF, lo ha recalcado Uribes en los últimos días en Valencia y por ello pelean desde el primer día Cervera y Gomar. Así que las miradas y preguntas iban más dirigidas a los ejecutivos del Valencia CF presentes en su casa, en Mestalla. A fin de cuenta, la clave para que la FIFA se planteé incluir a Valencia no es otra que el estado de las obras del Nuevo Mestalla.
Espa?a-Holanda, todo un empujón
La candidatura de Valencia ha encontrado en Louzán un aliado para su causa. En Mestalla lo pudieron comprobar de nuevo los presentes en el palco. El presidente de la RFEF realizó un breve discurso dedicado a los municipios afectados por la Dana y en las palabras que transmitió a los alcaldes y representantes de clubes de la Zona 0 remarcó la importancia que también tendría para la recuperación que Valencia fuera sede del Mundial, así como recalcó su interés y voluntad para que así sea. A Valencia el desarrollo del Espa?a-Holanda le ha venido como anillo a dedo para ganar enteros a ojos de la FIFA.
La ciudad ha vuelto a demostrar su capacidad para organizar un gran evento deportivo. La presencia de más de 3.000 aficionados holandeses, concentrados su mayoría en la zona de la playa en las horas previas al encuentro, sin que se produjeran incidentes significativos es un punto más a favor en la carta de presentación. Además los aficionados valencianos han demostrado su pasión por el fútbol, con más de 20.000 personas en las gradas de Mestalla el viernes en el entrenamiento a puerta abierta de Espa?a y 48.082 espectadores en un encuentro cargado de pasión.
De la Fuente tuvo palabras de elogio para Valencia tanto sábado como domingo tras el partido y desde la RFEF se destacaba precisamente en esos ‘corrillos’ en el palco de Mestalla que la movilización para este encuentro contra Holanda ha sido la mayor alrededor de la Selección de los últimos a?os.
?Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí