El problema a?adido est¨¢ ahora en el c¨¦sped de El Molin¨®n
Las quejas de Rub¨¦n Alb¨¦s por el mal estado del terreno alertan sobre una situaci¨®n conocida y que el club intenta atajar desde el pasado verano.
El terreno de juego del estadio El Molin¨®n no est¨¢ bien y Rub¨¦n Alb¨¦s se quej¨® por su estado despu¨¦s del tropiezo frente al Eibar. El entrenador del Sporting entend¨ªa que su equipo se hab¨ªa visto perjudicado por el mal estado del c¨¦sped. Lo cierto es que el verde del municipal gijon¨¦s ya estaba tan mal como el pasado s¨¢bado durante el partido frente al Burgos una semana antes y anteriormente en el enfrentamiento con el Elche.
La pasada temporada fueron diferentes las ocasiones en las que Miguel ?ngel Ram¨ªrez y el presidente ejecutivo David Guerra recordaron la necesidad de llevar a cabo un proceso de modernizaci¨®n del club que, entre otros asuntos, ten¨ªa que ver con la mejora del estado de los campos de juego y de entrenamiento. Con ello se evitan lesiones, dec¨ªan. La llegada de Orlegi Sports, y con cargo a los fondos CVC, se llev¨® a cabo la mejora de los campos de Mareo y, por supuesto, del terreno de juego de El Molin¨®n.
En poco m¨¢s de medio siglo, el c¨¦sped del estadio m¨¢s antiguo del f¨²tbol espa?ol solo se hab¨ªa levantado en dos ocasiones. La primera fue en 1972 y la segunda en 1998, despu¨¦s del traum¨¢tico descenso a Segunda. que se levant¨® por primera vez en muchos a?os. La tercera fue en el verano de 2023, es decir, hace a?o y medio, bajo la direcci¨®n de la actual responsable del mantenimiento de los campos, la madrile?a Eva S¨¢nchez-C¨¦spedes.
Orlegi Sports decidi¨® a finales de 2022, apenas seis meses despu¨¦s de comprar el Sporting, que deb¨ªa contratar a esta diplomada en Ingenier¨ªa T¨¦cnica Agr¨ªcola, en la especialidad de Hortofruticultura y Jardiner¨ªa, por la Universidad Polit¨¦cnica de Madrid. En su historial figuraba la Direcci¨®n de Jardiner¨ªa en Valdebebas, la ciudad deportiva del Real Madrid.
Mientras los campos de Mareo han ofrecido un aspecto inmejorable desde que se levantaron, el pasado verano empezaron a aparecer los problemas en el c¨¦sped de El Molin¨®n. Las altas temperaturas perjudicaban la recuperaci¨®n del terreno de juego del estadio, aunque se hab¨ªa logrado mejorar antes de la pasada Navidad. Sin embargo, el fr¨ªo intenso y las lluvias trajeron durante el par¨®n navide?o la enfermedad que est¨¢ afectando al estado del campo debido a la p¨¦rdida de densidad de planta en el c¨¦sped, seg¨²n indican fuentes del club.
Desde entonces se viene trabajando para recuperar esa densidad, pero las bajas temperaturas y las lluvias no ayudan a esa recuperaci¨®n. Estos dos ¨²ltimos partidos consecutivos en casa han frenado los trabajos que se est¨¢n desarrollando para mejorar el estado del c¨¦sped. Un novedoso tratamiento con enzimas, las resiembras y los recebos habituales, adem¨¢s del trabajo diario con l¨¢mparas, son las operaciones que se vienen realizando y de las que se esperan sus frutos ahora que el Sporting no volver¨¢ a jugar en dos semanas.
El problema del terreno de juego de El Molin¨®n se suma ahora a las dificultades que est¨¢n encontrando el Sporting para reengancharse a la zona alta de la clasificaci¨®n. El equipo de Alb¨¦s comenz¨® la temporada mostr¨¢ndose intratable en su estadio, donde ahora solo ha conseguido sumar cinco de los 15 ¨²ltimos puntos disputados en casa.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.