El primer gran d赤a de la Mareona
El mi谷rcoles 5 de abril de 1944, en plena Semana Santa de hace 80 a?os, Gij車n se ech車 a la calle para recibir al equipo del primer ascenso a Primera.

El Sporting se encuentra en estas fechas en plena celebraci車n de su aniversario m芍s especial porque se trata del recuerdo del primer ascenso del equipo rojiblanco a la m芍xima categor赤a del f迆tbol espa?ol del que se cumplen 80 a?os. Aquel hito se conquist車 de forma matem芍tica y a falta de dos jornadas el 26 de marzo tras la victoria sobre el Valladolid y la derrota del Betis en Le車n, como recog赤an los peri車dicos de la 谷poca. Pero no fue hasta tal d赤a como hoy cuando la Mareona --como hoy se conoce a la afici車n rojiblanca-- se concentr車 por primera vez para rendir homenaje a su equipo.
La poblaci車n de Gij車n en aquella d谷cada estaba en torno a los 102.000 habitantes (hoy supera los 270.000) y en su gran mayor赤a se ech車 a la calle aquel Mi谷rcoles Santo para recibir al equipo que el Domingo de Ramos se hab赤a proclamado campe車n de liga de forma matem芍tica con su empate en Jerez (1-1). El homenaje de ese d赤a tuvo como protagonista el recorrido de los jugadores del Sporting por la ciudad en un autob迆s sin techo, decorado con un gran escudo del club en su parte delantera y con la bandera rojiblanca en los laterales.
Nada menos que tres d赤as dur車 el viaje de regreso del Real Gij車n --el nombre oficial en aquellos a?os-- desde Jerez. La 迆ltima parte del trayecto fue en tren desde Madrid, ※en el correo express§ que llegaba procedente de la capital antes del mediod赤a a Gij車n, seg迆n avanzaba El Comercio el mismo d赤a del recibimiento en la informaci車n sobre el programa previsto. La expedici車n se baj車 en el apeadero de Veri?a, donde disfrut車 de una comida y de un descanso previo porque hasta la tarde no se iba a producir el gran momento con el recorrido en autob迆s.

A las seis de la tarde iba a comenzar ese recorrido que concluir赤a en la que se conoc赤a como la Plaza de Los M芍rtires, hoy Plaza del Humedal, donde les esperaba el alcalde Mario de la Torre. Los campeones fueron escoltados por numerosos aficionados en bicicleta por unas calles abarrotadas de gente. Las cr車nicas cuenta que a las siete y media de la tarde concluyeron los festejos porque no se quer赤a alterar las celebraciones religiosas programadas.
La fiesta final se dej車 para el domingo de Resurrecci車n en El Molin車n. Ese d赤a se disputaba la 迆ltima jornada de liga, con el Betis como visitante, y durante toda la jornada se organizaron una serie de actos para rematar las celebraciones por aquel ascenso. Los actos del domingo 9 de abril fueron los siguientes: visita a la tumba de Anselmo L車pez, con ofrenda de flores al fundador del club, homenaje a ex jugadores del club desde 1905 en los proleg車menos del partido, recepci車n en el Ayuntamiento tras el encuentro, cena y verbena.
Los seguidores del Sporting, la hoy popular Mareona, volvi車 a concentrarse por la noche en la conocida entonces como Plaza de Jos谷 Antonio, hoy Plaza del Carmen, para cerrar todas las celebraciones con la verbena popular organizada. El capit芍n Cervig車n y el entrenador Amadeo fueron especialmente aclamados en aquellos d赤as.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar芍s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d赤a, la agenda con la 迆ltima hora de los eventos deportivos m芍s importantes, las im芍genes m芍s destacadas, la opini車n de las mejores firmas de AS, reportajes, v赤deos, y algo de humor de vez en cuando.