Francia | Textor
¡°El modelo PSG es ilegal¡±
Textor, due?o del Lyon, arremete contra Qatar en una entrevista con AS y asegura que, si es necesario, presentar¨¢ en la Uni¨®n Europea una queja contra la financiaci¨®n del PSG.

John Textor (30 de septiembre de 1965, Kirksville, Misuri, Estados Unidos) ha sido objeto de grandes cr¨ªticas desde que desembarc¨®, en 2023, en el Olympique de Lyon. El propietario americano se ha enfrentado a la liga francesa, que, en diciembre, sin previo aviso, anunci¨® el descenso provisional del club del que es propietario. Defensor a ultranza del modelo de la multipropiedad, con el objetivo de competir contra el dinero ilimitado del PSG, seg¨²n afirma, sus declaraciones han provocado distintos se¨ªsmos que han sido incontrolables para el f¨²tbol franc¨¦s.
Enemigo ac¨¦rrimo de Nasser Al Khela?fi, al que acusa, con Qatar, de destruir la competencia de la Uni¨®n Europea, el inversor americano, due?o de Eagle Football, accionista mayoritario del Lyon, Botafogo o Crystal Palace, atiende a Diario AS en exclusiva en la previa del encuentro contra el PSG. Anuncia que, si es necesario, remitir¨¢ la financiaci¨®n del Paris Saint-Germain a la Comisi¨®n Europea, critica con dureza a la liga francesa, su contrato televisivo, y al club parisino, del que considera que juega con otras reglas en Francia.
?Por qu¨¦ despidi¨® a Pierre Sage?
Porque cuando nos pusimos el objetivo sobre la mesa de clasificarnos para la Champions League, pensamos que necesit¨¢bamos un entrenador con m¨¢s experiencia, y tambi¨¦n necesit¨¢bamos un plus para llegar lejos en Europa League. Nos encant¨® la relaci¨®n que forjamos con Pierre Sage, pero era sabido que era su primera experiencia como primer entrenador de un equipo y necesitaba una evoluci¨®n. Creo que seguir¨¢ creciendo como un muy buen entrenador. Necesit¨¢bamos un cambio m¨¢s enfocado en la experiencia en este caso.
?Comprende la decepci¨®n de los aficionados por el despido? Cogi¨® al equipo en descenso, lo llev¨® a la final de Copa y lo clasific¨® para la Europa League.
Creo que la gran mayor¨ªa de los aficionados entendieron la decisi¨®n y lo apoyaron. Siempre hay gente que no est¨¢ contenta con las decisiones de los dirigentes. Est¨¢bamos contentos con Pierre Sage, pero necesit¨¢bamos desarrollar m¨¢s el proyecto y dar un paso hacia adelante. La decisi¨®n, por supuesto, suscit¨® distintos tipos de emociones, porque realmente valor¨¢bamos la persona (Pierre Sage).
?Siente que el Lyon ha sido gravemente perjudicado por la DNCG (organismo financiero en Francia) despu¨¦s de aplicarle el descenso provisional a la Ligue 2?
Por supuesto. La decisi¨®n fue tomada antes de que el organismo financiero, la DNCG, revisara nuestras cuentas financieras. Nos sancionaron incluso antes de poder presentar alegaciones y nuevos documentos financieros. Est¨¢ claro que la decisi¨®n de descendernos provisionalmente fue tomada antes de nuestra audiencia con el organismo financiero. El fallo no tiene fundamentaci¨®n, porque no entienden el modelo de la multipropiedad. Ten¨ªamos expertos en nuestro modelo, m¨²ltiples inversores que sab¨ªan lo que hac¨ªan y ellos, en mi opini¨®n, no estaban cualificados para analizar nuestras cuentas. El dictamen se realiz¨® antes de analizarlas. Presentaremos un recurso y estoy seguro de que nos dar¨¢n la raz¨®n.
Dijo en una entrevista que los medios de comunicaci¨®n sab¨ªan antes que usted la sanci¨®n al Lyon. Tambi¨¦n dijo usted que la DNCG no deber¨ªa ser gestionada por la liga francesa. ?Cree que hay una decisi¨®n personal, una venganza contra usted, detr¨¢s del descenso provisional al Lyon?
Creo que fue una decisi¨®n personal. Creo que se debe a la estrecha coordinaci¨®n entre el club m¨¢s importante de nuestra liga, el presidente de la liga, potencialmente gente en la DNCG... realmente no lo s¨¦, s¨®lo puedo decirte que cuando una decisi¨®n se da a conocer a otros clubes antes de que se nos comunique a nosotros, es algo realmente inapropiado. Creo que merece una investigaci¨®n. Me hago muchas preguntas, pero no puedo llegar a la conclusi¨®n de decir por qu¨¦ se hizo incorrectamente, pero claramente este proceso no fue correcto.
?Cree que el organismo ha sido muy duro con ustedes y m¨¢s ben¨¦volo con otros equipos?
S¨ª, quiero decir que hay uno en particular con el que se es ben¨¦volo, el organismo es consciente de que existe una violaci¨®n de la legislaci¨®n europea para permitir que un estado extranjero subvencione un negocio, lo que supone una distorsi¨®n de la competencia. Y a?o tras a?o, han permitido que el PSG viole la legislaci¨®n europea, construyendo su club de 70 millones de p¨¦rdidas y m¨¢s de 800 millones de ingresos utilizando subvenciones extranjeras ilegales. A ellos no les importa de donde viene el dinero porque les permiten p¨¦rdidas de 70 millones cada a?o.
Lo incre¨ªble de esto es que se cuestionan las fuentes de ingresos del Lyon porque vienen de Brasil o de los Estados Unidos. El modelo de financiaci¨®n del PSG es ilegal, nuestro modelo es perfectamente legal y nosotros somos el modelo sancionado. A ellos se les permite seguir violando la legislaci¨®n europea. En cuanto al tratamiento de otros clubes, ya sabes, hay m¨¢s de una docena de clubes que son incapaces de pagar sus cuentas de manera responsable debido a la debacle de los ingresos de televisi¨®n y ninguno de esos clubes recibi¨® medidas o sanciones. Y nosotros estamos protestando contra el PSG, contra el acuerdo de televisi¨®n, no estamos dispuestos a poner la insignia de turismo de Qatar en nuestras camisetas... Es obvio que hemos sido sancionados injustamente.
En Espa?a existe el Fair Play Financiero y el l¨ªmite salarial, mientras que en Francia no existe un organismo com¨²n que regule las cuentas de los clubes. ?Esto favorece a equipos con presupuestos ilimitados que puedan gastar sin equilibrar sus cuentas a ojos del organismo financiero?
Bueno, digamos que tienes raz¨®n. En todas las ligas hay medidas para limitar las p¨¦rdidas. En la Premier League, que se puede decir que es la liga m¨¢s vista del mundo, s¨®lo puedes perder 105 millones de libras en un periodo de tres a?os y, si no lo cumples, te quitan puntos.
Si te declaras en suspensi¨®n de pagos y solicitas la protecci¨®n de los tribunales porque tienes verdaderos problemas financieros, la deducci¨®n de puntos es a¨²n mayor. As¨ª que son reglas en blanco y negro, ?no? Pero en Francia, s¨®lo hay un grupo de personas, que, deliberadamente, deciden penalizar a los que no les apoyan.
Imagina que est¨¢s en Espa?a y al Real Madrid, una de las marcas m¨¢s grandes del mundo, se le permitiera gastar cantidades ilimitadas de dinero sin que nadie cuestionara cu¨¢nto pierden al a?o, entonces nunca, nunca, nunca podr¨ªas tener otro campe¨®n en Espa?a que no fuera el Real Madrid. As¨ª que la liga, en este caso, ya habr¨ªa presentado una demanda. La Liga ha presentado una demanda contra el PSG y Qatar ante la Comisi¨®n Europea porque los clubes espa?oles se manejan con sus presupuestos.
La Liga controla cu¨¢nto gastan. Pero entonces esos clubes espa?oles se ver¨ªan obligados a competir injustamente contra equipos como el PSG y otros mercados que no tienen restricciones sobre lo que gastan. As¨ª que, por supuesto, esto est¨¢ mal y Francia es la liga m¨¢s desequilibrada del mundo. Tenemos el mismo ganador todos los a?os y nadie hace nada al respecto. Estoy de acuerdo con usted.
Dijo en una entrevista con RMC Sport que la DNCG le trataba distinto a Aulas, presidente del Lyon. ?A qu¨¦ se refer¨ªa?
En 36 a?os al frente de la liga, Jean-Michel Aulas y el Lyon nunca fueron sancionados por la DNCG. No s¨¦ desde cuando existe la DNCG, lo que s¨¦ que nunca sancion¨® al Lyon hasta que yo llegu¨¦. Ahora, cuando aterric¨¦, las finanzas del Lyon estaban muy mal, y me exigieron que hiciera una inyecci¨®n de capital de 86 millones de euros nada m¨¢s aterrizar.
Me present¨¦. Me exigieron 50 millones de euros de deuda. As¨ª que lo hice. Mejor¨¦ el balance. Aport¨¦ nuevos fondos al club. Y en mi primera ventana de fichajes, despu¨¦s de mejorar el balance, fui sancionado porque hab¨ªa sustituido al dirigente franc¨¦s (Aulas) del club. La DNCG me dijo directamente que, al venir a Francia, ten¨ªa que respetar sus leyes. Desde luego, yo nunca hab¨ªa mostrado ninguna falta de respeto por sus leyes. Estaba contento de estar en Francia, pero me advirtieron como forastero de que ten¨ªa que respetar sus m¨¦todos y luego me sancionaron. Entonces, ?c¨®mo es posible que en 36 a?os el club nunca hubiera sido sancionado, que el club tuviera dificultades financieras cuando yo llegu¨¦ y que lo primero que hiciera fuera mejorar el balance y pagar la deuda? ?Era ese el momento adecuado para que me sancionaran? Bueno, as¨ª que s¨ª, creo que me han tratado de forma diferente a los anteriores dirigentes.
Aludiendo a sus palabras, tambi¨¦n dijo que el dinero que recibe el PSG es ilegal desde un punto de vista del derecho europeo. ?A qu¨¦ se refer¨ªa usted? ?Cree que la financiaci¨®n del PSG deber¨ªa ser sancionada si nos amparamos en el derecho de la Uni¨®n Europea?
Pero esas leyes est¨¢n en vigor desde hace muchos a?os. Est¨¢ muy claro que no es legal para un actor extranjero, un estado extranjero, subvencionar cualquier negocio en la Uni¨®n Europea si ¨¦ste distorsiona la competencia. Por supuesto, fomentamos la inversi¨®n de la riqueza soberana en nuestros pa¨ªses en Europa, en nuestras industrias en Europa, pero una inversi¨®n puede ser bienvenida, una subvenci¨®n no. La definici¨®n de subvenci¨®n es polifac¨¦tica, pero, por ejemplo, si tienes un negocio que sigue perdiendo dinero cada a?o y la subvenci¨®n s¨®lo financia y cubre las p¨¦rdidas de un negocio insostenible, y ese capital no estar¨ªa disponible de otro modo por parte de inversores o fuentes comerciales, entonces eso es lo que es. Aqu¨ª es cuando una inversi¨®n se ve como una subvenci¨®n y no como una inversi¨®n.
Imag¨ªnese que Estados Unidos comprara una empresa automovil¨ªstica francesa y decidiera competir con un capital ilimitado. Perdiendo dinero cada a?o y comprando cuota de mercado y machacando a la competencia. Bueno, eso no estar¨ªa permitido en la legislaci¨®n europea y tampoco en el f¨²tbol.
As¨ª que cuando el PSG apareci¨® en 2011, sus ingresos no llegaban a los 100 millones de d¨®lares. Y Qatar Sports Investments, el estado, un estado extranjero, financia cada a?o 100, 200, 300 millones de d¨®lares, y eso conlleva a llevarse por delante cualquier competencia.
Est¨¢n en la cima de la liga, sus ingresos se han multiplicado por ocho y dominan la liga. Han distorsionado la competencia, as¨ª que yo no traje estas leyes a Europa, estas leyes ya estaban en vigor en Europa, y si la DNCG quiere decirme que tengo que respetar los procesos franceses o europeos, le pedir¨ªa a la DNCG que respete esas mismas leyes y procesos europeos y no permita que un club viole la ley cuando todos los dem¨¢s clubes tienen que seguir la ley.
?Tiene usted pensado presentar una denuncia en la justicia europea para que sancionen la financiaci¨®n ilegal de Estados, en este caso el PSG, a clubes europeos que van en contra de la competencia del derecho de la Uni¨®n Europea?
La Uni¨®n Europea analiz¨® hace pocas semanas una cesi¨®n que hice de Thiago Almada con Botafogo (club que pertenece al mismo grupo que el Lyon) a nuestro club en Francia y seguimos las reglas que nos dio y la liga y, adem¨¢s, la DNCG confirm¨® que hab¨ªamos seguido las reglas. Lo que es realmente interesante es cada uno de estos clubes se quej¨® sobre la cesi¨®n de un solo jugador, cuyo caso fue elevado a la comisi¨®n jur¨ªdica de la liga y el mismo determin¨® que seguimos las reglas.
Pero esos mismos clubes, que son muy cercanos a Nasser y al PSG, son los que protestan. No han presentado ni una sola protesta por las subvenciones ilegales que financian a much¨ªsimos jugadores, s¨ª por la cesi¨®n de Thiago Almada. No se quejaron por los muchos jugadores que el PSG es capaz de fichar, que gasta 200 millones por tener a Neymar, Messi y Mbapp¨¦, adem¨¢s de una lista interminable de futbolistas. Ni un solo club que se quej¨® por lo de Almada ha protestado por lo que hace el PSG.
Le confirmo que vamos a presentar una petici¨®n a la liga de que el PSG debe ajustarse a la ley de la Comisi¨®n Europea y vamos a pedir a la comisi¨®n jur¨ªdica de la LFP que analice esta cuesti¨®n, como as¨ª hicieron los otros clubes con nosotros y Thiago Almada, y, si no obtenemos una respuesta satisfactoria, elevaremos el caso a la Comisi¨®n Europea.
?Por qu¨¦ el organismo financiero franc¨¦s cuestiona el modelo de la multipropiedad, que usted defiende, y no el de Qatar con el PSG?
No estoy de acuerdo en que est¨¦n cuestionando el modelo de la multipropiedad. No creo que eso sea cierto. Creo que se trata de un peque?o malentendido. Creo que lo que no est¨¢n haciendo, desde una perspectiva de revisi¨®n contable y financiera, es considerar los recursos que tenemos en nuestro club, que ayudan a que est¨¦ sano financieramente el Lyon, porque si tuvieran en cuenta los diferentes recursos de los que disponemos, nunca considerar¨ªan que el Lyon tiene dificultades para hacer funcionar su negocio, nunca nos sancionar¨ªan ni nos amenazar¨ªan con descender.
El organismo financiero conf¨ªa en el dinero de Qatar porque saben que es ilimitado. No conf¨ªan en el dinero de Eagle (propietario del Lyon), que cumple y sigue la ley. As¨ª que esa es una cuesti¨®n fundamental, y tambi¨¦n es una cuesti¨®n importante para la historia, el futuro de la liga, porque a nadie le importa nuestra televisi¨®n.
Nadie va a pagar lo que necesitamos en ingresos de televisi¨®n cuando el ganador de la liga es conocido por todos incluso antes de que empiece la temporada. ?A qui¨¦n le importa ver algo cuando ya conoces al ganador? Es como saber el final de una pel¨ªcula antes de ir al cine.
Longoria, presidente del Marsella, dijo en una entrevista que el modelo de la multipropiedad debe ser abordado para que todos los equipos jueguen con las mismas reglas. ?Podr¨ªa decirme usted por qu¨¦ la multipropiedad no es un modelo que va contra las reglas de equidad en el f¨²tbol?
Puedo decirle que la declaraci¨®n est¨¢ hecha por un portavoz del PSG, que colabora muy estrechamente con Olivier Letang en el Lille, con Damien Comolli en el Toulouse, con Caillot en el Stade Reims, y, si te fijas son las palabras de personas a las que les han dado un puesto en la junta directiva del ECA, que han sido tratados muy bien por Nasser, que han sido puestos en la junta directiva de la liga...
Toda esta gente realiza las mismas quejas, y todos est¨¢n actuando inapropiadamente. Deber¨ªan estar velando por el inter¨¦s de la liga en general y no deber¨ªan estar atacando al Olympique de Lyon. Est¨¢ bastante claro que Pablo Longoria, haciendo esos comentarios, los estaba realizando como parte de una estrategia de grupo. No creo que estuviera velando por el inter¨¦s de su club, el Marsella. Conozco a sus due?os, los del Marsella, bastante bien, creo que est¨¢n gestionando bien el club. Creo que Pablo Longoria deber¨ªa preocuparse m¨¢s por Marsella y menos por la pol¨ªtica de la liga.
?Pero entender¨¢ que, para nosotros, los periodistas, que un equipo venda a un jugador de Botafogo, por ejemplo, y ese dinero vaya al Lyon se pueda entender como una adulteraci¨®n de la competici¨®n?
Mire, cada uno de estos clubes, los de la multipropiedad, tienen inversores minoritarios. No poseemos ninguno de nuestros clubes al 100%. As¨ª que cuando hacemos operaciones entre ambos clubes, tienen que ser una transacci¨®n justa. Tienen que respetar que tenemos socios minoritarios en cada club que no tienen intereses en los otros clubes.
As¨ª que estas transacciones tienen que ser justas entre los clubes. Tambi¨¦n tienen que ser justas seg¨²n la evaluaci¨®n de la FIFA, y tenemos que seguir las reglas del f¨²tbol. As¨ª que nadie, de momento, ha se?alado una sola transacci¨®n que no pudiera producirse entre dos clubes con un propietario en com¨²n.
Creo que el ¨²nico beneficio de la multipropiedad es que esta colaboraci¨®n se produce de manera m¨¢s eficiente. Quiz¨¢ sea m¨¢s r¨¢pida. Pero ?va a hablar en serio Pablo Longoria y decir que el mayor problema de la liga francesa es que John Textor puede ceder a un jugador de un club a otro, pero le parece bien que el PSG se gaste 200 millones al a?o en financiar p¨¦rdidas para dar palizas al Marsella?
Es decir, ?los aficionados del Marsella est¨¢n contentos con que el PSG les gane todos los a?os? ?Que lo m¨¢ximo que puede conseguir el Marsella es ser segundo? ?Que est¨¦n luchando por la segunda posici¨®n? ?Es eso lo que quiere Longoria? Porque nunca le he visto pronunciarse p¨²blicamente en contra del PSG. Y le invitar¨ªa a que compartiera con nosotros sus brillantes opiniones sobre el PSG. Porque aparentemente s¨®lo le preocupa el Lyon.
?Por qu¨¦ cree que en Francia se le critica m¨¢s a usted con la multipropiedad que al PSG, modelo que usted considera ilegal?
Creo que Qatar es muy importante para Francia. Creo que la relaci¨®n entre Qatar y Francia existe a niveles que van mucho m¨¢s all¨¢ del f¨²tbol. Creo que Qatar contribuye significativamente a los negocios en Francia. John Textor no, ?verdad? As¨ª que cuando cuestionas a Qatar y cuestionas al PSG, s¨®lo mira a la prensa. Eres periodista. Puedes mirar que Al Khela?fi est¨¢ siendo cuestionado por influencias inapropiadas y complicidad de abuso de votos en una empresa en Francia (Affaire Lagard¨¨re). Yo no har¨ªa comentarios al respecto porque no conozco los hechos. Pero inmediatamente la respuesta viene de Qatar, aparentemente, que, si Nasser es amenazado en Francia, entonces van a retirar sus inversiones de Francia. As¨ª que tienen un nivel de poder e influencia en Francia que yo nunca tendr¨¦.
Somos s¨®lo un peque?o club frente a un pa¨ªs muy grande y poderoso. Ahora, quiero ser claro. No tengo ning¨²n problema con Qatar. Me gusta Qatar. Disfruto de los estados del Golfo. Creo que los Emiratos y los pa¨ªses de Oriente Medio, incluida Arabia Saud¨ª, hacen grandes contribuciones a pa¨ªses de todo el mundo. As¨ª que no tengo ning¨²n problema con esto.
Con lo que tengo un problema es con la distorsi¨®n de la competencia, que destruye nuestra oportunidad de ingresos, nuestra oportunidad televisiva, nuestra oportunidad competitiva. Y perjudica a todas las comunidades de Francia que sue?an y esperan que su equipo pueda ganar un campeonato alg¨²n d¨ªa, porque nunca suceder¨¢ hasta que cambiemos estas reglas.
Seg¨²n usted, cuando la Ligue 1 vendi¨® sus derechos televisivos (una cifra irrisoria de 500 millones), el que lideraba las negociaciones fue Al Khela?fi. ?No cree que existiera un conflicto de intereses que el presidente de un club sea, a su vez, presidente de BeIN, canal que ostenta los derechos de la liga francesa?
Fue abusivo. Nasser intimid¨® a la gente cuando intentaron introducir nuevas ideas. Fue desafortunado que yo estuviera en esa llamada, en las negociaciones por los derechos televisivos, apoyando lo que cre¨ªa que era la propuesta de la liga de lanzar su propio canal. Respeto las opiniones de otros presidentes que pensaban que quiz¨¢ era demasiado pronto para que la liga lanzara su propio canal. As¨ª que respeto la democracia del grupo a la hora de determinar que DAZN ser¨ªa el operador y, ya sabes, en esa llamada, Al Khela?fi ejerci¨® una posici¨®n dominante.
Creo que estaba actuando con sentimientos personales, con un conflicto de intereses extremo, y no creo que ¨¦l deber¨ªa haber estado en la llamada de los derechos televisivos. Creo que deber¨ªa haber abandonado respetuosamente la llamada y haber permitido que se produjera el debate y la discusi¨®n, y creo que todo eso fue muy inapropiado. Pag¨® un mill¨®n por un partido cada fin de semana, siendo esto un deporte (BeIN Sports pag¨® 80 millones de euros por la retransmisi¨®n de un partido de la liga francesa cada semana).
BeIN Sports paga 80 millones de euros por un partido cada fin de semana. ?Le ha llegado a usted una exigencia de que, para recibir los 20 millones restantes para alcanzar los 100, tiene que promocionar Qatar?
Lo exigi¨® en nuestra publicidad digital. As¨ª que eso fue inapropiado porque eso cambia la econom¨ªa, eso reduce el inventario de publicidad visual que nuestros clubes tienen que vender. Y en ese momento, en realidad est¨¢bamos en una negociaci¨®n con otro pa¨ªs, Qatar, sobre un tema publicitario. As¨ª que tuvimos que rechazar la idea de que Qatar apareciera en las mangas de nuestras camisetas del Lyon. Pensamos que era inapropiado y ese es otro ejemplo del fuerte, fort¨ªsimo nivel de influencia que Qatar tiene sobre nuestra liga. Es inapropiado.
?Cree que hay presidentes de la liga que est¨¢n de acuerdo con lo que usted dijo del PSG y Al Khela?fi, pero no se atreven por miedo a criticarle?
S¨ª, le aseguro que se han puesto en contacto conmigo y es algo muy dif¨ªcil para ellos hacerlo p¨²blico. Creo que tambi¨¦n es cierto que algunos de los clubes tienen presidentes muy cercanos a Nasser, que sol¨ªan trabajar para Nasser. Les dieron puestos en la junta directiva de la Asociaci¨®n Europea de Clubes. Esos son puestos codiciados, ya sabes, en la ECA. Y algunos de estos presidentes reciben estos favores de Nasser. Y francamente no estoy seguro de si esos presidentes est¨¢n representando adecuadamente a sus propietarios, porque los propietarios puede que est¨¦n ausentes o los propietarios est¨¢n menos involucrados.
Cherki estuvo a un paso de fichar por el PSG en verano. Si ahora le llama Al Khela?fi y le env¨ªa una oferta por el jugador, ?le coger¨ªa usted el tel¨¦fono?
Siempre le coger¨ªa el tel¨¦fono si me llamara, pero no me llama. Esto es realmente una hip¨®tesis. Creo que no estamos en el negocio de vender a nuestros mejores jugadores a nuestra competencia s¨®lo porque tienen m¨¢s dinero que el resto de nosotros. As¨ª que, ya sabes, esa es una pr¨¢ctica de negocios que tiene que terminar.
?Le pareci¨® bien que la Supercopa francesa se disputara en Qatar?
En cuanto a las circunstancias, como ya he dicho, me gusta Qatar. Han hecho una importante contribuci¨®n al mundo del f¨²tbol. Su inversi¨®n en el Mundial fue algo que me pareci¨® muy positivo. No tengo ning¨²n problema en que se invite al Lyon a jugar en Qatar, sin duda aceptar¨ªamos la invitaci¨®n. Ahora bien, dicho esto, no estoy involucrado en la junta de la liga y no s¨¦ qu¨¦ otras opciones estaban sobre la mesa en ese momento para que el partido se disputara en Francia o Qatar.
Uno de los problemas de la junta directiva de la liga es que, a diferencia de la Premier League, donde todos los clubes est¨¢n representados en la junta directiva, nosotros s¨®lo tenemos, creo, siete miembros de la Ligue 1 que est¨¢n invitados a participar en los debates de este organismo, por lo que es una caja negra y realmente no sabemos lo que est¨¢ pasando en la gesti¨®n de nuestra liga. Y eso es incre¨ªblemente malo. S¨ª, no s¨¦ qu¨¦ otras circunstancias se dieron para elegir d¨®nde se jugar¨ªa ese partido. Pero a diferencia de la Premier League u otras ligas, no se nos pide nuestra opini¨®n sobre estas cosas.
Cuando lleg¨® al Lyon, usted dijo que nadie se iba a interesar por la Ligue 1 porque siempre la gana el PSG. ?Cree que el fiasco televisivo se debe a que hay un equipo que est¨¢ muy por encima del resto y del que, adem¨¢s, ya se sabe que va a ser campe¨®n desde agosto?
Pues as¨ª es al 100%, porque pi¨¦nsalo. Sabes, la mejor empresa televisiva en Francia es Canal Plus. Y tienen un valor de producci¨®n incre¨ªblemente grande. Sus programas son estupendos, sus comentarios son estupendos.
Entienden de c¨¢maras, iluminaci¨®n, edici¨®n, sonido. Quiero decir, los valores de producci¨®n de Canal Plus est¨¢n muy por encima de cualquier otro dentro de nuestro mercado y optaron por no retransmitir la Ligue 1 porque ya no es emocionante. Incluso as¨ª el PSG quiere dominar la liga, quiere ganarla cada a?o y su atenci¨®n, la del Plus, se centra en la Champions, que tambi¨¦n se ha convertido en m¨¢s valiosa para ellos que la liga francesa, por lo que esto que digo no es solo la opini¨®n de John Textor, es fruto de la evoluci¨®n televisiva de Francia.
Si el principal organismo de radiodifusi¨®n de Francia, Canal Plus, no tiene inter¨¦s en pagar m¨¢s por la liga francesa, significa que el valor del f¨²tbol franc¨¦s est¨¢ bajando, no subiendo. Y eso es culpa nuestra, ya que los que dirigimos la liga somos los que hemos arruinado esto, porque la televisi¨®n solo sigue la demanda del consumidor, que deja de tener inter¨¦s en el f¨²tbol franc¨¦s.
?Qu¨¦ opina de que DAZN no haya querido pagar la mitad de lo que debe pagar por retransmitir la Ligue 1 en febrero?
No lo s¨¦, lo he le¨ªdo en la prensa, igual que t¨².
?Qu¨¦ har¨ªa usted para que la Ligue 1 sea m¨¢s competitiva? ?C¨®mo cree que podr¨ªa hacer que el campeonato deje de ser considerado una liga de granjeros a ojos del resto de Europa?
Arreglar¨ªa inmediatamente el equilibrio competitivo haciendo que todos los clubes siguieran las mismas reglas. Ampliar¨ªa el n¨²mero de plazas extracomunitarias disponibles en nuestras listas, porque s¨®lo se nos permiten cuatro jugadores extracomunitarios, lo que significa que tenemos dificultades para ser relevantes para el p¨²blico de todo el mundo.
Y, ya saben, si queremos ser atractivos como propiedad de contenidos, como propiedad televisiva, tenemos que mejorar la calidad de nuestras producciones. Tenemos que centrarnos en lo maravilloso y bello de Francia, porque sabemos que al mundo le gusta Francia, sabemos que respetan nuestra cultura y nuestras tradiciones francesas, y nuestro pa¨ªs en general es muy respetado en la escena mundial, as¨ª que nuestros contenidos tienen que ser exclusivamente franceses, pero tambi¨¦n internacionales. La Premier League ha hecho un gran trabajo al respecto: ha protegido a los jugadores nacidos en Inglaterra y criados en Inglaterra, pero aun as¨ª se ha vuelto muy internacional. Y creo que a¨²n podemos lograr ese equilibrio en el que protejamos a los jugadores nacidos y criados en Francia al tiempo que abrimos dr¨¢sticamente los espacios internacionales.
As¨ª que, por poner un ejemplo, en este escenario un jugador y un p¨²blico coreano podr¨ªan participar. Los jugadores estadounidenses, sudamericanos e internacionales atraen la atenci¨®n internacional. Esto hace que la liga sea m¨¢s interesante y competitiva, y tambi¨¦n mejora dr¨¢sticamente las probabilidades de ¨¦xito cuando los clubes franceses dejan la competici¨®n nacional para competir entre semana en Europa. Todo esto aportar¨ªa m¨¢s dinero a todos los clubes de Francia y nos convertir¨ªa en una liga m¨¢s competitiva.
?Hay alg¨²n motivo para pensar que el Lyon pueda ser descendido a segunda en verano?
No. Absolutamente no. Si la decisi¨®n se basa exclusivamente en las finanzas, en absoluto. Si es una decisi¨®n pol¨ªtica, tendremos que preguntar a los pol¨ªticos al prop¨®sito de ello.
Y, para terminar, ?su objetivo es ganar la Ligue 1 con el Lyon a corto plazo a pesar de la enorme distancia que hay con el PSG?
La ¨²nica manera de competir contra el dinero ilimitado es mediante la colaboraci¨®n entre clubes de todo el mundo, identificando jugadores en todo el mundo. El mayor alcance en t¨¦rminos de reclutamiento de talento (Scouting) es la identificaci¨®n de talento, y esa es una de las formas en que utilizo mis relaciones de multipropiedad, que se basan en la colaboraci¨®n entre departamentos de f¨²tbol.
Encontrar once jugadores que sean mejores que los que tiene el PSG podr¨ªa hacer que compiti¨¦ramos con ellos, pero si tengo un mont¨®n de presidentes de la liga que se preocupan de insultar y atacar el modelo multipropiedad mientras protegen el dinero ilimitado del modelo PSG, entonces nadie va a competir por la liga. As¨ª que yo considero el modelo multipropiedad como un m¨¦todo alternativo de competencia para competir contra el dinero ilimitado. Y hay varios clubes que se benefician del modelo multipropiedad en la liga francesa.
El Toulouse es propiedad de un sistema multipropiedad, lo cual es muy gracioso que el due?o del Toulouse, el presidente, que no es el due?o del Toulouse, sino el presidente, protestara contra el Lyon. El Estrasburgo es propiedad del Chelsea. Son muy buenos amigos nuestros, as¨ª que se benefician de una colaboraci¨®n entre varios clubes. El Lorient, en la parte alta de la segunda divisi¨®n, tambi¨¦n son multipropiedad con el Bournemouth. El PSG es propietario de una participaci¨®n minoritaria en el SC Braga portugu¨¦s, as¨ª que son un caso de multipropiedad. Creo que los clubes en multipropiedad no son enemigos de nadie, est¨¢n demostrando que crean v¨ªas positivas para los jugadores, que son ¨²tiles para los jugadores y que crean grandes relaciones entre las comunidades para colaborar, porque todos estamos compitiendo contra el dinero ilimitado que domina la parte superior de la mayor¨ªa de las ligas, a excepci¨®n de Alemania y Espa?a.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.